robot de la enciclopedia para niños

Hinojo (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hinojo
Ciudad
Hinojo ubicada en Provincia de Buenos Aires
Hinojo
Hinojo
Localización de Hinojo en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°51′58″S 60°09′36″O / -36.8661, -60.16
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Olavarría
Intendente Ezequiel Galli Cambiemos
Eventos históricos  
 • Fundación 1887
Altitud  
 • Media 156 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2,841 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 7318
Prefijo telefónico 02284
Sitio web oficial
Hola hinojo quiet.JPG

Hinojo es una localidad ubicada en el partido de Olavarría, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 19 kilómetros de la ciudad de Olavarría.

¿De dónde viene el nombre de Hinojo?

El nombre de Hinojo se debe a la gran cantidad de plantas de hinojo que crecían en esta zona.

¿Cuántas personas viven en Hinojo?

Según el censo de 2010, Hinojo tiene una población de 2.841 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven allí ha aumentado un poco desde el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Hinojo entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Historia de Hinojo

Archivo:Igle hinojo
Iglesia católica de la localidad.

Hinojo fue fundada en 1887 como una colonia agrícola. Esto ocurrió con la llegada del ferrocarril a la zona. Ángel María Bardi fue quien la fundó. Después de su fundación, también comenzó la actividad minera en el lugar.

Club Atlético Hinojo: Un Legado Deportivo

El Club Atlético Hinojo se fundó en 1915. Su deporte principal siempre ha sido el fútbol. Antes de este club, existían otros dos equipos en la localidad. Uno se fundó en 1908 y usaba los colores violeta y blanco. El otro, llamado Independiente, se fundó en 1914 y tenía camiseta roja y blanca.

Estos clubes se unieron para formar el Club Atlético Hinojo. Decidieron que los colores del nuevo club serían el blanco, que representa la pureza, y el verde, que simboliza la esperanza. El club tiene instalaciones para sus socios y es un lugar importante para reuniones sociales.

La primera comisión directiva del club se formó el 1 de junio de 1916. En 1922, el club compró el terreno donde hoy se encuentra su campo de deportes, llamado "Enrique De la Quintana".

Museo Municipal de Hinojo: Un Viaje al Pasado

El 25 de mayo de 2011, se inauguró el Museo Municipal de Hinojo. Este museo funciona en la antigua estación de ferrocarril, que fue construida en 1883. La estación había sido abandonada, pero fue reconstruida para conservar su estilo original.

Dentro del museo, puedes encontrar objetos que los vecinos han donado. Estos objetos se exhiben en tres salas: la sala de Viajes, la sala del Amor y la sala de la Industria y el Comercio. Alrededor del museo, se organizan fiestas y encuentros para la comunidad.

Deportes en Hinojo

Archivo:Paseo hinojo
PARQUE DEL PUEBLO MUY CERCA DE LA ESTACIÓN DE TRENES

En Hinojo, hay varios clubes deportivos importantes:

  • Club Atlético Hinojo
  • Club Social y Deportivo Ferroviario
  • Club Social y Deportivo Santa Águeda (ubicado en Colonia Hinojo)

Economía de Hinojo

Hinojo fue un punto clave para el transporte de mercancías por tren durante los siglos XIX y XX. Se movían muchos materiales y productos de la región. Hoy en día, la economía de Hinojo está más relacionada con las actividades del campo.

Una empresa destacada en la localidad es FABI SA., que fabrica bolsas de papel para productos industriales como alimentos balanceados, cal, cemento y harina.

Estación de Cargas del Ferrocarril en Hinojo

La estación de cargas del ferrocarril en Hinojo es importante para el transporte de cal, cemento y piedra de la región. Estos materiales son llevados por la empresa FERROSUR ROCA.

Estación de Pasajeros del Ferrocarril Roca

Desde la Estación Hinojo, los pasajeros pueden viajar en tren hacia Buenos Aires, Bahía Blanca y Stroeder.

Archivo:Estación-Hinojo-FCGR
Estación de trenes de Hinojo.

Parroquias de la Iglesia Católica en Hinojo

Iglesia católica
Diócesis Azul
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

Datos Curiosos de Hinojo

Hinojo tiene una historia llena de "primeros" en la zona. Aquí se instalaron el primer almacén grande, el primer telégrafo, el primer registro civil y la primera fábrica de ladrillos. También tuvo la primera biblioteca del partido, que se equipó en 1909 con muebles hechos por personas que estaban en la cárcel de Sierra Chica.

kids search engine
Hinojo (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.