robot de la enciclopedia para niños

Hasán II de Marruecos para niños

Enciclopedia para niños

Al-Hasán ibn Muhammad, conocido como Hasán II, fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su fallecimiento en 1999. Nació en Rabat el 9 de julio de 1929. Fue el segundo hijo de Mohamed V, quien fue sultán y luego rey de Marruecos. Su madre fue Lalla Abla bint Tahar.

Datos para niños
Hasán II de Marruecos
Rey de Marruecos
Hassan II of Morocco, 1983.jpg
Reinado
26 de febrero de 1961-23 de julio de 1999
Predecesor Mohamed V
Sucesor Mohamed VI
Información personal
Nombre completo Al-Hasán ibn Muhammad
Tratamiento Su Majestad
Otros títulos Comendador de los creyentes
Nacimiento 9 de julio de 1929
Rabat (Protectorado francés de Marruecos)
Fallecimiento 23 de julio de 1999

Rabat (Marruecos)
Sepultura Mausoleo de Mohamed V
Himno real Al-nashid al-sharif
Religión islam suní
Familia
Dinastía Alauí
Padre Mohámed V de Marruecos
Madre Abla bint Tahar
Cónyuge Latifa Hammou
Hijos

Firma Firma de Hasán II de Marruecos

La vida de Hasán II: de príncipe a rey

Archivo:الأمير الحسن ابن محمد العلوي يدرس عام 1943
Moulay Hassan estudiando en el Royal College de Rabat en 1943.
Archivo:Mohammed V 1950
Moulay Hassan y su padre, el sultán Mohamed V en 1950.

Hasán II fue enviado al exilio en Madagascar en 1953 junto a su padre, el rey Mohamed V. Regresaron a Marruecos en 1955, cuando Francia decidió terminar su protectorado sobre el país.

En febrero de 1956, poco después de la independencia de Marruecos, su padre lo nombró Jefe de las Fuerzas Armadas Reales. En 1957, recibió oficialmente el título de Príncipe Heredero. Ese mismo año, visitó los Estados Unidos en representación de su padre. Se convirtió en rey en 1961, tras el fallecimiento de su padre.

Primeros años de reinado y desafíos

Durante su reinado, Hasán II buscó fortalecer la Dinastía alauí. En 1975, Marruecos tomó control del territorio del Sahara Occidental, que antes estaba bajo dominio español. Este territorio fue dividido entre Marruecos y Mauritania mediante los acuerdos de Madrid.

Hasán II estableció un sistema de gobierno con un parlamento, pero él mantenía muchas decisiones importantes. La familia real poseía una parte significativa de las tierras y recursos del país.

Sufrió dos intentos de derrocamiento en 1971 y 1972, de los cuales salió ileso. Estos eventos fueron vistos por algunos como señales de que era una persona especial o elegida.

Relaciones internacionales de Hasán II

Archivo:Editing File-Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill, Mohammed V and Hassan II at the Casablanca Conference
El príncipe Hasán está detrás del sultán Mohamed V sentado con Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill durante la Conferencia de Casablanca de 1943.
Archivo:Hugh Downs interviews King Hassan II of Morocco at the Florida showcase
El rey Hasán II, siendo entrevistado para Today en la NBC, en 1963.
Archivo:Yasser Arafat and King Hassan II of Morocco
El rey Hasán II y Yaser Arafat durante una reunión en Bengasi, en 1991.

En asuntos internacionales, Hasán II mantuvo buenas relaciones con Estados Unidos y también con Francia. En 1965, grabó una reunión secreta de líderes árabes para evaluar sus capacidades militares, información que fue importante para Israel. Sin embargo, en 1973, envió tropas a Golán para apoyar a Siria durante un conflicto.

Tuvo algunas diferencias con otros líderes africanos, como el presidente de Burkina Faso, Thomas Sankara, por el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática.

Su visión sobre la política exterior se formó desde joven. A los catorce años, acompañó a su padre, Mohamed V, a reuniones importantes con autoridades francesas. En 1943, participó en la Conferencia de Casablanca, donde se planificó una estrategia para los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. En esta conferencia, estuvieron presentes líderes como Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y Charles de Gaulle. Esta experiencia le ayudó a entender cómo funcionaban las relaciones entre países.

Familia y vida personal

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F022046-0011, Marokko, Staatsbesuch Bundespräsident Lübke (cropped)
Hasán II en 1966.

Hasán II se casó en 1961 con Lalla Latifa Hammou, quien fue la madre de sus hijos. También se casó con una prima de ella, Lalla Fatima bint Qaid Ould Hassan Amhourak.

Sus hijos son:

Sus restos descansan en el Mausoleo de Mohamed V, en Rabat, junto a los de su padre y su hermano.

Fallecimiento de Hasán II

La última aparición pública de Hasán II fue el 14 de julio de 1999, cuando asistió a un desfile militar en Francia. Falleció el 23 de julio de 1999 en Rabat, a los 70 años.

Se realizó un funeral nacional en Rabat, al que asistieron más de cuarenta jefes de Estado de todo el mundo, incluyendo a Bill Clinton, Jacques Chirac y Juan Carlos I. Su ataúd fue llevado por su hijo, el nuevo rey Mohamed VI, su hermano el príncipe Moulay Rachid y su primo Moulay Hicham. Una semana después de su fallecimiento, su hijo Mohamed VI fue coronado como el nuevo rey de Marruecos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hassan II of Morocco Facts for Kids

kids search engine
Hasán II de Marruecos para Niños. Enciclopedia Kiddle.