robot de la enciclopedia para niños

Nora Stanton Blatch Barney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nora Stanton Blatch Barney
Nora Stanton (Blatch) DeForest LCCN2004676421.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nora Stanton Blatch
Nacimiento 30 de septiembre de 1883
Basingstoke (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de enero de 1971
Greenwich (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio Woodlawn
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Harriot Eaton Stanton Blatch
Cónyuge
Educación
Educación Maestría en Ciencias de la Ingeniería
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta, ingeniera, sufragista e ingeniera civil
Área Ingeniero civil

Nora Stanton Blatch Barney (nacida el 30 de septiembre de 1883 en Basingstoke, Inglaterra, y fallecida el 18 de enero de 1971 en Greenwich, Estados Unidos) fue una destacada ingeniera civil, arquitecta y activista por los derechos de las mujeres en Estados Unidos. Fue una de las primeras mujeres en obtener un título de ingeniería en el país.

Nora provenía de una familia con una fuerte tradición en la lucha por la igualdad. Su madre, Harriot Stanton Blatch, y su abuela, Elizabeth Cady Stanton, fueron importantes líderes en el movimiento por el sufragio femenino. Nora se negó a abandonar su carrera de ingeniera, incluso cuando su primer esposo, el inventor Lee De Forest, se lo exigió. Esta situación llevó a su separación.

Biografía de Nora Stanton Blatch Barney

Nora Stanton Blatch nació en Inglaterra. Su familia materna estaba muy involucrada en la lucha por los derechos de las mujeres y el sufragio en Estados Unidos. Su madre, Harriot Stanton Blatch, conoció a William Henry Blatch, Jr., un empresario inglés, y se casaron en 1882. Vivieron en Basingstoke durante veinte años, donde nació Nora.

¿Cómo fue la educación de Nora Stanton Blatch?

En 1897, Nora comenzó a estudiar latín y matemáticas en la Horace Mann School de Nueva York. Durante los veranos, regresaba a Inglaterra. En 1902, su familia se mudó definitivamente a Estados Unidos.

Nora estudió en la Universidad Cornell en Ithaca, Nueva York. Allí, hizo historia al convertirse en la primera mujer en graduarse en ingeniería civil de esa universidad. Según la Enciclopedia Británica, fue la primera mujer en Estados Unidos en obtener un título de ingeniería civil. Se graduó en 1905. Ese mismo año, fue la primera mujer aceptada (con estatus de junior) en la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE).

¿En qué trabajó Nora Stanton Blatch?

Después de graduarse, Nora empezó a trabajar en el Departamento de Suministro de Agua de la Ciudad de Nueva York. También trabajó para la American Bridge Company entre 1905 y 1906.

Más tarde, estudió electricidad y matemáticas en la Universidad de Columbia. Esto le permitió trabajar como asistente de laboratorio para Lee De Forest, un inventor conocido por el tubo de vacío de radio. Se casaron en 1908. Nora trabajó en la empresa de su esposo en Nueva Jersey hasta 1909, cuando se separaron. Durante ese tiempo, ayudó a gestionar algunas de las empresas que él había fundado. Su matrimonio duró poco más de un año porque De Forest insistía en que Nora dejara su profesión para dedicarse a ser ama de casa.

Después de su separación, Nora regresó a Nueva York. Trabajó como ingeniera asistente y jefa de delineantes en Radley Steel Construction Company hasta 2012. Luego, pasó varios años como ingeniera asistente para la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York.

A partir de 1914, también comenzó a trabajar a tiempo parcial como arquitecta y desarrolladora en Long Island.

En 1916, Nora presentó una demanda contra la ASCE. La asociación había cancelado su membresía cuando ella superó la edad límite para el estatus de junior. Nora perdió la demanda. Tuvieron que pasar 99 años para que, de forma póstuma (después de su muerte), se reconociera su membresía completa en la asociación.

¿Cómo fue el activismo de Nora Stanton Blatch por los derechos de las mujeres?

Además de su trabajo como ingeniera y arquitecta, Nora dedicó mucho tiempo a luchar por los derechos de las mujeres y el sufragio. Mientras estudiaba en la Universidad Cornell, fundó un Club Sufragista. De 1909 a 1917, hizo campaña en Nueva York. En 1915, asumió la presidencia de la Unión Política de Mujeres, sucediendo a su madre. También editó la publicación Women’s Political World. Participó activamente en la lucha del Partido Nacional de las Mujeres por la Enmienda sobre Igualdad de Derechos.

En 1919, Nora se casó de nuevo con Morgan Barney. En 1923, se mudaron a Greenwich, donde Nora trabajó como promotora inmobiliaria.

Nora continuó su activismo político hasta sus últimos años. Escribió folletos importantes como World Peace Through a People's Parliament (1944) y Women as Human Beings (1946).

Falleció el 18 de enero de 1971, a los 87 años.

Vida familiar de Nora Stanton Blatch Barney

En 1908, Nora se casó con el inventor Lee De Forest. Se separaron un año después debido a que él quería que ella abandonara su carrera. En junio de 1909, Nora dio a luz a su hija, Harriot. Se divorciaron en 1912. De Forest incluso escribió un artículo en el New York Times en 1911, durante su proceso de divorcio, donde expresaba sus opiniones sobre las mujeres con carreras profesionales.

En 1919, Nora se casó por segunda vez con Morgan Barney, quien era arquitecto naval. El 12 de julio de 1920, nació su segunda hija, Rhoda Barney Jenkins. Rhoda también se convirtió en arquitecta y activista social en Nueva York. Falleció el 25 de agosto de 2007 en Greenwich.

Reconocimientos póstumos

En 2015, la ASCE (Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles) la reconoció póstumamente, es decir, después de su muerte, como miembro de pleno derecho de la asociación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nora Stanton Barney Facts for Kids

kids search engine
Nora Stanton Blatch Barney para Niños. Enciclopedia Kiddle.