robot de la enciclopedia para niños

Frances Brandon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frances Brandon
Portrait of a Woman, once identified as Frances Brandon - Royal Collection.jpg
Frances Brandon
por Hans Holbein el Joven.
Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1517
Bishop's Hatfield, Herts
Fallecimiento 20 de noviembre de 1559
Chaterhouse, en Sheen, Surrey
Sepultura Abadía de Westminster
Familia
Padre Charles Brandon
Madre María Tudor
Consorte Enrique Grey
Hijos

Firma Firma de Frances Brandon

Frances Brandon (nacida el 16 de julio de 1517 en Bishop's Hatfield, Herts, y fallecida el 20 de noviembre de 1559) fue una figura importante en la historia de Inglaterra. Era hija de Charles Brandon, duque de Suffolk, y de María Tudor, quien fue hermana del rey Enrique VIII de Inglaterra.

Esto la convertía en sobrina de reyes como Arturo Tudor y Enrique VIII, y de la reina Margarita Tudor. También era prima de los futuros monarcas Isabel I de Inglaterra, María I de Inglaterra y Eduardo VI de Inglaterra. Además, era nieta de Isabel de York y del rey Enrique VII de Inglaterra.

Biografía de Frances Brandon

Frances Brandon nació el 16 de julio de 1517 en Bishop's Hatfield, Herts. Fue la segunda de los tres hijos de sus padres. Su madre, María Tudor, era hermana del rey Enrique VIII de Inglaterra.

Falleció el 20 de noviembre de 1559 en Chaterhouse, Sheen, Surrey, a la edad de 42 años.

Sus primeros años de vida

Archivo:Mary Tudor and Charles Brandon2
Charles Brandon y María Tudor, sus padres

Frances pasó su infancia junto a su madre. También tuvo una relación muy cercana con su tía, la reina Catalina de Aragón, y fue compañera de juegos de su prima María Tudor.

Después de que el rey Enrique VIII se separara de la reina Catalina en 1533, Frances no aceptó a Ana Bolena como la nueva reina. Sin embargo, nunca expresó públicamente su opinión sobre este asunto.

Primer matrimonio y familia

En marzo de 1533, con el permiso de su tío, el rey Enrique VIII, Frances se casó con Enrique Grey. Él era el tercer marqués de Dorset y Barón Ferrers de Groby. La boda se celebró en el palacio de Suffolk, en Southwark, Londres.

Antes de la muerte de Enrique VIII en 1547, Enrique Grey se volvió una persona influyente en la corte. Fue nombrado Caballero de Bath y llevó la espada del rey en eventos importantes. También participó en campañas militares en Francia. En 1547, se unió a la Orden de la Jarretera.

Hijos de Frances y Enrique Grey

Juana Grey, Catalina Grey y María Grey, hijas de Enrique Grey y Frances Brandon.

Frances y Enrique tuvieron cinco hijos, aunque algunos no sobrevivieron:

  • Un hijo que nació y falleció alrededor de 1534.
  • Una hija que nació sin vida alrededor de 1536.
  • Juana Grey (nacida en 1537 y ejecutada en 1554). Fue reina de Inglaterra por solo nueve días en julio de 1553.
  • Catalina Grey (nacida en 1540 y fallecida en 1568). Se casó dos veces. Su primer matrimonio con Enrique Herbert no se completó y fue anulado. Su segundo matrimonio con Eduardo Seymour fue sin permiso real y también fue anulado.
  • María Grey (nacida alrededor de 1545 y fallecida en 1578). Se casó con Tomás Keyes sin el consentimiento de la reina Isabel I.

Se decía que Frances era una mujer fuerte y decidida, y también una madre y esposa con carácter. Debido a su nacimiento, tenía una posición importante en la política de su época.

Tenía grandes esperanzas para sus hijas y se aseguró de que recibieran una educación excelente, similar a la de las princesas María I de Inglaterra e Isabel I de Inglaterra. Por ello, las hijas Grey eran consideradas casi al mismo nivel que las princesas.

Planes para sus hijas

Archivo:Portrait of Margaret, Marchioness of Dorset (drawing, 33.3 x 23.8) - Hans Holbein d. J.
Retrato de su suegra Margaret, por Hans Holbein el Joven.

Frances fue una figura destacada en la corte del rey Enrique VIII. Se hizo amiga de la última esposa del rey, Catalina Parr. Gracias a esta amistad, su hija Juana fue aceptada para servir a la reina, lo que le permitió conocer al joven príncipe Eduardo, quien sería el futuro rey Eduardo VI de Inglaterra.

El rey Enrique VIII falleció el 28 de enero de 1547, y Eduardo le sucedió en el trono como Eduardo VI. Juana continuó con la reina viuda, Catalina Parr, y pronto se convirtió en parte del círculo cercano al joven rey. En ese momento, Frances era la tercera en la línea de sucesión al trono, según una ley de 1544. Sus hijas ocupaban el cuarto, quinto y sexto lugar.

