robot de la enciclopedia para niños

Henri Pousseur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Pousseur
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1929
Malmedy (Bélgica)
Fallecimiento 6 de marzo de 2009
Bruselas (Bélgica)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Compositor y profesor universitario
Área Artes escénicas
Empleador Universidad de Lieja
Género Ópera
Miembro de Real Academia de Bélgica
Distinciones
  • Premio Qwartz
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Metz (1979)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Lille 3 (1995)

Henri Pousseur (nacido en Malmedy, Bélgica, el 23 de junio de 1929, y fallecido en Bruselas, Bélgica, el 6 de marzo de 2009) fue un importante compositor y profesor de música. Es conocido por su interés en la música moderna y el uso de nuevas tecnologías en sus obras.

¿Quién fue Henri Pousseur?

Sus primeros años y estudios

Henri Pousseur comenzó sus estudios musicales en la Academia Real de Música de Lieja. Luego, continuó su formación en la Academia de Bruselas, desde 1947 hasta 1953. Durante este tiempo, trabajó de cerca con otros músicos como Pierre Froidebise y André Souris. En 1954, se casó con Thea Schoonbrood y tuvieron cuatro hijos.

Su interés por la música moderna

Pousseur asistió a los famosos Cursos de Verano de Darmstadt, un lugar donde se reunían compositores de vanguardia. Allí conoció a figuras importantes como Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen, Bruno Maderna y Luciano Berio. Se hizo amigo de ellos y se convirtió en un gran defensor de la música experimental y de la investigación en el campo musical de su época.

La tecnología en su música

Siempre le interesó cómo las nuevas tecnologías podían usarse en la composición musical. En 1954, Pousseur trabajó en un estudio de música electrónica en Colonia, Alemania. En 1957, estuvo en el Studio di Fonologia en Milán, Italia. Un año después, en 1958, fundó su propio Estudio de Música Electrónica en Bruselas.

La carrera de Henri Pousseur como profesor

Enseñando en varias universidades

En 1957, Henri Pousseur fue invitado a enseñar en los Cursos de Verano de Darmstadt. Este fue el inicio de una larga carrera como profesor. Enseñó en Colonia, Basilea, y en la Universidad de Buffalo en Nueva York.

Regreso a Bélgica y nuevos proyectos

En 1970, regresó a Bélgica y se convirtió en profesor de composición en la Universidad de Lieja. Enseñó en el Conservatorio Real de Lieja hasta su jubilación en 1988. Allí, junto con Pierre Bartholomée, fundó el Centro de Investigaciones y Enseñanzas Musicales de Valonia. En los años 80, también dirigió el Instituto de Pedagogía Musical en París, que estaba conectado con el IRCAM, un centro de música moderna.

Colaboraciones y publicaciones

Trabajos con Michel Butor

A finales de los años 50, Henri Pousseur colaboró con el escritor francés Michel Butor. Juntos crearon varias obras, como Répons (1960-65) y la ópera Votre Faust (1961–68). Su colaboración fue constante y también trabajaron en Le procès du jeune chien (1974-78), La rose des voix (1982), Déclarations d'orages (1989), Les leçons d'enfer (1991) y Le Sablier du Phénix (1993).

Libros y artículos

Además de componer y enseñar, Pousseur escribió muchos artículos y diez libros sobre música. Algunos de sus libros son Fragments Théorique I: sur la musique expérimentale (1970), Schumann le Poète: 25 moments d'une lecture de Dichterliebe (1993) y Musiques croisées (1997).

Reconocimientos

Recibió títulos honoríficos de las Universidades de Metz y Lille. En 1995, fue reconocido por el Institut Jules Destrée como uno de los cien valones más importantes del siglo.

Henri Pousseur falleció el 6 de marzo de 2009, a los 79 años, debido a una neumonía.

¿Cómo era su estilo musical?

La Escuela de Darmstadt y el serialismo

En la década de 1950, Henri Pousseur fue considerado parte de la Escuela de Darmstadt. Su música utilizaba el serialismo, una técnica de composición donde se organizan los elementos musicales (como notas, ritmos o dinámicas) en series. También usaba formas musicales que podían cambiar o ser aleatorias, es decir, que tenían elementos de azar.

Combinando estilos

A menudo, Pousseur mezclaba estilos musicales que parecían muy diferentes. Por ejemplo, combinaba la música de compositores como Schubert y Webern en su ópera Votre Faust. También unió su propio estilo serial con canciones populares como "We shall overcome" en su obra Couleurs croisées.

