Henry Ossawa Tanner para niños
Datos para niños Henry Ossawa Tanner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de junio de 1859 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 1937 VI Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Benjamin Tucker Tanner Sarah Elizabeth Tanner |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, profesor universitario, grabador, fotógrafo, ilustrador, artista gráfico, pastelista y acuarelista | |
Área | Pintura | |
Empleador | Universidad Clark | |
Movimiento | Realismo | |
Géneros | Escena de género, pintura de personaje, pintura religiosa y pintura del paisaje | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Henry Ossawa Tanner (nacido en Pittsburgh, el 21 de junio de 1859, y fallecido en París, el 25 de mayo de 1937) fue un pintor estadounidense. Es conocido por ser el primer pintor afroamericano en lograr reconocimiento a nivel mundial. Tanner se mudó a París en 1891 para estudiar arte y decidió quedarse a vivir allí, ya que sus obras tuvieron mucho éxito en los círculos artísticos franceses. Su pintura Daniel en el foso de los leones fue aceptada en el prestigioso Salón de París en 1896.
Contenido
La Vida de Henry Ossawa Tanner
Primeros Años y Familia
Henry Ossawa Tanner nació en Pittsburgh, Pensilvania. Fue el mayor de nueve hermanos. Su segundo nombre, Ossawa, tiene un significado histórico importante. Su madre, Sarah Miller Tanner, era maestra, y su padre, Benjamin Tucker Tanner, era pastor de la Iglesia Episcopal Metodista Africana. Su padre también fue un escritor y una figura pública. La madre de Henry había nacido en una situación difícil y logró escapar hacia la libertad a través de una red de ayuda secreta.
En 1864, la familia de Henry se mudó a Filadelfia. Fue allí donde Henry comenzó a sentir una gran pasión por el arte. Cuando tenía unos 13 años, decidió que quería ser pintor. Esta decisión la tomó después de ver a un artista de paisajes trabajando mientras paseaba con su familia por el Fairmount Park.
Educación Artística y Desafíos
Entre 1879 y 1885, Henry ingresó en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Fue el único estudiante afroamericano en ese momento. Su profesor fue Thomas Eakins, quien fue una gran influencia para él. Eakins enseñaba a sus alumnos a estudiar modelos reales y a aprender sobre anatomía, lo cual era un enfoque moderno para la enseñanza del arte.
Después de sus estudios, Tanner abrió su propio taller de arte en Filadelfia en 1886. También intentó abrir un estudio de fotografía en Atlanta, pero no tuvo éxito. Por un tiempo, enseñó dibujo en la Universidad Clark. A pesar de su gran talento, Henry enfrentó muchos desafíos debido a su origen. En su autobiografía, escribió sobre lo difícil que era sentirse rechazado, incluso en lugares donde tenía derecho a estar.
Éxito en París y Obras Religiosas
En 1891, Henry se mudó a Francia para estudiar en la Academia Julian en París. Este cambio fue muy positivo para él. En los círculos artísticos franceses, su origen no era un obstáculo. Se adaptó muy bien a la vida en París y decidió quedarse a vivir allí. En el famoso museo del Louvre, estudió las obras de grandes pintores como Courbet y Chardin.
Alrededor de 1895, Henry comenzó a pintar principalmente escenas bíblicas. Esto ocurrió después de un período de reflexión personal. En una carta a sus padres en 1896, expresó su deseo de servir a Dios con más dedicación. Su pintura Daniel en el foso de los leones fue aceptada en el Salón de París en 1896. Al año siguiente, su obra La resurrección de Lázaro recibió muchos elogios y confirmó su talento como pintor reconocido.
Un crítico de arte, Rodman Wanameker, le ofreció pagarle un viaje a Oriente Próximo. Wanameker creía que un pintor de escenas bíblicas debía conocer esos lugares de primera mano. Henry aceptó la oferta y viajó a Palestina. Allí visitó mezquitas y lugares importantes de la Biblia. También estudió a las personas locales, lo que le ayudó a crear sus obras. En 1923, recibió la Legión de Honor, un gran reconocimiento en Francia.
Vida Personal y Legado
En 1899, Henry se casó con Jessie Olsson, una cantante de ópera estadounidense de origen sueco. Tuvieron un hijo llamado Jesse. Jessie Tanner falleció en 1925, y Henry, muy triste, vendió la casa familiar donde habían sido felices. Ambos están enterrados juntos en el cementerio de Sceaux, en Francia.
Henry Ossawa Tanner dejó un legado importante como artista. Sus pinturas, especialmente las de temas religiosos y las que muestran la vida cotidiana, son muy valoradas. Fue un pionero que abrió camino para muchos artistas afroamericanos.
Obras Destacadas de Henry Ossawa Tanner
Henry Ossawa Tanner creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Los pobres agradecidos (1894)
- La lección de banjo (1893)
- El joven fabricante de zuecos (1909-1910)
- La Anunciación (1898)
Galería de imágenes
-
Thomas Eakins, Retrato de Henry O. Tanner, 1900.
-
Puerta, Tánger, ~ 1912.
Véase también
En inglés: Henry Ossawa Tanner Facts for Kids