Hermann von Pückler-Muskau para niños
Datos para niños Hermann von Pückler-Muskau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hermann Ludwig Heinrich von Pückler-Muskau | |
Nacimiento | 30 de octubre de 1785![]() |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1871![]() |
|
Sepultura | Cottbus | |
Nacionalidad | Alemán | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Ludwig Karl Johann Erdmann Graf Pückler-Muskau Clementine Kunigunde Charlotte Olympia Luise von Pückler-Muskau |
|
Cónyuge | Lucie Hardenberg-Reventlow | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, escritor | |
Años activo | 1795-1871 | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Señores de Prusia | |
Seudónimo | Semilasso | |
Sitio web | www.fuerstpueckler.de | |
Distinciones |
|
|
Hermann Ludwig Heinrich von Pückler-Muskau (nacido en Muskau el 30 de octubre de 1785 y fallecido en el Castillo de Branitz, cerca de Cottbus, el 4 de febrero de 1871) fue un noble alemán, conocido por ser un gran paisajista y escritor de libros sobre sus viajes. También fue un explorador y aventurero.
Es famoso por haber creado el Parque de Muskau, un lugar tan especial que la Unesco lo declaró patrimonio de la humanidad.
Contenido
Biografía de un Príncipe Viajero
Primeros Años y Carrera Militar
En 1801, Hermann von Pückler-Muskau empezó a estudiar leyes en la Universidad de Leipzig. Sin embargo, pronto dejó los estudios para dedicarse a la carrera militar.
Entre 1802 y 1806, sirvió en un regimiento de caballería en Dresde. Después, viajó mucho por Italia y Francia, a veces incluso a pie.
Heredero y Héroe de Guerra
Cuando su padre falleció en 1811, Hermann heredó la baronía de Muskau. Esta era una de las propiedades más grandes de su época. Dejó a un amigo, el poeta Leopold Schefer, a cargo de sus tierras para unirse a la guerra contra Napoleón.
Pückler-Muskau se destacó como oficial en el campo de batalla y llegó a ser gobernador militar de la ciudad de Brujas por un tiempo.
Descubriendo su Pasión por los Jardines
En 1812, viajó a Inglaterra y se quedó allí un año. Conoció a gente importante y adoptó las costumbres de un dandi, una persona muy elegante. Durante su estancia, visitó y estudió muchos jardines y parques, descubriendo así su gran interés por el diseño de paisajes.
La Creación del Parque de Muskau
Al regresar a Muskau, Hermann comenzó a diseñar y crear el Parque de Muskau. Este parque se convertiría en su obra más importante y duradera, aunque gastó una fortuna en él.
En 1815, después del Congreso de Viena, sus propiedades pasaron a formar parte del Reino de Prusia. Se cree que Pückler-Muskau era uno de los quince terratenientes más grandes de Prusia.
Matrimonio y Título de Príncipe
En 1817, se casó con Lucie von Hardenberg, quien era nueve años mayor que él. Ella era hija del primer ministro de Prusia. Aunque su matrimonio se disolvió legalmente en 1826, la pareja siguió viviendo junta y mantuvieron una buena amistad hasta el final de sus vidas.
En 1822, el rey de Prusia le dio el título de Fürst (príncipe) como compensación por algunos derechos a los que había renunciado.
Viajes por el Mundo
Entre 1825 y 1829, el príncipe, que tenía algunas deudas, viajó a Inglaterra buscando casarse con una mujer rica para mejorar su situación económica. Como no tuvo éxito, decidió viajar a Egipto. Allí, el gobernante Mehmet Ali Pascha lo recibió como invitado especial y le ofreció un palacio con sirvientes.
También viajó por el Cercano Oriente, visitando lugares como Constantinopla, Grecia, las cataratas del Nilo y sitios arqueológicos en Nubia.
El Parque de Branitz y Últimos Años
De vuelta en Alemania, vivió un tiempo en Berlín antes de regresar a Muskau para seguir mejorando el Parque de Muskau.
En 1845, debido a sus deudas, tuvo que vender la baronía de Muskau. El príncipe se mudó a su castillo de Branitz, cerca de Cottbus. Con el dinero de la venta, empezó a modificar el castillo y a crear un nuevo parque al estilo inglés, el Parque Príncipe Pückler, que aún existe hoy.
Hermann von Pückler-Muskau fue una persona valiente hasta el final. En 1866, con 81 años, participó en una guerra entre Austria y Prusia. Cuatro años después, quiso unirse a otra guerra, pero ya no fue aceptado por su edad.
Murió el 4 de febrero de 1871 en el castillo de Branitz. Fue enterrado en una pirámide de tierra en el parque de Branitz, tal como él lo había pedido. No tuvo hijos.
Obras de Jardinería: Un Genio del Paisaje
Los expertos consideran al príncipe Pückler-Muskau un genio en el arte del diseño de jardines. Sus parques en Muskau y Branitz son vistos como obras maestras del paisajismo en Europa del siglo XIX.
Lo que hacía que sus jardines fueran tan costosos es que movía grandes cantidades de tierra para dar forma al terreno. También fue de los primeros en trasplantar árboles ya grandes para crear vistas impresionantes. A diferencia de otros jardines de nobles, los parques de Pückler-Muskau siempre estuvieron abiertos al público.
Pückler-Muskau escribió un importante libro sobre jardinería, el único que publicó con su nombre real. Se tituló "Apuntes sobre la jardinería de paisaje, unida a una descripción de su uso práctico en Muskau". Sus ideas se extendieron gracias a sus alumnos, como Eduard Petzold.
Obra Literaria: Cartas y Viajes
Su fama en su tiempo se basó en un libro publicado de forma anónima llamado „Briefe eines Verstorbenen“ (Cartas de un muerto). Era una colección de cartas que le había escrito a su esposa. Fue idea de ella publicarlas, y el libro se convirtió en un éxito en Alemania, Francia e Inglaterra.
Su forma de escribir era muy apreciada. Gracias a su habilidad social y sus viajes, tuvo muchos amigos importantes de la época, como Friedrich Schinkel y Heinrich Heine.
Aquí tienes una lista de sus obras publicadas:
- Briefe eines Verstorbenen (4 tomos, 1830-31)
- Andeutungen über Landschaftsgärtnerei (libro de jardinería, 1834)
- Tutti Frutti (5 tomos, 1834)
- Jugend-Wanderungen (1835)
- Semilassos vorletzter Weltgang (3 tomos, 1835)
- Semilasso in Afrika (5 tomos, 1836)
- Der Vorläufer (1838)
- Südöstlicher Bildersaal (3 tomos. Sobre su viaje a Grecia, 1840/41)
- Aus Muhammad Ali Pascha Reich (3 tomos. Sobre sus experiencias con Mehmet Alí, 1844)
- Die Rückkehr (3 tomos, 1846-48)
- Briefwechsel und Tagebücher des Fürsten Hermann von Pückler-Muskau (9 tomos. Cartas y diarios publicados después de su muerte, 1873-76)
- Liebesbriefe eines alten Kavaliers. Briefwechsel des Fürsten Pückler mit Ada von Treskow (Cartas publicadas por Werner Deetjen, 1938)