Helicoverpa punctigera para niños
Datos para niños Helicoverpa punctigera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
(sin rango): | Ditrysia | |
Familia: | Noctuidae | |
Género: | Helicoverpa | |
Especie: | H. punctigera Wallengren, 1860 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La isoca australiana (Helicoverpa punctigera) es un tipo de polilla que pertenece a la familia Noctuidae. Se la encuentra principalmente en Australia y, a veces, puede llegar hasta Nueva Zelanda.
Contenido
¿Qué es la Isoca Australiana?
La isoca australiana es una especie de lepidóptero, que es el grupo de insectos que incluye a las mariposas y las polillas. Su nombre científico, Helicoverpa punctigera, fue dado por el científico Wallengren en 1860.
¿Cómo es la Isoca Australiana?
Esta polilla tiene una envergadura (la distancia de una punta de ala a la otra) de aproximadamente 4 cm. Los adultos de esta especie suelen vivir entre 11 y 18 días en condiciones de laboratorio.
El Ciclo de Vida de la Isoca Australiana
Como muchas polillas, la isoca australiana pasa por varias etapas en su vida. La etapa de larva es la de una oruga. Estas orugas son conocidas por alimentarse de una gran variedad de plantas.
¿De Qué se Alimenta la Larva de la Isoca Australiana?
Las larvas de la isoca australiana comen muchas especies de plantas. Por esta razón, se les considera una plaga en la agricultura. Pueden alimentarse de cultivos importantes como el tabaco, el lino, las arvejas, la alfalfa, el girasol, el algodón, el maíz y el tomate, entre otros.
Véase también
En inglés: Native budworm Facts for Kids