robot de la enciclopedia para niños

Harriot Stanton Blatch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harriot Stanton Blatch
Harriot Eaton Stanton Blatch (1918).png
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1856
Seneca Falls (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de noviembre de 1940
Greenwich (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Woodlawn
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Henry Brewster Stanton
Elizabeth Cady
Cónyuge William Henry Blatch, Jr (matr. 1882-1915)
Hijos 2 (Nora Stanton Blatch Barney)
Educación
Educada en Vassar College (Matemáticas; hasta 1878)
Información profesional
Ocupación Historiadora, escritora y sufragista
Miembro de National Woman's Party

Harriot Eaton Stanton Blatch (nacida en Seneca Falls, el 20 de enero de 1856, y fallecida en Greenwich, el 20 de noviembre de 1940) fue una escritora y activista estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en el movimiento por el derecho al voto de las mujeres.

La vida de Harriot Stanton Blatch

Harriot Eaton Stanton fue la sexta de siete hijos. Sus padres fueron Elizabeth Cady Stanton, una famosa líder que luchó por los derechos de las mujeres, y Henry Brewster Stanton, un político y periodista. Harriot nació en Seneca Falls, Nueva York.

Educación y primeros trabajos

Harriot estudió en la Universidad Vassar, donde se graduó en matemáticas en 1878. Después de sus estudios, viajó por Europa. Al regresar, colaboró con su madre y otras importantes activistas como Susan B. Anthony y Matilda Joslyn Gage. Juntas, ayudaron a completar la obra History of Woman Suffrage (Historia del Sufragio de la Mujer). Su contribución fue clave para unir a dos organizaciones que antes estaban separadas.

Entre 1880 y 1881, Harriot trabajó como tutora en Alemania. A su regreso a Estados Unidos, conoció a William Henry Blatch, Jr., un empresario inglés. Se casaron en 1882 y vivieron veinte años en Inglaterra, en Basingstoke.

Activismo en Inglaterra

En Inglaterra, Harriot se unió a grupos que buscaban mejorar la sociedad. Se relacionó con miembros de la Fabian Society, un grupo que promovía ideas de cambio social. Entre ellos estaban Ramsay MacDonald, quien más tarde sería primer ministro, y el escritor George Bernard Shaw.

En 1894, Harriot obtuvo una maestría de la Universidad Vassar. Su estudio se centró en las condiciones de las mujeres trabajadoras en las zonas rurales de Inglaterra. También colaboró con grupos ingleses que defendían los derechos de las mujeres, como la Women's Local Government Society y la Women's Franchise League. Allí aprendió técnicas de organización que luego aplicaría en Estados Unidos.

Lucha por el voto femenino en Estados Unidos

Archivo:Blatch 3820612514 a90abd2c48 o
Harriot Stanton Blatch

En 1902, Harriot y su familia regresaron a Estados Unidos. Harriot se involucró de inmediato en el movimiento por el derecho al voto de las mujeres. Se unió a la Women's Trade Union League (Liga Sindical de Mujeres) y a la National American Woman Suffrage Association. Sin embargo, sentía que estas organizaciones no eran lo suficientemente activas.

Por eso, en 1907, fundó su propia organización: la Equality League of Self-Supporting Women (Liga por la Igualdad de Mujeres Autosuficientes). Más tarde, esta liga cambió su nombre a Women's Political Union (Unión Política de Mujeres). Harriot logró que muchas mujeres trabajadoras se unieran al movimiento, algo que no había ocurrido antes. La mayoría de sus miembros eran 20.000 trabajadoras de fábricas y lavanderías de Nueva York. Su organización logró que se aprobara una ley para que las maestras de Nueva York tuvieran el mismo salario que los maestros.

Harriot organizó muchas reuniones al aire libre y lideró un gran desfile en la Quinta Avenida de Nueva York el 21 de mayo de 1910. Consiguió movilizar a muchas mujeres trabajadoras, mientras también colaboraba con mujeres importantes de la sociedad. Era muy hábil para organizar protestas en las calles y, al mismo tiempo, negociar con políticos para lograr sus objetivos.

En 1910, la organización se llamó Unión Política de Mujeres. Esta unión se hizo muy fuerte y luchó por una enmienda en la constitución del estado de Nueva York para que las mujeres pudieran votar. Esto se logró en 1917. En 1916, la Unión Política de Mujeres de Blatch se unió a la Unión del Congreso de Alice Paul y Lucy Burns. Esta unión se convirtió finalmente en el Partido Nacional de Mujeres.

Durante sus años de lucha por los derechos de las mujeres, Harriot Blatch publicó el libro Mobilizing Woman Power. Este libro inspiró a mujeres de todo Estados Unidos a reclamar sus derechos.

Años de guerra y posguerra

En 1915, su esposo William Henry Blatch falleció en un accidente. Harriot recuperó su ciudadanía estadounidense, que había perdido al casarse con un extranjero. Entre 1915 y 1917, viajó a Inglaterra para organizar sus asuntos.

Cuando regresó a Estados Unidos, ya había comenzado la Primera Guerra Mundial. Harriot se convirtió en la jefa de oradores de la Administración de Alimentos en Tiempos de Guerra. También dirigió el Ejército Terrestre de Mujeres, un grupo que proporcionaba trabajadoras para las granjas.

En 1918, escribió Mobilizing Woman Power, sobre el papel de las mujeres en la guerra. En 1920, publicó A Woman's Point of View: Some Roads to Peace, donde defendió la paz debido a la destrucción causada por la guerra.

Después de que se aprobara la Decimonovena Enmienda en 1920, que dio el voto a las mujeres, Blatch se unió al Partido Nacional de la Mujer. Su objetivo era lograr la aprobación de la Enmienda de Igualdad de Derechos. También se unió al Partido Socialista y se postuló para cargos públicos en Nueva York, pero no ganó. Finalmente, dejó el partido. Durante la década de 1920, Harriot Blatch también trabajó para la Liga de Naciones, proponiendo mejoras para sus acuerdos.

Últimos años

En 1939, Harriot Blatch sufrió una fractura de cadera y se mudó a un hogar de ancianos en Greenwich, Connecticut. Su autobiografía, Challenging Years, escrita con Alma Lutz, se publicó en 1940.

Harriot Stanton Blatch falleció el 20 de noviembre de 1940 en Greenwich.

Vida familiar

En 1882, Harriot se casó con William Henry Blatch, Jr., a quien llamaban "Harry Blatch". Tuvieron dos hijas, pero la segunda falleció a los cuatro años. Su primera hija, Nora Stanton Blatch Barney, siguió los pasos de su familia como activista por el voto femenino. Nora también fue la primera mujer estadounidense en obtener un título en ingeniería civil.

Obras publicadas

  • History of Woman Suffrage (1881) – Colaboración en esta importante obra.
  • Mobilizing Woman Power (1918)
  • A Woman's Point of View: Some Roads to Peace (1920)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harriot Stanton Blatch Facts for Kids

kids search engine
Harriot Stanton Blatch para Niños. Enciclopedia Kiddle.