Heimaey para niños
Datos para niños Heimaey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Vestman | |
Archipiélago | Islas Vestmann | |
Localización | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 63°25′00″N 20°17′00″O / 63.416666666667, -20.283333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Islas Vestman | |
Región Circunscripción Municipios |
Suðurland Suðurkjördæmi Islas Vestmann |
|
Características generales | ||
Superficie | 13,4 | |
Punto más alto | Heimaklettur 283 m s. n. m., Heimaklettur |
|
Población | ||
Población | 4086 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islandia).
|
||
![]() |
||
Heimaey (que se pronuncia "heima-ei") significa "isla del hogar" en islandés. Es la isla más grande del grupo de Islas Vestman en Islandia. Se encuentra a unos 7,4 kilómetros al sur de la costa principal de Islandia.
Con una superficie de 13,4 kilómetros cuadrados, Heimaey es la única isla habitada de las Islas Vestman. Actualmente, viven en ella cerca de 4.500 personas.
Contenido
Historia de Heimaey
Heimaey tiene una historia rica, marcada por los primeros colonos, ataques de piratas y una gran erupción volcánica.
Los primeros pobladores de Heimaey
Según las antiguas historias nórdicas, llamadas Landnámabók, el primer colono de Islandia, Ingólfur Arnarson, llegó a la zona. Él encontró que su amigo Hjörleifr Hródmarsson había sido asesinado por sus sirvientes.
Estos sirvientes, que venían de Irlanda, eran llamados "hombres del oeste" (vestmenn). Se habían refugiado en las montañas de Heimaey. Ingólfur los persiguió para vengar a su amigo. Durante esta búsqueda, se crearon nombres para varios lugares de la isla. Por ejemplo, una zona de la montaña más alta, Heimaklettur (283 metros), se llama "Dufþekja" por uno de los sirvientes, Dufþakur, quien prefirió saltar desde allí antes que ser capturado.
Se cree que Herjulf Bårdsson fue la primera persona en establecerse en Heimaey. El Landnámabók dice que construyó su granja en Herjólfsdalur alrededor del año 900. Excavaciones arqueológicas en 1971 encontraron restos de un asentamiento aún más antiguo, de casi cien años antes.
Ataque de piratas en 1627
En 1627, tres barcos piratas de la costa de Berbería, que estaba bajo control otomano, atacaron varias ciudades en la costa sur de Islandia, incluyendo Heimaey. La isla, al estar aislada, fue vulnerable.
Muchas personas fueron capturadas durante este ataque. Una de las historias más conocidas es la de Guðríður Símonardóttir, también llamada Tyrkja-Gudda. Ella fue llevada lejos de su hogar en Heimaey. Después de un tiempo, logró regresar a Islandia, viajando por varios países. A su regreso, se casó con el poeta Hallgrímur Pétursson, en cuyo honor se nombró la iglesia luterana de Hallgrímskirkja en Reikiavik.
La erupción del volcán Eldfell en 1973
El 23 de enero de 1973, alrededor de la una de la mañana, un volcán llamado Eldfell entró en erupción en Heimaey. La tierra comenzó a temblar y aparecieron grietas de hasta 1.600 metros de largo, de donde empezó a salir lava y ceniza volcánica.
La situación se volvió peligrosa cuando las grietas se cerraron y la lava se concentró, dirigiéndose hacia la bahía de la ciudad. Además, el viento cambió y lanzó una enorme cantidad de ceniza sobre la ciudad. Esa noche, los cinco mil habitantes de la isla fueron evacuados rápidamente, en su mayoría usando barcos de pesca que estaban en el puerto.
La lava amenazaba con destruir la bahía, que era vital para la economía de la ciudad. La erupción duró hasta el 3 de julio de ese mismo año. Sin embargo, los habitantes de la ciudad trabajaron sin descanso, rociando la lava con agua fría del mar. Esto hizo que parte de la lava se endureciera y se desviara, logrando así salvar la bahía de la destrucción.
Durante la erupción, la mitad de la ciudad quedó cubierta por la lava y la ceniza. La isla también creció significativamente. Antes de la erupción, Heimaey medía unos 11,2 kilómetros cuadrados, pero después de la erupción, su tamaño aumentó en aproximadamente 2,24 kilómetros cuadrados, llegando a medir unos 13,44 kilómetros cuadrados. Solo una persona falleció durante la erupción, un marinero que se asfixió.
Heimaey en la actualidad
Hoy en día, Heimaey es el hogar de unas 4.500 personas. Cada verano, millones de frailecillos y otras aves marinas llegan a la isla.
La isla está conectada con el resto de Islandia por medio de un ferry y el aeropuerto de Islas Vestman. La mayoría de los habitantes de la isla se dedican a la pesca. Cada año, se celebra un gran festival en Heimaey, donde la gente puede capturar algunos frailecillos para compartir o comer en casa.
Heimaey en la cultura
- La isla de Heimaey aparece en la película Sans soleil de Chris Marker. Se muestran imágenes de las casas blancas de Heimaey siendo cubiertas por la ceniza volcánica negra de la erupción.
- Heimaey también se menciona en la canción "Island" de la banda de metal progresivo Mastodon. La letra dice: "Lava goddess, Ice and fire, Settling down, Ocean Geysir, Gullfoss, Heimaey 73".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heimaey Facts for Kids
- Anexo:Islas de Islandia