robot de la enciclopedia para niños

Michel Butor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Butor
Michel-Butor.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Michel Marie François Butor
Nacimiento 14 de septiembre de 1926
Mons-en-Barœul (Francia)
Fallecimiento 24 de agosto de 2016
Contamine-sur-Arve (Francia)
Residencia Lucinges, París y Évreux
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Marie-Jo Butor
Educación
Educado en Liceo Louis-le-Grand
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, ensayista, novelista, editor literario, crítico de arte, traductor, profesor de educación superior, claustro de profesorado y teórico literario
Área Literatura y traducción
Años activo desde 1954
Empleador
Movimiento Nouveau roman
Obras notables La modificación
Distinciones
  • Premio Fénéon (1956)
  • Premio Renaudot (1957)
  • Premio Mallarmé (2006)
  • Gran Premio de literatura de la Academia Francesa (2013)
  • Gran Premio de poesía de la SGDL (2016)
Firma
Autographe Michel Butor.jpg

Michel Marie François Butor (nacido en Mons-en-Barœul, Francia, el 14 de septiembre de 1926, y fallecido en Contamine-sur-Arve, Francia, el 24 de agosto de 2016) fue un importante escritor, poeta, ensayista, novelista, traductor y profesor francés.

La vida de Michel Butor

Primeros años y educación

Michel Butor nació en una familia donde su padre era ferroviario y le encantaban las artes. Cuando tenía tres años, su familia se mudó a París. Allí, Michel estudió y más tarde se graduó en filosofía en la Universidad de la Sorbona. Su tesis, un trabajo de investigación, trataba sobre las matemáticas y la idea de necesidad.

Carrera como profesor y escritor

Después de sus estudios, Michel Butor trabajó un tiempo como asistente del filósofo Jean Wahl. Al no conseguir un puesto como profesor en Francia, decidió viajar. Fue a Egipto para enseñar francés. Luego, dio clases en la Universidad de Mánchester en el Reino Unido. También pasó un tiempo en Salónica (Grecia) y en Ginebra, Suiza. En Ginebra, se reencontró con Marie-Jo, con quien se casó en 1958. Tuvieron cuatro hijos.

Michel Butor también fue profesor en la Universidad de Nuevo México en Estados Unidos en dos ocasiones. Más tarde, enseñó en la Universidad de Niza Sophia Antipolis y en la Facultad de Letras de la Universidad de Ginebra.

Su obra más conocida y el Nouveau Roman

Michel Butor es muy conocido en la literatura francesa por su novela más famosa, La modificación. Esta obra es considerada una de las principales del movimiento literario llamado Nouveau roman (que significa "nueva novela"). Lo especial de esta novela es que está escrita completamente en segunda persona del singular, como si el autor le hablara directamente al lector usando "usted". En 1970, La modificación fue adaptada al cine por Michel Worms. Después de su novela Grados en 1960, Michel Butor dejó de escribir novelas.

Últimos años y experimentación literaria

En 1991, Michel Butor se retiró de la enseñanza y se fue a vivir a un pueblo en la región de la Alta Saboya en Francia. Fue uno de los fundadores de The Raymond Roussel Society, una asociación dedicada a la obra de otro escritor.

En sus primeros libros, Butor intentó combinar las formas tradicionales de las novelas con la idea de mostrar el mundo moderno. Por eso, se le relacionó con otros escritores del Nouveau roman. Sin embargo, Butor siempre buscó nuevas formas de experimentar en su escritura. Un ejemplo es su obra Mobile, que es una mezcla de diferentes elementos como enciclopedias, descripciones de coches y artículos de prensa. Con ella, quería representar la sorprendente realidad de los Estados Unidos.

Esta búsqueda de experimentar para mostrar el mundo se ve en todas sus obras. Escribió relatos de viajes, como la serie El genio del lugar, y relatos que parecían sueños, como Materia de sueños. También colaboró con pintores y otros artistas, creando obras que se recogen en la serie Ilustraciones. Su trabajo con artistas visuales fue muy importante, ya que exploró la relación entre la literatura y la pintura.

Hacia el final de su vida, Michel Butor se interesó más por la poesía en un sentido amplio, dejando a un lado las formas más tradicionales de la novela.

Obras destacadas

Novelas

  • 1954 - Pasaje Milán, N.º 15 (Passage de Milan)
  • 1956 - El empleo del tiempo (L'Emploi du temps)
  • 1957 - La modificación (La Modification)
  • 1958 - El genio del lugar (Le génie du lieu)
  • 1960 - Grados (Degrés)

Composiciones narrativas

  • Réseau aérien (1962)
  • Mobile, étude pour une représentation des États-Unis (1962)
  • Description de San Marco (1963)
  • 6.810.00 litres d'eau par seconde, étude stéréophonique (1965)
  • Portrait de l'artiste en jeune singe (1967)
  • Ou (1971)
  • Boomerang (1979)
  • Matière de rêves (1975-1985)
  • Transit (1992)
  • Gyroscope (1999)

Ensayos

  • Répertoire I (1960)
  • Histoire extraordinaire essai sur une rêve de Baudelaire (1961)
  • Répertoire II (1964)
  • Essais sur les modernes (1964)
  • Répertoire III (1968)
  • Essais sur "les Essais" (1968)
  • Essais sur le roman (1969)
  • Improvisations sur Flaubert (1984)
  • Ginebra (1988)

Poesía

  • Illustrations (vol. 1, 1963, y vol. 2, 1968)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Butor Facts for Kids

kids search engine
Michel Butor para Niños. Enciclopedia Kiddle.