robot de la enciclopedia para niños

Henriette Avram para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henriette Avram
Información personal
Nombre de nacimiento Henriette Regina Davidson
Nacimiento 7 de octubre de 1919
Manhattan (Estados Unidos)
Fallecimiento 22 de abril de 2006
Miami (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Herbert Avram
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bibliotecaria, informática teórica, ingeniera y programadora
Área Ciencias de la computación
Conocida por Formato MARC para catalogación automatizada
Empleador
Obras notables Estándares MARC
Distinciones Medalla Melvin Dewey (1991)

Henriette Regina Davidson Avram (nacida el 7 de octubre de 1919 y fallecida el 22 de abril de 2006) fue una destacada bibliotecaria y programadora de computadoras de Estados Unidos. Ella creó el formato MARC 21 para la Biblioteca del Congreso, que permite organizar y encontrar libros de forma automática. Este sistema se usa en bibliotecas de todo el mundo.

¿Quién fue Henriette Avram?

Henriette Avram nació en Manhattan, Nueva York. Desde pequeña, le encantaba visitar las bibliotecas públicas, aunque nunca imaginó que trabajaría en una. Estudió matemáticas en la Universidad George Washington.

Sus primeros trabajos

Su carrera profesional comenzó en 1952 como analista de sistemas en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en Arlington, Virginia. Allí, su trabajo era entender cómo funcionaban los sistemas de información. Después, trabajó en otras empresas de tecnología, como American Research Bureau y Datatrol Corporation, donde se dedicó a la programación. Fue en Datatrol donde tuvo su primer contacto con el mundo de las bibliotecas.

Su llegada a la Biblioteca del Congreso

En 1965, Henriette Avram se unió a la Biblioteca del Congreso. Para este nuevo puesto, tuvo que aprender sobre biblioteconomía, que es la ciencia de organizar y gestionar bibliotecas. Allí, lideró un proyecto muy importante llamado Marc Pilot. Este proyecto buscaba automatizar la forma en que se organizaban y controlaban todos los libros y documentos de la biblioteca.

Proyectos importantes en su carrera

Henriette Avram también participó en otros proyectos clave. Ayudó a fundar el National Cooperative Cataloging Project (NCCP), que buscaba que las bibliotecas trabajaran juntas para catalogar libros. También fue parte de un comité de la IFLA para crear las normas ISBD, que son reglas para describir libros y otros materiales. Además, colaboró en el Linked Systems Project (LSP), que conectaba la Biblioteca del Congreso con otras grandes bibliotecas.

Desde 1976, fue directora del Network Advisory Committee, un grupo que aconsejaba sobre cómo usar la tecnología en las bibliotecas. Se jubiló de la Biblioteca del Congreso en 1992. Henriette estuvo casada y tuvo tres hijos. Falleció en Miami, Florida.

¿Qué es el formato MARC?

El proyecto más famoso de Henriette Avram fue el desarrollo del formato MARC (Machine Readable Cataloging). Ella diseñó este sistema para que los ordenadores pudieran leer y procesar la información de los libros de manera eficiente.

El éxito del proyecto MARC

Entre 1966 y 1968, la Biblioteca del Congreso probó el formato MARC 21 en 16 bibliotecas de Estados Unidos. La Biblioteca del Congreso enviaba a estas bibliotecas la información de los libros en formato MARC, grabada en cintas magnéticas. Las bibliotecas usaban sus propias computadoras para procesar esta información y así actualizar sus catálogos. Este experimento fue un gran éxito.

MARC se vuelve internacional

La Biblioteca Británica y otras bibliotecas de diferentes países se interesaron mucho en el formato MARC. Pidieron a Henriette Avram que creara una versión internacional y estandarizada. Así nació el proyecto MARC II. Su objetivo era facilitar el intercambio de datos entre bibliotecas y permitir que los ordenadores procesaran información de todo tipo de documentos: libros, revistas, música, mapas y películas. Este formato fue adoptado en muchos países y llevó a la creación de la norma ISO 2709. Esta norma es fundamental para la catalogación informática, ya que define cómo se deben organizar los datos de cualquier documento.

Avram también dirigió el proyecto piloto Recon. Este proyecto investigó cómo usar fuentes centralizadas para convertir los registros de libros que estaban en papel a un formato digital.

Reconocimientos y premios

Henriette Avram recibió muchos premios por su importante trabajo. La American Library Association (ALA) le otorgó la Medalla Melvin Dewey en 1981 y el Premio Lippincott en 1988. También recibió el Premio de la Special Librarianship Association (SLA) en 1990. En 1987, la IFLA la nombró miembro honorífico, un gran reconocimiento a su trayectoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henriette Avram Facts for Kids

kids search engine
Henriette Avram para Niños. Enciclopedia Kiddle.