Capilla Real de San Pedro ad Vincula para niños
La Capilla Real de San Pedro ad Vincula es la iglesia parroquial de la Torre de Londres. Se encuentra dentro del patio interior de la Torre y fue construida alrededor de 1520. Esta capilla es especial porque es una Royal Peculiar, lo que significa que está bajo la autoridad directa del monarca, no de un obispo. Su nombre, "San Pedro Encadenado", recuerda el tiempo en que San Pedro estuvo prisionero en Jerusalén.
La capilla es muy conocida porque es el lugar donde fueron enterrados algunos prisioneros famosos que estuvieron en la Torre de Londres, como Ana Bolena, Catalina Howard, Juana I, Thomas Cromwell, Tomás Moro y Juan Fisher.
En su parte oeste, la capilla tiene una torre baja con un campanario. La iglesia tiene una nave principal y una nave lateral al norte. La luz entra por ventanas con arcos planos, un estilo típico de la época Tudor.
Contenido
Historia de la Capilla Real
En el lugar donde hoy está la capilla, hubo una iglesia mucho antes de la conquista normanda de Inglaterra. Se sabe que el rey Enrique III ordenó repararla en 1240. Su hijo, Eduardo I, mandó construir una segunda capilla más pequeña en 1286.
La iglesia original fue casi destruida por un incendio en 1512. Entre 1519 y 1520, el rey Enrique VIII ordenó reconstruir la capilla, dándole el aspecto que tiene hoy.
¿Cómo se convirtió en parroquia?
San Pedro ad Vincula era la iglesia de una zona especial llamada Tower Within. Esta zona era parte de la liberty de la Torre de Londres. En el siglo XIX, estas zonas especiales fueron eliminadas. En 1859, el área se convirtió en una parroquia civil. La liberty de la Torre de Londres se disolvió en 1894, y en 1901 la parroquia se unió a la de Saint Botolph without Aldgate.
Personas importantes enterradas en la capilla
La capilla tiene muchos monumentos y es el lugar de descanso final de varias personas importantes.
En la esquina noroeste, hay un monumento a John Holland, duque de Exeter, quien fue el condestable de la Torre y falleció en 1447. Bajo los arcos centrales, se encuentra la figura de sir Richard Cholmondeley, teniente de la Torre, que murió en 1521. En el santuario, hay un monumento a sir Richard Blount (fallecido en 1564) y a su hijo, sir Michael Blount (fallecido en 1610). Ambos fueron tenientes de la Torre.
La capilla es famosa por ser el lugar de enterramiento de algunos de los prisioneros más conocidos de la Torre. Entre ellos están dos reinas: Ana Bolena y Catalina Howard, la segunda y quinta esposas del rey Enrique VIII. También está Juana I, quien fue reina por nueve días en 1553.
Otros personajes históricos enterrados aquí incluyen:
- Jorge Bolena, hermano de Ana, en 1536.
- Edmund Dudley y Richard Empson, recaudadores de impuestos de Enrique VII, en 1510.
- Guilford Dudley, esposo de Juana Grey, en 1554.
- Tomás Moro y Juan Fisher, quienes tuvieron diferencias con el rey Enrique VIII.
- Philip Howard, conde de Arundel, quien falleció en la Torre en 1595.
- Thomas Cromwell, ministro de Enrique VIII, en 1540.
- Margarita Pole, condesa de Salisbury, en 1541.
- Edward Seymour, en 1552.
- John Dudley y John Gates, en 1553.
- James Scott, en 1685.
En el altar del muro oeste, hay una lista de "personas importantes" que fueron enterradas en la capilla entre 1534 y 1747.
¿Qué es una Capilla Real?
La Capilla de San Pedro ad Vincula es una Capilla Real. Esto significa que el sacerdote a cargo, llamado capellán de la Torre, es parte de la Casa Eclesiástica de la reina. Este cargo fue eliminado en 1685 y luego restablecido en 2012.
Véase también
En inglés: Church of St Peter ad Vincula Facts for Kids