William Archer para niños
Datos para niños William Archer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de septiembre de 1856 Perth, ![]() |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 1924 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Escocesa | |
Familia | ||
Padre | Thomas Archer | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario | |
Lengua literaria | Inglés | |
William Archer (nacido en Perth el 23 de septiembre de 1856 y fallecido el 27 de diciembre de 1924) fue un escritor de obras de teatro y un crítico de teatro muy conocido en Escocia. Estudió en la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo su título de maestría en 1876.
Contenido
La carrera de William Archer en la literatura
William Archer comenzó su carrera como escritor en el periódico Edinburgh Evening News en 1875. Después de vivir un año en Australia, regresó a Edimburgo. En 1879, se convirtió en el crítico de teatro del London Figaro. Más tarde, en 1884, ocupó el mismo puesto en el periódico World, donde trabajó hasta 1905. Gracias a su talento, rápidamente se hizo muy importante en el mundo literario de Londres.
¿Cómo William Archer ayudó a conocer a Henrik Ibsen?
Archer fue clave para que el público de habla inglesa conociera al famoso escritor noruego Henrik Ibsen. Tradujo al inglés la obra de Ibsen llamada Los pilares de la sociedad, que se presentó en el Teatro Gaiety de Londres en 1880.
Otras traducciones importantes de William Archer
Además de la obra mencionada, William Archer tradujo otras piezas de teatro de países escandinavos, a veces solo y otras en colaboración. Algunas de estas traducciones incluyen:
- Casa de muñecas (1889) y The Master Builder (1893) de Ibsen.
- Una visita (1892) de Edvard Brandes.
- Peer Gynt (1892) de Ibsen.
- Little Eyolf (1895).
- John Gabriel Borkman (1897).
Más tarde, Archer también tradujo y editó una colección de cinco volúmenes de las obras de Henrik Ibsen, titulada Prosa y Dramas, publicada entre 1890 y 1891.
La amistad y el trabajo con George Bernard Shaw
William Archer fue amigo de George Bernard Shaw, otro escritor famoso. Archer ayudó a que las obras de Shaw fueran traducidas al alemán. Aunque intentaron escribir una obra juntos, Widower's Houses, no funcionó. A pesar de su amistad, Archer a menudo daba su opinión crítica sobre el trabajo de Shaw. Por un tiempo, vivieron cerca el uno del otro en la Plaza Fitzroy, en el centro de Londres.
El papel de William Archer durante la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, William Archer escribió varias cartas abiertas para la Oficina Británica de Propaganda de Guerra. En estas cartas, explicaba por qué, según él, Alemania había sido la responsable de iniciar el conflicto. Archer creía que los aliados (incluyendo al Reino Unido) eran inocentes y se vieron obligados a defender al mundo de la agresividad alemana.
La obra de teatro "La diosa verde"
Una de sus obras de teatro, La diosa verde, fue producida por Winthrop Ames en el Teatro Booth de Nueva York. Fue un melodrama que tuvo éxito entre el público, aunque su trabajo como crítico de teatro fue más influyente.
Obras de teatro escritas por William Archer
- Guerra es guerra (1919)
- La diosa verde (1921)
Véase también
En inglés: William Archer (critic) Facts for Kids