Música electrónica y Scambi

Su composición electrónica Scambi (Intercambios), creada en 1957, es muy especial. A diferencia de otras obras de música grabada, Scambi fue diseñada para ser organizada de diferentes maneras antes de ser escuchada. Cuando se presentó por primera vez, se hicieron varias versiones distintas, incluso por otros compositores. Desde 2004, el Proyecto Scambi ha estudiado esta obra y sus muchas posibilidades.

Casi todas sus obras musicales fueron publicadas por Suvini Zerboni en Milán.

Obras destacadas de Henri Pousseur

Obras de Henri Pousseur
Año Obra Tipo de obra Duración
1949 Sonatine, para piano Solista, piano 05:00
1950 Sept versets des psaumes de la pénitence, para coro a cappella Vocal 04:00
1950 Missa brevis, para coro a cappella Vocal, coro a capella 09:00
1951 Trois chants sacrés, para soprano y trío de cuerda Vocal, voces y conjunto instrumental 05:00
1952/53 Prospection, para 3 pianos Solista, piano 05:00
1954 Seismogramme I-II, música electrónica y cinta magnética Música electrónica 03:00
1954/55 Sinfonía à quinze solistes Orquestal, sinfonía 14:00
1955 Quintette à la mèmoire d'Anton Webern, para clarinete, clarinete bajo, piano, violín y chelo Instrumental, conjunto 14:00
1956 Exercises pour piano: Variations I, para piano Solista, piano 12:00
1956 Exercices pour piano: Impromptu et variations II, para piano Solista, piano 05:00
1957 Scambi, música electrónica Música electrónica 06:27
1957/58 Mobile, para dos pianos Solista, 2 pianos 12:00
1958 Música para la película Liège, cité ardente Escénica, música de película 25:00
1958 Madrigal I, por clarinete solo Solista, clarinete 04:00
1958/59 Rimes, para diferentes fuentes sonoras Música electroacústica 13:00
1960 Caractères (en dos partes), para piano Solista, piano 09:00
1960 Répons, para flauta, arpa, 2 pianistas, percusión, violín y chelo Instrumental, conjunto 30:00
1960 Electre, ópera experimental Escénica, ópera 50:00
1960/61 Ode, para cuarteto de cuerda Cámara, cuarteto de cuerda 17:00
1960/66 Parade de Votre Faust, para orquesta Orquestal 17:00
1960/68 Votre Faust, ópera experimental Escénica, ópera 180:00
1961 Madrigal II, para 4 instrumentos antiguos Instrumental, conjunto 03:00
1961 Trois Visages de Liège, música electrónica Música electrónica 20:00
1962 Trait, para orquesta de cámara Orquestal, orquesta de cámara 10:00
1962 Madrigal III, para clarinete y 5 instrumentistas Instrumental, conjunto 12:00
1964 Apostrophe et six rèflexions, para piano Solista, piano 10:00
1964/65 Jeu de miroirs de votre Faust, para piano, soprano, contralto, tenor, bajo y cinta magnética Música electroacústica -
1964/65 Miroir de Votre Faust (Caractères II), para piano solo y soprano ad lib Vocal 29:00
1965 Rèpons avec son paysage, para 7 intérpretes Instrumental, conjunto 35:00
1965 Echo I de Votre Faust, para chelo Solista, violonchelo 03:00
1965/66 Votre Faust (partes electrónicas de la ópera) Música electroacústica -
1966 Caractères madrigalesques, para oboe Solista, oboe -
1966 Phonèmes pour Cathy, para soprano y orquesta Vocal, voces y orquesta 08:00
1967 Couleurs croisés, para gran orquesta Música electrónica 30:00
1968/69 Mnémosyne I-II, sistema de improvisación Instrumental, conjunto 17:00
1969 Música para la película Psych'art Escénica, música de película 40:00
1969 Le tremble et le rossignol, parte de Echos II de Votre Faust - -
1969 Echos de Votre Faust, para mezzosoprano, flauta, violonchelo y piano Vocal, voces y conjunto instrumental 20:00
1969/70 Música para la película Les Voyages de Votre Faust Escénica, música de película 60:00
1970 Les Ephèmèrides d'Icare II, para piano y 18 instrumentos Instrumental, conjunto 50:00
1970 Crosses of Crossed Colors, en memoria de Martin Luther King, para voz femenina amplificada, pianos, grabadoras, tocadiscos y radios - 30:00
