robot de la enciclopedia para niños

Hato Corozal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hato Corozal
Municipio
Flag of Hato Corozal (Casanare).svg
Bandera

Hato Corozal ubicada en Colombia
Hato Corozal
Hato Corozal
Localización de Hato Corozal en Colombia
Hato Corozal ubicada en Casanare
Hato Corozal
Hato Corozal
Localización de Hato Corozal en Casanare
Colombia - Casanare - Hato Corozal.svg
Coordenadas 6°09′17″N 71°45′55″O / 6.1547222222222, -71.765277777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Casanare
Alcaldesa Ludy Tatiana Pirabán Gutierrez(2024-2027)
 • Partidos gobernantes Partido de la Unión por la Gente
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de enero de 1664
 • Erección 14 de diciembre de 1956
Superficie  
 • Total 5581 km²
 • Media 250 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 12 369 hab.
 • Urbana 5787 hab.
Gentilicio Hatocorozaleño, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 852010
Sitio web oficial

Hato Corozal es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Casanare. Es un lugar con una gran extensión de tierra, aproximadamente 5.436 km², y cuenta con una población de alrededor de 11.500 personas. Se encuentra a 250 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y su clima es cálido, con temperaturas que van de 25 a 27 °C.

Historia de Hato Corozal

¿Cuándo se fundó Hato Corozal?

Hato Corozal fue fundado el 2 de enero de 1664. Fue establecido por la comunidad de los jesuitas, quienes crearon un lugar llamado "La Yegüera". Este sitio era parte de una hacienda muy importante llamada Caribabare.

¿Qué importancia tuvo "La Yegüera"?

"La Yegüera" fue un centro clave para la cría de ganado. En sus grandes sabanas, llegaron a vivir más de cien mil cabezas de ganado vacuno y caballos. Esta hacienda y otras relacionadas dieron origen a varios pueblos de Casanare, como Támara, Morcote y Nunchía. Hato Corozal se convirtió oficialmente en municipio el 14 de diciembre de 1956.

Organización territorial de Hato Corozal

Además de su área principal, conocida como la cabecera municipal (que es la parte más poblada y donde está la administración), Hato Corozal incluye varios centros poblados. Estos son:

  • Caño Mochuelo
  • Chire
  • La Frontera (La Chapa)
  • Pueblo Nuevo
  • Puerto Colombia
  • Rosa Blanca
  • San José de Ariporo
  • Santa Rita

Economía y recursos naturales de Hato Corozal

¿A qué se dedica la gente en Hato Corozal?

La economía de Hato Corozal se basa principalmente en la ganadería y la agricultura. Es un lugar con mucha riqueza natural, incluyendo diversas especies de animales y plantas. Estas especies viven en un ambiente especial cerca de los ríos Chire, Aricaporo y Casanare.

¿Qué productos agrícolas se cultivan en Hato Corozal?

Entre los productos agrícolas más importantes que se cultivan en el municipio están el plátano, la yuca, el arroz, el maíz y la piña. La mayor producción de piña se encuentra en la vereda La Maraure.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hato Corozal Facts for Kids

kids search engine
Hato Corozal para Niños. Enciclopedia Kiddle.