robot de la enciclopedia para niños

Eurocopter HH-65 Dolphin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eurocopter HH-65 Dolphin
Coast Guard MH-65 Dolphin helicopter.jpg
Un MH-65 Dolphin de la Guardia Costera estadounidense.
Tipo Helicóptero SAR
Fabricantes Bandera de Francia Aérospatiale
Airbus Helicopters
Primer vuelo 1980
Introducido 1985
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Guardia Costera de los Estados Unidos
N.º construidos 102
Desarrollo del Eurocopter AS365 Dauphin

El HH-65 Dolphin es un helicóptero muy importante para la Guardia Costera de los Estados Unidos. Su nombre, "Dolphin", significa "delfín" en inglés. Este helicóptero está diseñado para misiones de búsqueda y rescate (SAR) y también puede transportar personas que necesitan atención médica urgente (MEDEVAC). Es un helicóptero con dos motores, un rotor principal grande y un rotor de cola especial llamado Fenestron. Fue creado a partir de un helicóptero francés llamado Eurocopter AS365 Dauphin.

¿Cómo se desarrolló el HH-65 Dolphin?

La Guardia Costera de los Estados Unidos eligió el modelo SA366 G1 Dauphin en 1979. Querían un nuevo helicóptero para rescates de corto alcance. Este nuevo helicóptero reemplazaría al antiguo Sikorsky HH-52A Sea Guard. Se compraron 99 helicópteros, que fueron adaptados para las tareas de búsqueda y rescate de la Guardia Costera. A estos helicópteros se les dio el nombre de HH-65A Dolphin.

A diferencia de su predecesor, el HH-65A no puede aterrizar en el agua. Generalmente, el HH-65 lleva una tripulación de cuatro personas. Estos son el piloto, el copiloto, un mecánico de vuelo y un buceador de rescate.

Fabricación y primeros motores

El Dolphin fue fabricado por Aerospatiale Helicopter Corporation. Esta empresa ahora se conoce como Airbus Helicopters. El ensamblaje de los helicópteros se realizó en Grand Prairie, Texas. Al principio, se eligieron motores turboeje Lycoming LTS101-750B-2. La empresa Rockwell Collins fabricó los sistemas electrónicos del HH-65 en Cedar Rapids (Iowa).

Problemas con los motores y mejoras

Los primeros motores tuvieron algunos problemas. Esto hizo que el HH-65 fuera más pesado y, en ocasiones, perdiera potencia durante el vuelo. La Guardia Costera intentó mejorar la fiabilidad de estos motores. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados.

Por eso, en 1994, la Guardia Costera buscó nuevos motores. En 2004, eligieron el Turbomeca Arriel 2C2-CG. Este motor ya se usaba en el EC155. Las mejoras comenzaron en 2004. Esto hizo que el helicóptero fuera más seguro y capaz. Los modelos HH-65A y HH-65B que recibieron estas mejoras, junto con nuevos sistemas electrónicos, fueron llamados HH-65C.

¿Para qué se usa el Dolphin?

El HH-65 Dolphin se utiliza para muchas misiones importantes. Estas incluyen:

  • Patrullas de seguridad.
  • Transporte de carga.
  • Operaciones para detener actividades ilegales.
  • Apoyo en misiones de rompehielos.
  • Preparación para situaciones de emergencia.
  • Control de la contaminación en el mar.
  • Misiones de búsqueda y rescate.

El HH-65 es fácil de reconocer por su rotor de cola especial, el Fenestron. También tiene un sistema de piloto automático muy avanzado. Este sistema puede hacer que el helicóptero se acerque al agua sin ayuda. También puede mantenerlo en un vuelo estable a 15 metros de altura. Además, puede volar patrones de búsqueda de forma automática. Esto permite que la tripulación se concentre en otras tareas importantes.

Diseño y características especiales

Archivo:HH-65C Cutter Dolphin (4)
Fenestron en el HH-65C.
Archivo:HH-65C Cutter Dolphin (3)
Radar del HH-65C.

El HH-65A fue diseñado con muchos equipos avanzados. El 75% de su estructura, incluyendo el rotor y el fuselaje, está hecho de materiales especiales. Estos materiales son resistentes a la corrosión.

Una característica única del Dolphin es su sistema de gestión de vuelo computarizado. Este sistema integra equipos de comunicación y navegación muy modernos. Permite un control de vuelo automático. El piloto puede indicarle al sistema que mantenga el helicóptero en un vuelo estable a 15 metros sobre un punto específico. Esto es muy útil y seguro, especialmente de noche o con mal tiempo. El sistema también puede volar patrones de búsqueda automáticamente. Así, el piloto y el copiloto pueden concentrarse en buscar lo que necesitan.

Una parte distintiva del MH-65 es su rotor de cola Fenestron. Este sistema tiene 11 palas que giran dentro de un hueco circular en la cola del helicóptero.

El HH-65A fue el primer helicóptero certificado con un piloto automático de 4 ejes. Esto le permite volar de forma muy precisa y mantenerse quieto en el aire sobre un lugar determinado.

Componentes clave del MH-65E

El helicóptero puede llevar armamento para misiones de seguridad y aplicación de la ley.