1970 Icare apprenti, sistema de improvisación para un número indefinido de intérpretes Instrumental, conjunto 20:00
1971 Stravinsky au futur ou L'Apothèose d'Orphèe (obra colectiva) Música electroacústica 50:00
1971 Invitation à l'Utopie Orquestal 50:00
1971 L'effacement du Prince Igor, para orquesta Orquestal 12:00
1971/72 Ex Dei in Machinam Memoria, para instrumento solista y electroacústica Música electroacústica 20:00
1972 Icare obstiné, vol n.º. 1, para piano Solista, piano 04:00
1972 Paraboles-mix, mezcla semiimprovisada para instrumentos electrónicos Música electrónica 45:00
1972 Système des Paraboles, música electrónica Música electroacústica 03:38
1973 Vue sur les jardins interdits, para cuarteto de saxofones Solista, saxofón 14:00
1973 Nouvelle Invitation à l'Utopie Música electrónica 40:00
1973 Lob des Langen Marsches, ejemplo de «Paraboles-mix» Música electrónica -
1974 Die Erprobung des Petrus Hebraicus, obra de música de cámara teatral Escénica, música teatral -
1974 Deuxième Vue sur les jardins interdits, para órgano Solista, órgano 14:00
1974 Troisième Vue sur les jardins interdits, para quinteto de viento Instrumental, conjunto 14:00
1974 Quatrième Vue sur les jardins interdits, para orquesta de cámara Cámara 14:00
1975 Modèle réduit, para clarinete bajo y piano Solista, clarinete 20:00
1975 Chronique berlinoise, para barítono, cuarteto de cuerda y piano Vocal, voces y conjunto instrumental 25:00
1975 L'Ibéricare, para guitarra Solista, guitarra -
1976 Racine 19e de 8/4, para chelo Solista, violonchelo 15:00
1976 Chroniques illustrées, para gran orquesta con barítono opcional Vocal, voces y orquesta -
1977 Ballade berlinoise, para piano Solista, piano 07:00
1977 Liège à Paris, música electroacústica Música electroacústica 58:00
1978 Vocalise, para 6 tipos de voces con acompañamiento de piano Vocal, voces y piano 05:00
1978 Humeurs du Futur Quotidien, para dos narradores y orquesta de cámara Vocal 15:00
1978 Pour Baudelaire, para voz solista o coro al unísono Vocal, voces a capella 03:00
1978 Les ruines de Jéruzona, para coro mixto, piano u órgano, percusión y contrabajo Vocal, coro y orquesta 20:00
1979 Le procès du jeune Chien (versión francesa de «Die Erprobung des Petrus Hebraicus») Música electroacústica 60:00
1979 Flexions I, para flauta Solista, flauta 05:00
1979 Flexions II, para trompeta Solista, trompeta 05:00
1979 Flexions III, para violín Solista, violín 05:00
1979 Flexions IV, para viola Solista, viola 05:00
1979 Tales and Songs from the Bible of Hell, música electroacústica con cuatro vocalistas amplificados Música electroacústica 27:00
1979 Chevelures du temps, oratorio popular Vocal, oratorio 120:00
1980 Pédigrée, para voz femenina y siete instrumentos Vocal 25:00
1980 Le Bal de Cendrillon, para piano Solista, piano 05:00
1980 Canines, para voz femenina y piano Vocal, voz y piano 09:00
1980 Flexions V, para chelo Solista, violonchelo 07:00
1980 Variations II, para clarinete y piano Instrumental, dúo 10:00
1980 La patience d'Icarène, para arpa Solista, arpa -
1980 Naturel, para corno solo Solista 07:00
1980 Fantaisie et fugue, para cuarteto de cuerda - 05:00
1980 Les Iles déchaînées, para grupo de jazz, sintetizadores y orquesta Orquestal 70:00
1981 La seconde Apothéose de Rameau, para 21 instrumentos Orquestal 25:00
1981 La Passion selon Guignol, para cuarteto vocal amplificado y orquesta Vocal, voces y orquesta 30:00
1982 La rose des voix, para 4 recitantes, 4 cuartetos vocales, 4 coros y 8 instrumentistas improvisadores Vocal -
1982 Variations-Caprice, para flauta o clarinete y clavecín u órgano o piano Instrumental, dúo 08:00
1982 Cinquième Vue sur les jardins Interdits, para soprano, alto, tenor y bajo Vocal 14:00
1982 La Paganiana, para violín Solista, violín 35:00
1982 La Paganiana seconda, para chelo Solista, violonchelo 35:00
1983 Trajets dans les arpents du Ciel, para instrumento solista no especificado y orquesta Orquestal 30:00
