Hilma af Klint para niños
Datos para niños Hilma af Klint |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1862 Solna (Suecia) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1944 Parroquia de Danderyd (Suecia) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Cementerio de Galärvarvs | |
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Área | Pintura | |
Años activa | 1882-1943 | |
Movimiento | Arte abstracto | |
Géneros | Arte abstracto, alegoría, pintura del paisaje, pintura animalista, retrato | |
Hilma af Klint (nacida en Solna, Suecia, el 26 de octubre de 1862 y fallecida en Danderyd, Suecia, el 21 de octubre de 1944) fue una artista sueca muy especial. Es conocida por ser una de las primeras en crear arte abstracto. Sus primeras obras abstractas datan de 1906, mucho antes que otros artistas famosos como Vasili Kandinski, Piet Mondrian y Kazimir Malévich.
Lo más sorprendente es que los cuadros abstractos de Hilma af Klint no se conocieron hasta 1986. Ella misma pidió en su testamento que sus obras no se mostraran al público hasta al menos veinte años después de su muerte. Creía que la gente de su época no entendería su arte. Por eso, nunca participó en exposiciones ni se unió a movimientos artísticos mientras vivió.
Contenido
Hilma af Klint: Pionera del Arte Abstracto
¿Quién fue Hilma af Klint?
Hilma af Klint nació en Solna, una ciudad cerca de Estocolmo, la capital de Suecia. Su padre era un almirante. Desde 1882 hasta 1887, Hilma estudió en la Real Academia Sueca de las Artes. Allí aprendió a pintar retratos y paisajes. Fue una de las primeras mujeres en Europa en recibir una educación artística formal.
Unos años después de graduarse, la academia le dio un estudio a Hilma y a otros dos compañeros en el barrio artístico de Estocolmo, llamado Kungsträdgården. Allí, Hilma pintó retratos y paisajes con un estilo naturalista, es decir, que se parecían mucho a la realidad.
Sus intereses espirituales y el grupo "Las Cinco"
Hilma af Klint tenía un gran interés en las ideas espirituales y el mundo invisible. Este interés creció mucho después de la triste muerte de su hermana menor, cuando ella tenía diez años. Se acercó a diferentes grupos que estudiaban estas ideas, como los Rosacruz, la antroposofía y la teosofía. Estos movimientos también interesaron a otros artistas como Kandinsky y Mondrian.
A partir de 1896, Hilma af Klint y cuatro amigas formaron un grupo llamado Las Cinco. Se reunían los viernes para meditar y explorar ideas espirituales. Durante estas reuniones, practicaban la escritura y la pintura automáticas. Esto significaba que dejaban que su mano se moviera libremente, guiada por lo que sentían que eran mensajes de seres espirituales a los que llamaban "Altos Maestros".
El encargo de "Los cuadros para el templo"
En una de estas sesiones, Hilma y sus amigas sintieron que los "Altos Maestros" les pedían que mostraran lo que habían visto del mundo espiritual a través de su arte. Las otras artistas no quisieron participar en este gran proyecto, pero Hilma af Klint sí.
Así comenzó a trabajar en una serie de obras llamada Los cuadros para el templo. Estas fueron sus primeras obras abstractas. Empezó en 1906 y terminó en 1915, creando un total de 193 pinturas. En 1908, conoció a Rudolf Steiner, un líder importante de la Sociedad Teosófica. Cuando Steiner vio las obras de Hilma, le aconsejó que no las mostrara al público durante 50 años. Hilma decidió esperar 20 años.
Hilma af Klint dejó de pintar por un tiempo para cuidar a su madre, que necesitaba ayuda. Durante este período, se mudó del barrio de Kungsträdgården. No retomó su trabajo en Los cuadros para el templo hasta 1912, y los terminó en 1915. Un año después, pintó la serie Parsifal usando formas geométricas abstractas, y en 1917, la serie Átomo.
