Happy hardcore para niños
Datos para niños UK Hardcore |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | ||
Orígenes culturales | ![]() |
|
Instrumentos comunes | Sintetizador, caja de ritmos, secuenciador, sampler | |
Derivados | Rave | |
El UK Hardcore o Happy Hardcore es un estilo de música electrónica que surgió en 1992. Nació de la popularidad del gabber en las fiestas de rave alrededor del mundo. Se distingue por su ritmo muy rápido, medido en BPM (pulsaciones por minuto). También incluye voces alegres, melodías pegadizas y una combinación única de sonidos de batería.
A veces, este estilo se confunde con el Nightcore. Sin embargo, Nightcore es otro tipo de música electrónica con características similares.
Contenido
Historia del UK Hardcore
¿Cómo surgió el Happy Hardcore?
Este estilo musical comenzó en 1992. Se desarrolló a partir de otros géneros de la época. Algunos de ellos fueron el breakbeat, el Oldschool hardcore y el rave.
Al principio, el Happy Hardcore se caracterizaba por melodías de piano repetitivas. También tenía elementos que recordaban al drum & bass. Aunque ya era rápido, con unas 160 BPM, aún no alcanzaba su velocidad característica. Productores como Luna-C y DJs como Slipmatt y Brisk fueron pioneros en este sonido.
La evolución del estilo en los años 90
En 1994, el Happy Hardcore se separó del jungle, otra de sus influencias. Empezó a desarrollar un sonido más propio. DJs como Hixxy y Force & Styles se hicieron conocidos. Este estilo se escuchaba cada vez más en las fiestas rave.
A partir de 1995, el gabber se hizo más popular. De ahí surgió el happy gabber, una mezcla de gabber y lo que sería el happy hardcore. DJs como 3 Steps Ahead y Darkraver participaron en esta tendencia.
Mientras el happy gabber se volvía más comercial, el happy hardcore tomó otro rumbo. Redujo los elementos de breakbeat. La velocidad aumentó a 180-200 BPM, lo que se convirtió en su sello distintivo. Había dos tipos de Happy Hardcore: uno influenciado por la moda de 1992 (como el de Dj Paul Elstak) y otro que venía del Happy Gabber.
El éxito mundial del Happy Hardcore
El Happy Hardcore se hizo muy popular en todo el mundo. Apareció en festivales como Thunderdome y en muchos discos. Compañías discográficas como Pengo Records y Baby Boom Records mostraron interés. Muchos DJs y grupos empezaron a producir este tipo de música. Algunos, como Critical Mass y Dj Waxweazle, tuvieron mucho éxito. Otros, como Blümchen y Dune, incluso ganaron premios.
¿Por qué disminuyó su popularidad?
A partir de 1998, la popularidad del happy hardcore empezó a bajar. Las razones no están del todo claras. Algunos creen que otros géneros similares lo reemplazaron. Otros piensan que las compañías discográficas perdieron interés comercial.
Muchos DJs que antes hacían happy hardcore se pasaron a otros estilos. Por ejemplo, Cixx y Bass D & King Matthew se dedicaron al Newstyle gabber. Dj Promo se fue al Hardcore Industrial. Grupos como Blümchen y Dune cambiaron al dance o incluso a la música clásica.
El Happy Hardcore en el mundo hoy
Aunque su popularidad bajó, el happy hardcore todavía se escucha en Estados Unidos y Asia, especialmente en Japón. Allí es conocido por sellos como Dancemania y en juegos como Dance Dance Revolution (DDR). Algunos DJs japoneses, como Dj Sharpnel y M1dy, lo tocan dentro del j-core. Este estilo también incluye el gabba, el techno hardcore y el speedcore.
El Happy Hardcore en España
En España, el happy hardcore es menos conocido, incluso entre los fans de la música Hardcore. Sin embargo, algunas canciones de happy hardcore tuvieron éxito. Un ejemplo es "Herz & Herz" de Blümchen, que fue muy popular en las discotecas de la costa levantina.
También aparecieron canciones en recopilaciones de DJs españoles. Por ejemplo, Pont Aeri incluyó "Highlander Hold Me Now 97'" en uno de sus discos. Otro tema importante fue "Hey You" de Miss Groovy. En plataformas de videos, se pueden encontrar versiones de canciones populares en happy hardcore. A menudo, estas versiones tienen voces agudas, como las de Alvin y las Ardillas.
Características del Happy Hardcore
Las canciones de happy hardcore suelen tener un ritmo de 180 a 200 BPM. La base de estas canciones incluye un loop (un fragmento que se repite) rápido. A veces, usan un sample de breakbeat complejo. También tienen un bombo en cada cuatro tiempos, por eso a veces se le llama "4-Beat".
Estos breakbeats cortados son parecidos a los que se encuentran en el Jungle. A menudo, hay un bajo profundo que acompaña a los breakbeats. Tanto el happy hardcore como el Jungle se escuchaban en las mismas fiestas rave a mediados de los años 90.
Las canciones suelen empezar con acordes alegres y sencillos. Luego, explotan en una melodía pegadiza de piano, al estilo Italo House. Esta melodía es clave, y la gente en las raves respondía con silbidos o cornetas. Si se usan voces, suelen ser femeninas y duran pocos segundos. El término "4-beat" indica que, a diferencia del Jungle, este estilo usa un ritmo de cuatro tiempos que complementa los breakbeats.
Véase también
En inglés: Happy Hardcore Facts for Kids