1983 Hermes I, para clarinete Solista, clarinete 05:00
1983 Hermes II, para violín Solista, violín 05:00
1983 Carré magique I, para piano Solista, piano 04:00
1983 Carré magique II, Yin-Yang, para piano Solista, piano 08:00
1983/84 -99 Litanie du miel zénithal, para piano Solista, piano 04:00
1984 Chroniques Canines, dos pianos y soprano opcional Vocal, voces y piano 25:00
1984 Les Noces d'Icare et de Mnémosyne Instrumental, conjunto 30:00
1984 Patchwork des tribus américaines, orquesta de vientos Orquestal -
1984 Sixième Vue sur les jardins interdits, para violín, viola y chelo Cámara, trío de cuerdas 14:00
1984 L'étoile des langues, para narrador y coro mixto Vocal, coro 20:00
1984 Sonate des maîtres viennois, para piano Solista, piano -
1984 Cortège des belles Ténébreuses au Jardin boréal para corno inglés, viola, trompa, tuba y 2 percusionistas Instrumental, conjunto 17:00
1984 Tango de Jeanne-la-Sibylle, para piano (mano izquierda) Solista, piano (mano izquierda) 03:00
1984 Vers l'île du Mont Pourpre, para flauta Solista, flauta 04:00
1984 Litanie du miel vespéral (Flexions VIIb), para varios instrumentos melódicos Instrumental, conjunto 06:00
1984 Litanie du miel matinal (Flexions VIIa), para instrumento melódico Solista -
1984 Litanie du cristal des fleurs, para piano (mano izquierda) Solista, piano (mano izquierda) 05:00
1984 Carre magique III, Le présent du son, para piano Solista, piano 08:00
1985 Sur le Qui-Vive, para voz femenina y cinco instrumentos Vocal, voces y conjunto instrumental 30:00
1985 Nuit des nuits, para orquesta Orquestal 12:00
1986 Arc-en-ciel de remparts, para coro al unísono y orquesta de estudiantes Vocal, coro y orquesta 25:00
1986/89 Cinq soupirs pour une clairiére, para voz alto y piano Vocal, voces y piano 10:00
1987 Un Jardin de Passacailles (orquestación de piezas de Lully, Bach, Beethoven, Brahms y Webern), para 12 instrumentos Orquestal 60:00
1987 Traverser la forêt, cantata para recitante, 2 voces solistas y 12 instrumentistas Vocal, cantata 50:00
1987/88 A Travers les petits Miroirs, juego musical para niño inteligente Instrumental, conjunto -
1988 Mnémosyne (doublement) obstinée, para cuarteto de cuerda y voz femenina Cámara, cuarteto de cuerda 15:00
1988... Méthodicare, estudios de comprensión, interpretación e invención de música contemporánea Instrumental, conjunto -
1989 Déclarations d'orages, para narrador, soprano, barítono, tres músicos improvisando, orquesta y cinta Vocal, orquestal 30:00
1989 L'école d'Orphée, para narrador amplificado, órgano y cintas opcionales Música electroacústica 20:00
1989 La lune et les flots, arreglo para violín, viola y chelo Cámara, trío de cuerdas 12:00
1989 Mnémosyne (doublement) obstinée (Ode II), para cuarteto de cuerda Cámara, cuarteto de cuerda 15:00
1989 At Moonlight, Dowland's shadow passes along Ginkaku-ji, para tres instrumentos tradicionales japoneses Instrumental, trío 12:00
1989 Flexions hermétiques pour Baudelaire Música electroacústica 12:00
1990 Puer natus, para mezzosoprano, contralto y barítono Vocal 08:00
1990 Amen, para coro mixto a cappella, mezzosoprano y barítono Vocal, coro a capella 04:00
1990/91 Suite de cour et de pique, para clarinete, violín, chelo y piano Instrumental, cuarteto 10:00
1990/91 U oder E-Musik?, para cuarteto de cuerda Cámara, cuarteto de cuerda 02:00
1991 Leçons d'enfer, música teatral en memoria de Rimbaud Escénica, música teatral 105:00
1991 Schleedoyer II, para cuarteto de cuerda Cámara, cuarteto de cuerda -
1992 Coups de dés en écho pour ponctuer - au piano - le silence de John Cage Solista, piano 04:00
1992 A song on love's eternity, para voz y acompañamiento opcional Vocal, voces y conjunto instrumental 02:00
1992/93 Dichterliebesreigentraum, para soprano, barítono, 2 pianos solos, coro y pequeña orquesta Vocal, coro y orquesta 65:00