La relación entre Juana y Eduardo se hizo más cercana. Esto llevó a Frances, junto con su esposo y Thomas Seymour (el nuevo esposo de la reina Catalina), a planear un matrimonio entre Juana y Eduardo. Su objetivo era que una de sus hijas llegara al trono y que un futuro nieto fuera el siguiente rey de Inglaterra.

La muerte de Catalina Parr en septiembre de 1548, debido a complicaciones en el parto, cambió estos planes. Thomas Seymour no era de confianza, y Frances llamó a su hija de vuelta a casa. El rey Eduardo VI, que desconfiaba de la relación de los Grey con su tío, no aceptó casarse con Juana. Thomas Seymour fue arrestado y ejecutado en marzo de 1549.

En julio de 1551, después de la muerte de sus dos hermanos menores, Frances se convirtió en duquesa de Suffolk. Su esposo recibió el título de duque el 11 de octubre de 1551.

Los Grey se reunieron con el Consejo Real y aseguraron que eran inocentes. Para mantener una buena relación con el Lord protector, Eduardo Seymour, planearon casar a Juana con su hijo mayor. Sin embargo, la caída y muerte de Seymour en 1552 obligaron a Frances y a su esposo a unirse a John Dudley, el nuevo Lord Protector. Así, se acordó el matrimonio entre Juana y el hijo menor de Dudley, Guilford Dudley. La boda se celebró el 15 de mayo de 1553. Algunas fuentes dicen que Juana no quería casarse, pero sus padres la obligaron.

De madre a reina

John Dudley, el duque de Northumberland, no quería perder su poder. Al ver que el joven rey Eduardo VI estaba muriendo, decidió organizar las cosas para que su hijo fuera el siguiente rey. Convenció al rey de cambiar su testamento y desheredar a sus hermanas, alegando que sus nacimientos no eran legítimos según la ley.

De esta manera, Frances se convirtió en la siguiente en la línea de sucesión al rey. Pero Dudley no quería ver a los Grey en el trono, así que convenció a Frances de que renunciara a sus derechos al trono en favor de su hija Juana. Así, el trono pasaría a Juana y a sus descendientes.

Eduardo VI murió el 6 de julio de 1553. Juana fue proclamada reina el día 10. Frances vio su sueño hecho realidad al convertirse en la madre de la reina. Ella, su esposo y Dudley ejercían una gran influencia sobre la joven monarca, planeando gobernar a través de ella. Pero esta situación duró poco. El 19 de julio, solo nueve días después de su proclamación, Juana fue depuesta por una revuelta popular que apoyaba a la princesa María, quien se convirtió en la reina María I.

Dudley pagó por sus intrigas y fue ejecutado el 23 de agosto de 1553. Frances y su esposo fueron arrestados, pero liberados pocos días después. La reina María I decidió perdonar a su prima y antigua compañera de juegos. Al año siguiente, la reina decidió casarse con el futuro rey Felipe II de España. Tomas Wyatt el Joven se rebeló contra ella el 25 de enero de 1554.

Enrique Grey se unió a la rebelión, pero fue capturado. La revuelta fue detenida en febrero. Juana Grey no estuvo involucrada en esta rebelión, pero fue ejecutada el 12 de febrero de 1554. Su padre, Enrique, fue ejecutado el 23 de febrero.

Segundo matrimonio

La reina María I decidió perdonar a Frances. Al parecer, no pudo ejecutar a su amiga de la infancia. La duquesa de Suffolk y sus hijas menores fueron aceptadas de nuevo en la corte. La reina, que le devolvió su favor a Frances, pero siempre bajo vigilancia, decidió que se casara de nuevo.

El 9 de marzo de 1554, Frances se casó por segunda vez con Adrián Stokes, quien era el guardián de las caballerizas reales. Él tenía 22 años, mientras que la duquesa tenía 36.

Hijos de Frances y Adrián Stokes

De este matrimonio nacieron tres hijos, pero todos fallecieron siendo muy pequeños:

  • Isabel Stokes (nacida sin vida el 20 de noviembre de 1554).
  • Isabel Stokes (nacida en Knebworth, Herts, el 16 de julio de 1555 y fallecida el 7 de febrero de 1556).
  • Un hijo (nacido sin vida alrededor de diciembre de 1556).

La reina María I de Inglaterra murió el 17 de noviembre de 1558, y la princesa Isabel subió al trono como Isabel I de Inglaterra. La nueva reina no confiaba en su prima Frances, ya que Frances nunca había reconocido a la madre de Isabel como reina legítima. Sin embargo, permitió que Frances y sus hijas permanecieran en la corte, aunque nunca gozaron de su total favor.

Fallecimiento

A pesar de su delicada salud, Frances organizó el matrimonio de su hija Catalina con Eduardo Seymour, el tercer conde de Hertford. Este era el mismo con quien se había pensado casar a su difunta hija Juana.

Frances Brandon falleció el 20 de noviembre de 1559 en Chaterhouse, Sheen, Surrey, a los 42 años de edad. Fue sepultada en la Abadía de Westminster.

Ancestros de Frances Brandon

kids search engine
Frances Brandon para Niños. Enciclopedia Kiddle.