robot de la enciclopedia para niños

Heptarquía anglosajona para niños

Enciclopedia para niños

La Heptarquía anglosajona es el nombre que se le dio a un grupo de siete reinos que existieron en la isla de Gran Bretaña hace mucho tiempo, entre los siglos V y X. Estos reinos eran: Essex, Estanglia, Kent, Mercia, Northumbria, Sussex y Wessex. Con el tiempo, estos reinos se unieron para formar el Reino de Inglaterra en el año 927.

La idea de que hubo siete reinos anglosajones fue propuesta por primera vez por un historiador llamado Enrique de Huntingdon en su libro Historia de los ingleses. Aunque él la mencionó, no se hizo popular hasta el siglo XVI.

¿Qué fue la Heptarquía y por qué es importante?

Archivo:England green top-es
Mapa de la isla de Gran Bretaña mostrando los reinos anglosajones y celtas a principios del siglo VII.

El término Heptarquía anglosajona se usa para hablar de un periodo en la historia de Inglaterra que va desde el año 500, después de que grupos de jutos, anglos y sajones llegaron a la isla, hasta aproximadamente el año 850. En ese momento, Egberto de Wessex se convirtió en el gobernante más importante. A veces, a este periodo se le llama la "Edad Oscura".

Aunque la palabra "heptarquía" significa "siete reinos", la verdad es que el número de reinos y de reyes que competían por el poder cambiaba mucho. Por ejemplo, a finales del siglo VI, el rey de Kent era muy influyente. En el siglo VII, los reyes de Northumbria y Wessex eran los más poderosos. Luego, en el siglo VIII, el reino de Mercia, especialmente bajo el rey Offa, llegó a tener mucho control sobre los demás.

El final de la Heptarquía fue un proceso lento. Las incursiones de los vikingos en el siglo IX, que llevaron a la creación de un asentamiento danés en York, aprovecharon las rivalidades entre los reinos anglosajones. Alfredo el Grande, el primer rey de Wessex que se llamó a sí mismo "rey de los anglosajones", logró resistir a los daneses y firmó un acuerdo con ellos para establecer los límites de sus territorios. Los reyes de Wessex que le siguieron, como Athelstan, trabajaron para unir a los anglosajones. Finalmente, después de que Mercia se disolvió y Northumbria se sometió durante el gobierno de Edgar el Pacífico, los antiguos reinos se unieron en uno solo.

Estudios recientes han mostrado que algunos reinos de la Heptarquía, como Essex y Sussex, no eran tan grandes o poderosos como los otros. Además, existieron otras divisiones políticas y tribus importantes que jugaron un papel más grande de lo que se pensaba. Algunos de estos grupos fueron: Bernicia y Deira en Northumbria; Lindsey en Lincolnshire; Hwicce en el suroeste de las Midlands; Magonsaete en Herefordshire; Wihtwara, un reino juto, en la isla de Wight; los anglos del centro, un grupo de tribus cerca de Leicestershire; los haestingas, alrededor de Hastings en Sussex; y los gewisse, una tribu sajona en el sur de Hampshire.

Desde principios del siglo XX, muchos historiadores han pensado que el término "Heptarquía" no es del todo preciso para describir este periodo, y por eso prefieren no usarlo. Sin embargo, sigue siendo una forma útil de referirse a esta etapa en el desarrollo de Inglaterra.

¿Cuáles fueron los reinos principales de la Heptarquía anglosajona?

Archivo:Anglo-Saxon Heptarchy
La Heptarquía, según A literary & historical atlas of Europe (1914) de Bartholomew.

Aquí te presentamos algunos de los reinos más conocidos de este periodo:

Reinos de los Anglos

  • Reino de Deira (560-654): Estaba en lo que hoy es Yorkshire, entre los ríos Humber y Tees. Se unió a Bernicia para formar Northumbria.
  • Reino de Bernicia (547-654): Ocupaba los condados de Durham y Northumberland. También se unió a Deira para formar Northumbria.
  • Reino de Northumbria (654-954): Se formó por la unión de Deira y Bernicia. Controlaba gran parte del norte de Inglaterra y el sur de Escocia. Su capital era York.
  • Reino de Estanglia (c.570-917): Abarcaba los actuales condados de Norfolk y Suffolk. Sus capitales eran Ipswich y Norwich. Fue conquistado por los vikingos daneses y luego por Wessex.
  • Reino de Mercia (siglo VI-918): Se centraba en el valle del río Trent y fue el reino que más se expandió, llegando a controlar gran parte de las Midlands.
  • Reino de Lindsey (c.500-c.680): Estaba en el norte de Lincolnshire y fue disputado entre Mercia y Northumbria, hasta que Mercia lo conquistó.
  • Anglos Medios (c.500-656): Eran varios grupos de tribus entre Mercia y Estanglia que poco a poco se unieron a Mercia.
  • Cilternsæte (c.560-675): Una tribu en las colinas de Chiltern que fue incorporada a Mercia.

Reinos de los Jutos

  • Reino de Kent (450-871): Fue el primer reino establecido en Britania, con capital en Canterbury.
  • Meonwara (c.500-661): Una tribu juta en Hampshire, que fue conquistada por Mercia.
  • Reino de Wight (c.530-686): Estaba en la isla de Wight. Sus habitantes fueron muy afectados cuando fue conquistado por Caedwalla de Wessex.
  • Bosque de los Jutos (principios del siglo VI): Situado en el actual New Forest, fue colonizado por los jutos y luego conquistado por Mercia.

Reinos de los Sajones

  • Reino de Sussex (c.477-825): Estaba en los actuales condados de East Sussex y West Sussex.
  • Reino de Essex (527-825): Ocupaba el actual condado de Essex y partes de Hertfordshire y Middlesex. Su capital era Colchester.
  • Reino de Wessex (570-927): Empezó en Berkshire, Wiltshire y Hampshire, y luego se expandió por gran parte del sur de Inglaterra. Su capital era Winchester.
  • Middlesex sajona (c.490-730): Una tribu sajona que se asentó en la zona de Londres y luego fue incorporada a Mercia.
  • South-ge o Suthrige: Se refería a la región al sur del río Támesis en Surrey. Nunca fue un reino unido y fue disputado por varios reinos.
  • Reino de Hwicce (c.600-780): Estaba en Gloucestershire, Worcestershire y parte de Warwickshire. Fue dividido entre Wessex y Mercia.
  • Gewissae (c.500-645): Una tribu sajona que se expandió y formó el reino de Wessex.
  • Sajones del valle del Támesis (500-600): Varios grupos de clanes sajones que se asentaron en Oxfordshire, Berkshire, Buckinghamshire, Wiltshire y el norte de Hampshire, y que luego formaron Wessex.
  • Wiltsæte (c.500-640): Una tribu sajona en Wiltshire, conquistada por los Gewissae.
  • Somersæte (580-710): Una tribu sajona en el norte de Somerset, incorporada a Wessex.
  • Dormsæte (615-670): Una tribu sajona en Dorset, incorporada a Wessex.
  • Magonsæte (660-700): Un reino sajón en Herefordshire, que fue conquistado por Mercia.
  • Wrocensæte (660-700): Una tribu sajona en Shropshire, Cheshire y el noreste de Gales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heptarchy Facts for Kids

kids search engine
Heptarquía anglosajona para Niños. Enciclopedia Kiddle.