Hector Hugh Munro para niños
Datos para niños Hector Hugh Munro |
||
---|---|---|
![]() Hector Hugh Munro.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Saki | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1870 Akyab, Birmania Británica |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1916 Beaumont-Hamel, Francia |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Bedford School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, novelista, dramaturgo y periodista | |
Seudónimo | Saki | |
Lengua literaria | inglés | |
Géneros | cuento, teatro | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Lance sergeant | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Hector Hugh Munro, más conocido por su nombre de escritor Saki (Akyab, Birmania Británica, 18 de diciembre de 1870 - Beaumont-Hamel, Francia, 14 de noviembre de 1916), fue un escritor, novelista y dramaturgo británico. Sus cuentos eran muy ingeniosos y a veces un poco oscuros. Con ellos, mostraba de forma divertida y con ironía cómo era la sociedad de su tiempo.
Después de su fallecimiento, su hermana Ethel Munro se encargó de sus cosas y destruyó algunos de sus papeles. En una biografía que ella escribió, explicó que Saki admiraba mucho la poesía persa y las historias de Oriente. Contó que el nombre "Saki" viene de un poema llamado Rubaiyyat de Omar Jayyam, un poeta persa del siglo XII. En ese poema, la palabra "saki" significa "copero" (la persona que sirve bebidas). Así, su seudónimo era un homenaje a una obra que le gustaba mucho.
Contenido
Vida de Saki: Un Escritor con Humor y Misterio
Hector Hugh Munro nació en Akyab, una ciudad en Birmania. Su padre, Charles Augustus Munro, trabajaba como inspector de policía en Birmania, que en ese entonces era parte del Imperio Británico.
La Infancia de Saki
La madre de Hector, Mary Frances Mercer, falleció en Inglaterra en 1872 debido a un accidente con una vaca. Este triste evento pudo haber influido en las historias que Saki escribió más tarde. Después de esto, Hector fue enviado a vivir a Inglaterra con unos parientes que eran muy estrictos. Esta convivencia marcó su carácter para siempre. Puedes ver un poco de esto en su famoso cuento "Sredni Vashtar".
Hector estudió en la Pencarwick School y en la Bedford Grammar School. En 1893, siguió los pasos de su padre y se unió a la policía en Birmania. Sin embargo, tres años después, tuvo que regresar a Inglaterra por problemas de salud.
Saki como Periodista y Escritor
Su primer libro fue una obra de historia sobre el imperio de Rusia. Luego, trabajó como periodista en varios periódicos de Londres. Este trabajo le permitía ganarse la vida mientras escribía sus cuentos y novelas.
El Final de su Vida
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Munro se unió al ejército, aunque no tenía la edad para ser obligado a ir. Fue a Francia como sargento de los Fusileros Reales. El 14 de noviembre de 1916, durante la batalla de Beaumont Hamel, fue alcanzado por un francotirador. Se dice que sus últimas palabras fueron: «¡Apaga ese cigarrillo!».
Después de su fallecimiento, su hermana Ethel destruyó la mayoría de sus papeles. Hector Hugh Munro nunca se casó.
Las Obras de Saki: Cuentos Inolvidables
Saki es considerado un gran maestro de los cuentos cortos. A menudo se le compara con otros escritores famosos como O. Henry y Dorothy Parker. Sus personajes están muy bien creados y sus historias son elegantes y han recibido muchos elogios.
Cuentos Famosos de Saki
- "El cuentista" es una historia que te hace pensar sobre la importancia de la literatura y la imaginación.
- "La ventana abierta" ("The Open Window") es quizás su cuento más conocido. Su última frase, «Las fabulaciones improvisadas eran su especialidad», se ha vuelto muy famosa.
Saki también escribió tres obras de teatro y dos novelas: El insoportable Bassington (1912) y Al llegar Guillermo (1914). Además, hizo una versión divertida de Alicia en el país de las maravillas llamada The Westminster Alice (1902).
El Estilo Único de Saki
Saki describió de manera única a las personas de clase media de su época, que eran muy estrictas en sus costumbres y les gustaban las reglas y rutinas. Su sentido del humor, que era un poco ácido e irónico, era muy apreciado por el famoso escritor Jorge Luis Borges. Borges lo ponía al mismo nivel que otros grandes escritores como Kipling y Thackeray.
Borges escribió sobre Saki que, con cierta discreción, le daba un toque de algo sin importancia a historias que en realidad eran profundas y a veces un poco duras. Esa delicadeza y ligereza en su escritura le recordaban a las divertidas obras de Oscar Wilde.
Véase también
En inglés: Saki Facts for Kids