Ingólfur Arnarson para niños
Datos para niños Ingólfur Arnarson |
||
---|---|---|
![]() Ingólfur Arnarson
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 848 Rivedal (Sunnfjord, Noruega) |
|
Fallecimiento | c. 910 Islandia (Islandia) |
|
Nacionalidad | Islandia | |
Familia | ||
Cónyuge | Hallveig Fróðadóttir | |
Hijos | Þorsteinn Ingólfsson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y goði | |
Ingólfur Arnarson (nacido alrededor del año 849 y fallecido cerca del 910) fue un importante explorador y líder de los vikingos de Noruega. Se le considera la primera persona de origen nórdico en establecerse de forma permanente en Islandia. Su padre fue Örn Brynjólfsson y su abuelo, Hrómundr Gripsson.
Es importante saber que Ingólfur no fue el primer escandinavo en visitar Islandia. Antes que él, un sueco llamado Gardar Svavarsson pasó un invierno en la isla, en el lugar que hoy conocemos como Húsavík.
Contenido
¿Cómo se fundó Reikiavik?
En el año 874, Ingólfur Arnarson llegó a la costa de Islandia, en un lugar que hoy se llama Ingólfshöfði. Pocos meses después, fundó su granja en lo que se convertiría en Reikiavik. Este evento marcó el inicio de la colonización de la isla, un proceso que duró hasta el año 930.
Una antigua historia cuenta que, al acercarse a la tierra desconocida, Ingólfur lanzó al mar unos postes especiales de madera. Estos postes eran parte de su sillón de líder y era una tradición. Su idea era construir su asentamiento donde esos postes llegaran a la orilla.
Según el Landnámabók, un libro que cuenta la historia de los primeros asentamientos, dos de sus ayudantes tardaron tres años en encontrar los postes en una pequeña bahía. Fue en ese lugar donde se fundó Reikiavik.
El historiador medieval Ari Thorgilsson escribió que Ingólfur fue el primer nórdico en vivir de forma permanente en Islandia. Sin embargo, también menciona que algunos monjes cristianos ya se habían establecido allí antes. Estos monjes se marcharon porque no querían vivir junto a los nuevos vecinos que tenían otras creencias.
Ingólfur en las historias nórdicas
Ingólfur Arnarson aparece como un personaje en varias sagas nórdicas, que son relatos antiguos sobre héroes y eventos importantes. Algunas de estas sagas son:
- Saga de Egil Skallagrímson
- Saga Eyrbyggja
- Saga Flóamanna
- Saga de Grettir
¿Quiénes fueron los descendientes de Ingólfur?
Según el Landnámabók, Ingólfur se casó con Hallveig Fróðadóttir, nacida alrededor del año 850. Tuvieron dos hijos:
- Thorny Ingolfsdatter (nacida alrededor del 870), quien se casó con Helgi bjóla Ketilsson.
- Þorsteinn Ingólfsson.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ingólfr Arnarson Facts for Kids