robot de la enciclopedia para niños

Hemigenia para niños

Enciclopedia para niños

El género Hemigenia agrupa plantas con flores que son arbustos o subarbustos. Pertenecen a la familia Lamiaceae, conocida por incluir plantas como la menta. Se conocen alrededor de 70 tipos de especies de Hemigenia, y cerca de 50 de ellas están oficialmente reconocidas. Todas estas plantas son únicas de Australia, especialmente del estado de Australia Occidental.

Datos para niños
Hemigenia
Purple flower (5233694853).jpg
Un ejemplo: Hemigenia purpurea
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Prostantheroideae
Tribu: Westringieae
Género: Hemigenia
R.Br., 1810
Distribución
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Atelandra Lindl., 1839
  • Colobandra Bartl. en J.G.C.Lehmann, 1845

¿Cómo son las plantas de Hemigenia?

Las plantas de Hemigenia pueden ser pequeños arbustos o matas. Su altura máxima es de 1.5 metros. Algunas tienen un ligero aroma si las frotas. Sus ramas son redondas, pero las más jóvenes son cuadradas.

Hojas y flores de Hemigenia

Las hojas de estas plantas son simples y no tienen estípulas (pequeñas hojitas en la base). Crecen en pares opuestos o en grupos de 3 o 4. Las flores son pequeñas y suelen aparecer en grupos de 1 a 10. Cada flor tiene dos pequeñas brácteas (hojas modificadas) en su base.

El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene cinco lóbulos. La corola (los pétalos) es de color azul, lila, rosa o a veces blanca. Tiene dos "labios": el superior puede ser cóncavo o recto, y el inferior tiene tres lóbulos.

Estambres y frutos

Las flores de Hemigenia tienen cuatro estambres, que son las partes masculinas que producen polen. Estos estambres están unidos al tubo de la corola. El ovario, que es la parte femenina, tiene cuatro lóbulos. Cuando la flor madura, el ovario se convierte en un fruto que se divide en cuatro partes.

Diferencias con otras plantas

Es importante saber que Hemigenia se diferencia de otros géneros de plantas similares. Por ejemplo, sus hojas no son puntiagudas como las de Hemiandra. Se distingue de Prostanthera porque sus estambres superiores tienen una sola teca (parte del estambre que contiene el polen). También es diferente de Microcorys y Westringia porque sus estambres inferiores son fértiles.

¿Quién descubrió el género Hemigenia?

El género Hemigenia fue descrito por primera vez por el botánico Robert Brown. Esto ocurrió en el año 1810. Su descripción se publicó en un libro llamado Prodromus Florae Novae Hollandiae. La especie que se usó como ejemplo principal para describir el género fue la Hemigenia purpurea.

¿Qué significa el nombre Hemigenia?

El nombre Hemigenia viene del griego. La palabra ήμι significa "medio" o "mitad", y γυναι significa "semilla" o "procreación". Así, el nombre se puede interpretar como "medio fértil". Esto se refiere a que la mitad de las tecas de las anteras (partes de los estambres) están ausentes, son muy pequeñas o no son fértiles.

Especies de Hemigenia

Existen muchas especies dentro del género Hemigenia. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Hemigenia appressa G.R.Guerin
  • Hemigenia argentea Bartl.
  • Hemigenia barbata Bartl.
  • Hemigenia benthamii G.R.Guerin
  • Hemigenia biddulphiana F.Muell.
  • Hemigenia botryphylla G.R.Guerin
  • Hemigenia brachyphylla F.Muell.
  • Hemigenia bracteosa G.R.Guerin
  • Hemigenia buccinata G.R.Guerin
  • Hemigenia canescens (Bartl.) Benth.
  • Hemigenia ciliata G.R.Guerin
  • Hemigenia coccinea C.A.Gardner
  • Hemigenia conferta B.J.Conn
  • Hemigenia cuneifolia Benth.
  • Hemigenia curvifolia F.Muell.
  • Hemigenia dielsii (Hemsl.) C.A.Gardner
  • Hemigenia diplanthera F.Muell.
  • Hemigenia divaricata C.A.Gardner
  • Hemigenia drummondii Benth.
  • Hemigenia dulcis G.R.Guerin
  • Hemigenia exilis S.Moore
  • Hemigenia glabrescens Benth.
  • Hemigenia humilis Benth.
  • Hemigenia incana (Lindl.) Benth.
  • Hemigenia loganiacea (F.Muell.) F.Muell.
  • Hemigenia macphersonii Diels
  • Hemigenia macphersonii Luehm. non Diels
  • Hemigenia macrantha F.Muell.
  • Hemigenia microphylla Benth.
  • Hemigenia obovata F.Muell.
  • Hemigenia obtusa Benth.
  • Hemigenia pachyphylla G.R.Guerin
  • Hemigenia parviflora Bartl.
  • Hemigenia pedunculata Diels
  • Hemigenia pimelifolia F.Muell.
  • Hemigenia platyphylla (Bartl.) Benth.
  • Hemigenia podalyrina F.Muell.
  • Hemigenia pritzelii S.Moore
  • Hemigenia purpurea R.Br.
  • Hemigenia ramosissima Benth.
  • Hemigenia rigida Benth.
  • Hemigenia royceana G.R.Guerin
  • Hemigenia saligna Diels
  • Hemigenia scabra Benth.
  • Hemigenia sericea Benth.
  • Hemigenia tenelliflora G.R.Guerin
  • Hemigenia teretiuscula F.Muell.
  • Hemigenia tomentosa G.R.Guerin
  • Hemigenia tysonii F.Muell.
  • Hemigenia virescens G.R.Guerin
  • Hemigenia viscida S.Moore
  • Hemigenia wandooana G.R.Guerin
  • Hemigenia westringioides Benth.
  • Hemigenia yalgensis G.R.Guerin

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hemigenia Facts for Kids

kids search engine
Hemigenia para Niños. Enciclopedia Kiddle.