  • Una ametralladora FN MAG de 7,62 mm (opcional).
  • Un fusil de precisión Barrett M107 de 12,7 mm (opcional).

El MH-65E es impulsado por dos motores Arriel 2C2-CG de origen francés.

Historia en operación

El Dolphin es principalmente un helicóptero de rescate de corto alcance. La Guardia Costera tiene 102 helicópteros Dolphin en su flota. Estos helicópteros están distribuidos en 17 bases en diferentes regiones. Se encuentran en los océanos Atlántico y Pacífico, el Golfo de México, Hawái y la región de los Grandes Lagos.

Los Dolphin suelen operar desde la costa. Sin embargo, también pueden ser desplegados en barcos guardacostas más grandes o en rompehielos. Sus tareas principales son:

  • Búsqueda y rescate.
  • Aplicación de la ley y cumplimiento de acuerdos.
  • Apoyo en la rotura de hielo.
  • Protección del medio ambiente marino, incluyendo el control de la contaminación.
  • Preparación para misiones de seguridad.

Cuando se despliega en un rompehielos, el helicóptero ayuda al barco a encontrar los canales de hielo más delgados. También puede llevar suministros a pueblos aislados en invierno. Además, transporta a científicos que investigan en zonas remotas.

El MH-65 también se usa para patrullar la Zona de Identificación de Defensa Aérea. Esta zona está alrededor de Washington D. C., en la Región de la Capital de la Nación. Se adquirieron siete nuevos MH-65C para esta misión.

Servicio con la Fuerza Aérea israelí

A principios de los años 80, la Armada israelí buscaba un helicóptero para sus operaciones marítimas. En 1983, Israel eligió el HH-65 Dolphin. Compraron dos HH-65A usados de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Estos helicópteros llegaron el 4 de agosto de 1985. Aunque eran de la Armada, los operaba la Fuerza Aérea Israelí.

En 1987, la Fuerza Aérea Israelí creó un escuadrón especial para estos helicópteros. El 16 de septiembre de 1996, uno de ellos tuvo un accidente en el mar. El helicóptero restante fue retirado un año después. Fue reemplazado por el Eurocopter AS565 Panther. Los Dolphin eran operados por un piloto y un mecánico de la Fuerza Aérea, y un oficial de apoyo de la Armada israelí.

Variantes del Dolphin

Archivo:HH-65C Dolphin
Miembros de la USCG Air Station Savannah usan un HH-65C en una demostración de rescate con helicóptero.
Archivo:Two coast guard HH-65C Dolphin helicopters
Dos HH-65C Dolphin.
  • HH-65A: Es la versión original de la Guardia Costera. Tenía dos motores LTS101-750B-2.
  • HH-65B: Una mejora en los sistemas electrónicos de algunos helicópteros. Incluía pantallas digitales y GPS.
  • HH-65C: Una mejora de los modelos HH-65A/B. Recibió nuevos motores Arriel 2C2-CG, que le daban un 40% más de potencia. También tuvo mejoras en la cola y en los sistemas electrónicos.
  • MH-65C: Una mejora del HH-65C para misiones de seguridad. Incluía un Fenestron más silencioso y sistemas para disparar desde el aire. Estos helicópteros pueden llevar un fusil de precisión y una ametralladora.
  • MH-65D: Una mejora del MH-65C con un sistema de navegación de vuelo más moderno. Es similar a los helicópteros del Departamento de Defensa.
  • MH-65E: Esta versión moderniza la cabina con pantallas digitales avanzadas. También reemplaza el sistema de control de vuelo automático por uno digital. Se esperaba que este modelo se entregara a partir de 2017.

Operadores

  • Guardia Costera de los Estados Unidos
  • Fuerza Aérea Israelí (ya no lo usa)

Datos técnicos (MH-65C)

Referencia datos: United States Coast Guard

Archivo:Eurocopter MH-65 Dolphin orthographical image
Dibujo 3 vistas del MH-65C Dauphin.

Características generales

  • Tripulación: Cuatro (2 pilotos y 2 auxiliares)
  • Longitud: 11,6 m
  • Diámetro rotor principal: 11,9 m
  • Altura: 4 m
  • Área circular: 38,54 m²
  • Peso vacío: 3128 kg
  • Peso máximo al despegue: 4300 kg
  • Planta motriz: 2× turboeje Turbomeca Arriel 2C2-CG.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 330 km/h
  • Alcance: 658 km
  • Techo de vuelo: 5486 m (18 000 pies)

Armamento

  • Armas de proyectiles:
    • Fusil de precisión Barrett M107 de calibre 12,7 mm (.50)
    • 1× Ametralladora M240 de 7,62 mm

Helicópteros similares

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Eurocopter): ← AS332 Super Puma - AS350 - AS355 - SA/AS365 Dauphin - AS532 Cougar - AS550/AS555 Fennec - AS565 Panther
  • Secuencia _H-_ (Helicópteros estadounidenses, 1962-pesente): ← XCH-62 - YAH-63 - AH-64 - HH-65 - RAH-66 - TH-67 - MH-68

Véase también

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
kids search engine
Eurocopter HH-65 Dolphin para Niños. Enciclopedia Kiddle.