Matthew Locke para niños
Datos para niños Matthew Locke |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1621, 1629, c. 1632 o 1630 Exeter (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | Agosto de 1677 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Educación | ||
Educado en | Exeter Cathedral School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo y teórico de la música | |
Alumnos | Henry Purcell | |
Movimiento | Barroco | |
Instrumento | Órgano | |
Matthew Locke (nacido en Exeter alrededor de 1621 o 1622, y fallecido en Londres en agosto de 1677) fue un importante compositor inglés del período Barroco. Es conocido por su música para obras de teatro y ceremonias importantes.
Contenido
La vida de Matthew Locke: Un viaje musical
Matthew Locke comenzó su carrera musical desde joven. Su talento lo llevó a ser una figura destacada en la música de su tiempo.
Primeros años y formación musical
Entre 1638 y 1641, Locke fue corista en la catedral de Exeter. Allí tuvo la oportunidad de estudiar música con Edward Gibbons, un músico reconocido. Esta etapa fue fundamental para su desarrollo como compositor.
Después de su tiempo en la catedral, Locke pasó un período, entre 1641 y 1651, fuera de Inglaterra. Estuvo en Holanda, posiblemente acompañando a personas que apoyaban al rey.
Regreso a Inglaterra y su rol como compositor
Al regresar a Inglaterra, Matthew Locke continuó su trabajo musical. En 1653, junto con Christopher Gibbons (hijo de Orlando Gibbons), compuso la música para una obra de teatro llamada Cupid and Death ("Cupido y la Muerte"). Esta partitura es muy especial porque es la única que se conserva de una obra dramática de esa época.
Locke también fue uno de los cinco compositores que crearon la música para The Siege of Rhodes (1656). Esta obra fue una de las primeras óperas importantes en Inglaterra, escrita por Sir William Davenant. Matthew Locke siguió colaborando con Davenant, escribiendo música para sus óperas posteriores, como The Cruelty of the Spaniards in Peru (1658) y The History of Sir Francis Drake (1659).
Se cree que vivió cerca de Hereford hasta 1660.
Reconocimiento real y últimos años
En 1660, después de un período de cambios en el gobierno, Matthew Locke fue nombrado compositor real. Esto significaba que crearía música para el rey. Una de sus primeras tareas fue componer la música para la coronación de Carlos II.
En 1662, fue nombrado organista de la reina. Aunque era muy talentoso, se dice que tenía un carácter fuerte, lo que a veces le causaba problemas. A pesar de esto, fue un amigo cercano de Henry Purcell, otro gran compositor que más tarde ocuparía su puesto como compositor real. Locke influyó mucho en el estilo musical de Purcell. También trabajó con otros músicos importantes como John Playford y Henry Lawes.
Las obras destacadas de Matthew Locke
Matthew Locke compuso una gran variedad de piezas musicales. Escribió muchos himnos, motetes (piezas vocales religiosas), canciones para servicios de la iglesia, música para obras de teatro y bailes. También escribió un libro sobre música llamado "Melothesia".
Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:
- Cupid and Death (Cupido y Muerte): Música para una obra de teatro, creada en colaboración con Christopher Gibbons en 1653.
- Música para la coronación de Carlos II: Compuesta en 1661 para la ceremonia del rey.
- La tempestad: Música para la famosa obra de William Shakespeare, escrita en 1667. Incluye una obertura (introducción musical), intermezzos (piezas cortas entre actos) y un canon final.
- Macbeth: Música para otra obra de Shakespeare, de 1672. A veces también se atribuye a Henry Purcell.
- La máscara de Orfeo: Música para una obra de teatro de 1673.
- Psyché: Posiblemente la primera ópera inglesa (o opereta), con un libreto (texto) de Thomas Shadwell, de 1675.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matthew Locke (composer) Facts for Kids