robot de la enciclopedia para niños

Henry Grey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Grey
III marqués de Dorset, I duque de Suffolk y barón Ferrers de Groby
Henry Grey, Duke of Suffolk, by Johannes Corvus.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1517
Fallecimiento 23 de febrero de 1554

Sepultura Capilla Real de San Pedro ad Vincula
Familia
Padre Thomas Grey, II marqués de Dorset
Madre Margaret Wotton, marquesa de Dorset
Consorte Frances Brandon
Hijos

Henry Grey, I duque de Suffolk y III marqués de Dorset, nació el 17 de enero de 1517 y falleció el 23 de febrero de 1554.

Fue hijo de Thomas Grey, II marqués de Dorset y de Margaret Wotton. Por parte de su padre, era bisnieto de Isabel Woodville, quien fue reina de Inglaterra al casarse con Eduardo IV. Henry heredó el título de marqués de Dorset cuando su padre murió. Es conocido principalmente por ser el padre de Juana Grey, quien fue reina de Inglaterra por muy pocos días.

Primer Matrimonio de Henry Grey

El primer matrimonio de Henry Grey fue con Catalina Fitzalan. Ella era hija de William FitzAlan, el decimoctavo conde de Arundel.

En 1530, Henry Grey se convirtió en el tercer marqués de Dorset, después de la muerte de su padre. Poco tiempo después de su primer matrimonio, se divorció.

Segundo Matrimonio y Familia

En 1533, con el permiso del rey Enrique VIII, Henry Grey se casó con lady Frances Brandon (1517-1559). Frances era hija de la hermana del rey, María Tudor, y de Charles Brandon, el primer duque de Suffolk.

La pareja tuvo tres hijas que lograron crecer:

  • Lady Jane Grey (1537-1554)
  • Lady Catherine Grey (1540-1568)
  • Lady Mary Grey (1545-1578)

La Importancia de Frances Brandon

Frances Brandon era una mujer fuerte y decidida. Se dice que fue una madre y esposa con carácter. Gracias a su nacimiento, tenía una posición importante en la política de su época.

Tenía grandes expectativas para sus hijas. Se aseguró de que recibieran una educación tan buena como la de las princesas María e Isabel. Por eso, las hijas de los Grey eran consideradas casi del mismo rango que las princesas.

Henry Grey en la Corte Real

Antes de que el rey Enrique VIII falleciera en 1547, Henry Grey se volvió una persona importante en la corte. Fue nombrado caballero de la Orden del Baño.

En 1533, llevó la espada del rey en la coronación de Ana Bolena. También estuvo presente cuando Ana de Cléveris llegó en 1540. En 1545, participó en la captura de Boulogne. Llevó dos veces la Cap of Maintenance en el Parlamento. Ayudó a dirigir el ejército en Francia en 1545. En 1547, se unió a la Orden de la Jarretera.

Acontecimientos Políticos con Eduardo VI

Henry Grey se unió a John Dudley. Dudley era el líder del Consejo Real y actuaba como regente para el joven rey Eduardo VI de Inglaterra. Eduardo era rey desde los nueve años.

Dudley y Henry Grey intentaron controlar la corona. El rey Eduardo estaba enfermo y no tenía hijos. El testamento de Enrique VIII, padre de Eduardo, decía que si su hijo moría sin descendencia, las siguientes en la línea de sucesión serían sus hijas María e Isabel.

Sin embargo, Dudley y Henry hicieron que un Eduardo muy enfermo firmara un nuevo testamento. Este nuevo documento decía que los descendientes de Frances Brandon debían ser los sucesores. Ambos organizaron un matrimonio rápido entre sus hijos, que se celebró el 21 de mayo de 1553. El 6 de julio de ese mismo año, Eduardo murió. Tres días después, el consejo proclamó a lady Juana Grey como reina de Inglaterra.

El Reinado de María I

Archivo:PAUL DELAROCHE - Ejecución de Lady Jane Grey (National Gallery de Londres, 1834)
Ejecución de Juana Grey por Paul Delaroche.

El plan de Henry y Dudley solo funcionó por unos pocos días. Este tiempo fue suficiente para que María, hija de Enrique VIII, reuniera las fuerzas necesarias para reclamar su derecho al trono.

El 19 de julio de 1553, María fue proclamada reina. Condenó a muerte a Juana Grey y a Dudley. Sin embargo, perdonó a Henry Grey y a otros que habían participado. Henry y los demás aliados perdonados pasaron a formar parte del consejo de María, ahora coronada como María I de Inglaterra.

La reina envió a Grey a defender sus territorios en Calais y Guines, que estaban amenazados por Enrique II de Francia.

El matrimonio entre la reina María y Felipe II de España causó mucho descontento en el país. Entre los nobles que buscaban crear problemas estaba el duque de Suffolk, Henry Grey. Él, junto con otros, intentó que Isabel, la hermana menor de María, subiera al trono.

Las revueltas fueron controladas. Los responsables fueron encarcelados y condenados a muerte.

Fallecimiento

Henry Grey fue ejecutado el 23 de febrero de 1554. Tenía 37 años en ese momento.

Árbol genealógico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Edward Grey, VI barón de Groby
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan Grey de Groby
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Elisabeth Ferrers, VI baronesa de Groby
 
 
 
 
 
 
 
4. Thomas Grey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Ricardo Woodville I conde de Rivers
 
 
 
 
 
 
 
9. Isabel Woodville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Jacquetta de Luxemburgo
 
 
 
 
 
 
 
2. Thomas Grey II marqués de Dorset
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. William Bonville
 
 
 
 
 
 
 
10. William Bonville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Elizabeth Harington
 
 
 
 
 
 
 
5. Cecily Bonville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Richard Neville, V conde de Salisbury
 
 
 
 
 
 
 
11. Katherine Neville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Alice Montagu, V condesa de Salisbury
 
 
 
 
 
 
 
1. Henry Grey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Nicholas Wotton
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Richard Wotton
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Elizabeth Bamburgh
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Margaret Wotton
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14. Henry Belknap
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Anne Belknap
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. Margaret Knollys
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
kids search engine
Henry Grey para Niños. Enciclopedia Kiddle.