Henry Purcell para niños
Datos para niños Henry Purcell |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Henry Purcell por John Closterman. Galería Nacional del Retrato, Londres.
|
||
Información personal | ||
Apodo | El Orfeo Británico | |
Nacimiento | 10 de septiembre de 1659 Westminster (Middlesex, Mancomunidad de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1695 Westminster (Middlesex, Reino de Inglaterra) |
|
Causa de muerte | sin esclarecer | |
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Nacionalidad | británica | |
Religión | Anglicano | |
Familia | ||
Cónyuge | Frances Purcell | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | Westminster School | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista, musicólogo, teórico de la música y autor | |
Años activo | desde 1679 | |
Movimiento | Barroco | |
Géneros | Ópera, himno y oda | |
Instrumento | Órgano de tubos y clavecín | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.henrypurcell.org.uk | |
Henry Purcell (nacido alrededor del 10 de septiembre de 1659 en Westminster, Inglaterra; fallecido el 21 de noviembre de 1695 en Westminster) fue un famoso compositor inglés del periodo barroco. Es considerado uno de los músicos más importantes de Inglaterra. En su música, Purcell mezcló ideas de los estilos francés e italiano, creando un sonido único inglés.
Contenido
¿Quién fue Henry Purcell?
Los primeros años de Henry Purcell
Henry Purcell nació en Westminster. Su padre, también llamado Henry Purcell, era músico en la Capilla Real del Rey Carlos II de Inglaterra. Henry fue el mayor de tres hermanos. Su hermano menor, Daniel Purcell, también se convirtió en un compositor reconocido.
Cuando su padre falleció en 1664, Henry quedó al cuidado de su tío Thomas Purcell. Thomas también era músico del Rey y ayudó a Henry a entrar en el coro de la Capilla Real. Henry estudió música con Henry Cooke y luego con Pelham Humfrey.
Se cree que Henry Purcell empezó a componer a los 18 años. Una de sus primeras obras conocidas es una oda para el cumpleaños del rey, escrita en 1670. Después de la muerte de Humfrey, Purcell continuó sus estudios con el Dr. John Blow mientras asistía a la Escuela de Westminster. En 1676, fue nombrado ayudante de organista en la Abadía de Westminster.
Primeras composiciones y colaboraciones
En 1675, Henry Purcell escribió varias canciones para un libro llamado Aires, canciones y diálogos elegidos. También compuso un himno para la Capilla Real. Este himno fue escrito para la voz especial del reverendo John Gostling, un cantante con una voz muy profunda y un gran rango vocal.
Purcell escribió muchos himnos para Gostling. Uno de los más famosos es They that go down to the sea in ships. Lo compuso como agradecimiento por el rescate del rey de un naufragio. Gostling, que estaba con el rey, le pidió a Purcell que pusiera música a unos versos de los Salmos. Esta obra es muy difícil de cantar, incluso hoy en día.
En 1677, Purcell creó música para la obra de teatro Abdelazar. Un año después, compuso una obertura y una mascarada para una nueva versión de Timón de Atenas de Shakespeare. El coro "In These Delightfull Pleasant Groves" de la obra La Constante es muy popular. En este año, Purcell se convirtió en compositor de la orquesta de cuerdas del Rey.
El éxito y la madurez musical
En 1682, John Blow, quien era el organista principal de la Abadía de Westminster, dejó su puesto. Henry Purcell, con solo 23 años, tomó su lugar.
En 1682, Purcell se casó con Frances Purcell. Al año siguiente, fue nombrado organista de la Capilla Real y también se encargó de la construcción de los Órganos Reales.
Durante unos seis años, Purcell se dedicó principalmente a componer música religiosa. Sin embargo, antes de asumir su nuevo cargo, creó música importante para dos obras de teatro: Teodosio y Esposa virtuosa.
En 1689, Purcell compuso la ópera Dido y Eneas. Esta obra es muy importante en la historia de la música dramática inglesa. Incluye la famosa aria «Lamento de Dido». También escribió otras obras llamadas "semióperas", como la elaborada The Fairy Queen (La reina de las hadas). Dido y Eneas fue creada a partir de un libreto de Nathum Tate, a petición de Josiah Priest, un profesor de baile.
El legado de Henry Purcell
Henry Purcell falleció el 26 de noviembre de 1695, a la edad de 36 años, en el momento más alto de su carrera. Poco después de su muerte, su esposa recopiló muchas de sus obras. Estas se publicaron en dos volúmenes famosos: Orpheus Britannicus I (1698) y II (1702).
Fue enterrado en la Abadía de Westminster, justo debajo del clavecín que solía tocar. Su epitafio dice: «Aquí yace el honorable Henry Purcell, quien dejó esta vida y ha ido a ese único lugar bendito donde su armonía puede ser superada».
¿Qué tipos de obras compuso Henry Purcell?
El catálogo de Henry Purcell incluye un total de 861 obras. Su música fue influenciada por tres estilos principales:
- La música inglesa: Su padre y su tío eran músicos ingleses y no tuvieron contacto con otros estilos.
- La música francesa: Los maestros de Purcell estudiaron en Francia y sus obras muestran claras influencias de este estilo.
- La música italiana: A partir de 1680, la música italiana se hizo muy popular en Inglaterra, y Purcell la incorporó en sus composiciones.
Música instrumental
La música instrumental de Purcell tiene dos estilos claros: el tradicional inglés y el italiano. El estilo italiano es muy notable en sus sonatas. Entre sus obras instrumentales más destacadas se encuentran ocho suites, unas veinticinco marchas y piezas para clavicémbalo, y sonatas para violín.
Música religiosa
La música religiosa de Purcell muestra una clara influencia italiana y se divide en tres tipos:
- El Full Anthem: Son como motetes tradicionales, complejos y detallados, compuestos antes de 1683.
- El Verse Anthem: Escritos en sus últimos años, tienen un estilo más francés.
- Secciones corales: Son piezas grandiosas y majestuosas para coro.
Música para ocasiones especiales
Purcell compuso varias odas reales para celebrar eventos importantes de la nobleza o del rey, como cumpleaños o regresos. Su habilidad en este tipo de obras creció mucho a partir de 1680. Algunas de sus odas notables son las dos para el cumpleaños de la reina Mary y la Oda para el día de santa Cecilia (1692). También compuso canciones como «Música para un rato» (Music for a while, 1692), «Ninfas y pastores» e «Himno nocturno».
Música para el teatro
Purcell creó una gran cantidad de música incidental para obras de teatro, que incluía danzas y "act tunes". Algunas de estas obras son Inocencia en Apuros, Abdelazar y El Galán Casado. Solo escribió una ópera completa, Dido y Eneas (1689). Sus otras obras para el teatro son "semióperas", como La Profetisa, o La historia de Diocleciano («Dioclesian», 1690), El rey Arturo («King Arthur», 1691), La reina de las hadas («The Fairy Queen», 1692), Timón de Atenas («Timon of Athens», 1694), La reina india («The Indian Queen», 1695) y La Tempestad («The Tempest», 1695).
Galería de imágenes
-
Retrato de Henry Purcell por John Closterman. Galería Nacional del Retrato, Londres.
Véase también
En inglés: Henry Purcell Facts for Kids