1993 Le Tarot pérégrin, para bajo, flauta, clarinete, clarinete bajo, violín, guitarra y piano Instrumental, conjunto 25:00
1993 Devise, para 4 voces mixtas Vocal 04:00
1993 Trois petits caprices sur une melodie populaire hongroise, para violín Solista, violín 04:00
1994 Aquarius-memorial I, Les Litanies d'Icare, para piano y orquesta Orquestal, con instrumento concertante 16:00
1994 Caprices de Saxicare, concierto móvil para saxofón alto, orquesta de 15 cuerdas y percusión Instrumental, conjunto 12:00
1994 Le Sablier du Phoenix, para narrador, quinteto vocal y orquesta de cámara Vocal, voces y orquesta 60:00
1995 Aquarius-mémorial II (Les fouilles de Jéruzona), para orquesta (36 instrumentistas) Instrumental, conjunto 18:00
1995 Motet, para flauta, oboe, fagot Cámara, trío -
1995/96 Triptyque des septuajubilaire, (3ª Oda para cuarteto) Instrumental, conjunto -
1996 Rasche Fuge zur Sache Bach, para cuarteto de cuerda Cámara, cuarteto de cuerda 06:00
1996 Duel de Capricares, para saxofón alto y piano Vocal, voces y piano 12:00
1996 Don Juan à gnide, ou les séductions de la chasteté, música teatral para un actor, soprano, barítono, flauta, violín, chelo, arpa y piano; y proyecciones de luz Escénica, música teatral 60:00
1996 Septième Vue sur les jardins interdits, para 5 clarinetes Solista, clarinete 14:00
1996 Zwei kleine Spinnereien über einem Thema von Clara Wieck, para piano - 03:00
1996 Chaconne, para violín Solista, violín 20:00
1997 Suite du massacre des innocents, para gran orquesta de viento con coro al unísono opcional Vocal, coro y orquesta 15:00
1997 La Guirlande de Pierre, ciclo de 18 canciones, para soprano, barítono y piano Vocal, voces y piano 75:00
1997 Reflets d'arc-en-ciel, para violín y piano Instrumental, Violín y piano 06:00
1998 Aquarius-memorial III (Danseurs gnidiens cherchant la perle clémentine), para orquesta de cámara (37 solistas) Orquestal, orquesta de cámara 10:00
1998 Les petits doigts de Lisa, para piano en 3 libros Solista, piano -
1999 Aquarius memorial IV (Icare aux jardins du verseau), para piano y orquesta de cámara Orquestal, orquesta de cámara -
1999 Ombres enlacées, para órgano Solista, órgano 05:00
1999 Les métamorphoses de Marie-Madeleine, para coro mixto, 2 percusionistas y piano Vocal, coro e instrumentos 08:00
1999 Paraboles-mix avec leçons d'enfer, versión para 8 canales con proyección de ordenador Música electrónica 120:00
2000 Anneaux du soleil, para piano solo Solista, piano -
2000 Le village planétaire vu de nivelles, programa de música y poesía Música electrónica -
2000 Quinze et un paysages planétaires, música etno-electroacústica Música electrónica -
2000 Navigations, para arpa solista Solista, arpa -
2000 Jardinet avec automates, 17 piezas cortas para piano o cualquier instrumento de teclado Solista, piano 06:00
2001 Quatre berceuses, una voz (o coro al unísono) Vocal, voces a capella -
2001 75 premiers caractères d'un alphabet Icaro-mnémosynien, para violín (también viola), trombón y piano Instrumental, trío 15:00
2001 Eclipticare (ou les périples constellés), para uno, dos o tres instrumentos Instrumental, conjunto -
2001 Sursauts - -
2002 Aiguillages au Carrefour des Immortels, para 16 músicos Instrumental, conjunto 25:00
2002 Arioso, monodia para voz femenina Vocal, voces a capella 03:00
2002 Les Icare africains - -
2002 Un Jour du Monde en 280 minutes - -
2003 Rossignolade - -
2003 Voix et Vues planétaires - -
2003 Javanitas - -
2003 Litanie du Miel des Nuits hivernales - -
2004 Tables - -
2004 Piccolo Ricercare - -
2005 Confidences des roseaux - -
2005 Il sogno di Leporello - -
2005 Petit Mausolée ambulant - -
2005 Canzonetta - -
2006 Ostinato finale - -
2006 Minima Sinfonia - -
2006 L'Antre de la Nymphe - -
2006 Huit petites Géométries - -
2007 Dépli et Configuration de l'Ombre - -
2007 Auguri per i Lustri Futuri - -
kids search engine
Henri Pousseur para Niños. Enciclopedia Kiddle.