En 1920, el año en que su madre falleció, Hilma viajó a Suiza y se reencontró con Rudolf Steiner. Allí se unió a la Sociedad Teosófica y estudió sus escritos. También pintó una serie de obras sobre las grandes religiones del mundo. En 1925, dejó de pintar por completo para dedicarse a sus estudios espirituales. Hilma af Klint falleció en un accidente en 1944.
El Arte Abstracto de Hilma af Klint
Hilma af Klint fue una artista muy innovadora. Creó un tipo de arte que no representaba la realidad visible. Desde 1906, desarrolló un lenguaje artístico abstracto. Su arte no era solo sobre colores y formas, sino que intentaba mostrar lo que no se puede ver a simple vista. Esto ocurrió años antes de que artistas como Wassily Kandinsky, Piet Mondrian y Kazimir Malévich fueran reconocidos como los pioneros del arte abstracto a principios del siglo XX.
Hilma af Klint creó más de 1000 obras, incluyendo pinturas y trabajos en papel. Durante su vida, solo expuso sus obras más tempranas y figurativas (las que representaban cosas reales), pero nunca sus pinturas abstractas.
¿Por qué su obra fue un secreto?
En su testamento, Hilma af Klint pidió que sus obras abstractas no se mostraran al público hasta veinte años después de su muerte. Estaba convencida de que su arte no sería valorado ni comprendido correctamente hasta entonces. Sus deseos se cumplieron, y su increíble obra no fue descubierta hasta 1986.
Temas y estilo en su arte
Después de dejar de pintar de forma realista, Hilma af Klint se basó en la idea de que existe una dimensión espiritual en la vida. Quería hacer visible lo que está más allá de lo que nuestros ojos pueden ver. Al igual que otros artistas de su tiempo, estuvo muy influenciada por las corrientes espirituales de la época, especialmente la teosofía y la antroposofía.
En su arte abstracto, que incluye muchas pinturas de gran tamaño, se ven elementos que se repiten, como círculos, óvalos y espirales. Los temas que exploraba eran sobre aspectos profundos de la existencia, como la dualidad (por ejemplo, materia y espíritu, lo femenino y lo masculino), la totalidad del universo y el origen del mundo.
Reconocimiento Póstumo: Sus Exposiciones
La obra abstracta de Hilma af Klint se mostró por primera vez en una exposición llamada "Lo espiritual en el arte, pintura abstracta 1890-1985". Esta exposición fue organizada por Maurice Tuchman en Los Ángeles en 1986. Este evento marcó el inicio de su reconocimiento a nivel mundial.
Una exposición muy popular, "Hilma Af Klint: Pinturas para el futuro", en el Museo Solomon R. Guggenheim en 2019, recibió más de 600.000 visitantes. Fue la exposición más visitada en los 60 años de historia de ese museo.
Exposiciones destacadas
- The Spiritual in Art: Abstract Painting 1890–1985, Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Los Ángeles, USA. 1986–1987.
- The Secret Pictures by Hilma af Klint, MoMA PS1, Queens, New York. 1989.
- Hilma af Klint – a Pioneer of Abstraction, Moderna Museet i Stockholm, Suecia. 2013. Esta exposición viajó a varios lugares como el Hamburger Bahnhof en Berlín y el Museo Picasso Málaga.
- Las obras de af Klint se exhibieron en la 55.ª Bienal de Venecia, Italia. 2013.
- Painting the Unseen, Serpentine Galleries, Londres, Reino Unido. 2016.
- Hilma af Klint: Paintings for the Future, Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York, USA. 2018–2019.
- Hilma af Klint: The Secret Paintings, Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, 2021.
- Mujeres de la abstracción, Museo Guggenheim Bilbao, 2021–2022.
- Hilma af Klint, Museo Guggenheim Bilbao, 2024–2025.
Filmografía
- Beyond the visible. Hilma af Klint. Documental de Halina Dyrschka, Alemania, 2019.
- Hilma. Película de Lasse Hallström, Suecia, 2022.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hilma af Klint Facts for Kids