robot de la enciclopedia para niños

Gabber para niños

Enciclopedia para niños
Gabber
Orígenes musicales:
  • Hardcore techno
  • Detroit techno
  • Hip house
  • Industrial dance
  • Tech house
  • Gangsta rap
  • EBM
  • Rave
  • Acid house
  • Synthpunk
  • Minimal techno
  • Ghetto house
  • New beat
Orígenes culturales: Inicios de los años 1990, Róterdam, Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Instrumentos comunes: Sintetizador, teclado, caja de ritmos, secuenciador, sampler, bitcrusher, rapeo
Popularidad: Media, principalmente en Europa
Derivados: Hardstyle, jumpstyle
Subgéneros
  • Bouncy techno
  • Speedcore
  • Terrorcore
  • Frenchcore
Fusiones

El Gabber es un estilo de música electrónica muy enérgico. También se le conoce como Rotterdam techno o Early hardcore. La palabra "gabber" viene del idioma Yidis de Ámsterdam y significa "amigo" o "colega".

Este tipo de música nació a principios de los años 90 en Róterdam, Países Bajos. Surgió como una respuesta a otros estilos de música electrónica de la época.

Gabber: Un Estilo de Música Electrónica

¿Cómo Suena el Gabber?

El sonido principal del gabber es un bombo distorsionado y muy potente. Este bombo suena tan fuerte que casi se convierte en una melodía. Uno de los primeros ejemplos de este sonido apareció en la canción Anasthasia (1991) de T99.

Para crear este sonido, los productores usaban cajas de ritmos como la Roland TR-909 o sintetizadores como el Roland Juno-106. Las canciones de gabber suelen tener melodías creadas con samples o sintetizadores. El ritmo es muy rápido, entre 150 y 250 pulsaciones por minuto (bpm).

¿Dónde Nació y se Extendió el Gabber?

Aunque algunas canciones con sonidos parecidos llegaron a Ámsterdam a finales de los años 80, fueron los productores de Róterdam quienes desarrollaron el estilo gabber. El DJ Marc Acardipane de Fráncfort del Meno también hizo producciones similares.

El gabber se hizo muy popular en Países Bajos. Luego se extendió a otros países de Europa como Bélgica, Suiza, Alemania, Austria, Francia y España. Había clubes y eventos dedicados a este estilo de música. Por ejemplo, en Bélgica, el Club X en Wuustwezel y el Cherry Moon en Lokeren eran lugares importantes para el gabber.

Artistas Famosos del Gabber

Muchos artistas han sido importantes en el desarrollo y la popularidad del gabber. Algunos de ellos son:

  • Dj Kutski
  • Dj Technorch
  • Euromasters
  • Rotterdam Termination Source
  • Chosen Few
  • Vitamin
  • Tellurian
  • The Speed Freak
  • DJ Dano
  • Charly Lownoise & Mental Theo
  • Dark Raver
  • Endymion
  • Ophidian
  • 3 Steps Ahead
  • Ruffneck
  • Promo
  • Rob Gee
  • Neophyte
  • Dj Gizmo
  • Omar Santana
  • Marc Acardipane
  • DJ Delirium
  • DJ Paul Elstak
  • Forze DJ Team
  • Radium
  • The Stunned Guys
  • Bodylotion
  • The Prophet
  • Dj Weirdo
  • Buzz Fuzz

Sellos Discográficos Importantes

Los sellos discográficos son empresas que ayudan a los artistas a lanzar su música. Algunos sellos importantes para el gabber incluyen:

  • Enzyme Records
  • ID&T
  • Mokum Records
  • Rotterdam Records
  • Masters of Hardcore
  • Ruffneck Alliance
  • Megarave Records
  • Forze Records
  • Neophyte records
  • Horror Decibel
  • Afterlife Recordings
  • The Third
  • BZRK!
  • BONZAI Records
  • Dwarf Records

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabber Facts for Kids

kids search engine
Gabber para Niños. Enciclopedia Kiddle.