robot de la enciclopedia para niños

Gutiérrez Zamora (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gutiérrez Zamora
Localidad
Río Tecolutla en Semana Santa.jpg
Gutiérrez Zamora ubicada en México
Gutiérrez Zamora
Gutiérrez Zamora
Localización de Gutiérrez Zamora en México
Gutiérrez Zamora ubicada en Veracruz
Gutiérrez Zamora
Gutiérrez Zamora
Localización de Gutiérrez Zamora en Veracruz
Coordenadas 20°27′07″N 97°05′15″O / 20.451932222222, -97.087565833333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
 • Municipio Gutiérrez Zamora
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Frans Aparicio Reyes (2022-2025)
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 13 651 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 300690001
Archivo:Río Tecolutla en Semana Santa
Río Tecolutla, en Gutiérrez Zamora, durante Semana Santa.

Gutiérrez Zamora es una localidad que se encuentra en el estado de Veracruz, en México. Está ubicada en la región conocida como Totonacapan, en la llanura costera del golfo de México.

Esta población, que al principio se llamó Colonia Gutiérrez Zamora, recibió su nombre en honor al general Manuel Gutiérrez Zamora. Él era originario del estado de Veracruz y fue gobernador de la región.

Según el censo de población de 2010, el municipio de Gutiérrez Zamora tenía un total de 24,353 habitantes.

¿Quiénes son los personajes importantes de Gutiérrez Zamora?

Gutiérrez Zamora ha sido el hogar de varias personas destacadas:

Manuel Gutiérrez Zamora (1813-1861)

Fue un general mexicano y gobernador. Es recordado por defender el Puerto de Veracruz durante un conflicto en 1847.

Tito Junco (1915-1983)

Un actor muy famoso de la Época de Oro del Cine Mexicano. Participó en más de 200 películas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen Islas Marías, El conde de Montecristo, Cárcel de mujeres, La Señora de Fátima, El ángel exterminador y Tiburoneros.

Víctor Junco (1917-1988)

También fue un actor importante de la Época de Oro del Cine Mexicano. Tuvo una carrera de más de 50 años y ganó un premio Ariel. Trabajó en películas de España, Francia y Estados Unidos. Era hermano del actor Tito Junco.

Alejandro Cerisola Salcido (1886-1961)

Un médico y revolucionario mexicano que nació en esta ciudad. Participó en una batalla el 26 de marzo de 1924 para recuperar la ciudad. Más tarde, fue presidente municipal de Gutiérrez Zamora.

¿Cómo se formó Gutiérrez Zamora?

Los primeros habitantes y la vainilla

En el siglo XIX, llegaron algunos inmigrantes de Italia, principalmente de la región de Génova. Ellos querían fundar una "colonia Modelo" en la década de 1850. La Colonia Gutiérrez Zamora tuvo un inicio difícil, y solo unos pocos italianos se quedaron después de diez años.

Sin embargo, estos colonos lograron cultivar y producir vainilla. Para 1920, la vainilla de esta zona era un producto muy importante que se exportaba a todo el mundo.

Cambios de nombre y categoría

En 1875, el lugar conocido como Cabezos del Carmen fue renombrado como Manuel Gutiérrez Zamora. También el municipio de Tecolutla, que tenía su cabecera en Gutiérrez Zamora, cambió.

Debido a desacuerdos sobre los límites de terrenos con los municipios de Tecolutla y Papantla, en 1877 se creó el municipio de Gutiérrez Zamora. Se convirtió en una villa y puerto, un punto clave para exportar la valiosa vainilla de la región de Papantla.

El 6 de septiembre de 1910, Gutiérrez Zamora fue elevada a la categoría de villa. Finalmente, el 2 de julio de 1977, un decreto la convirtió en ciudad.

¿Qué fiestas se celebran en Gutiérrez Zamora?

Fiestas tradicionales

El 16 de julio se celebra la fiesta principal en honor a la Virgen del Carmen, que es la patrona del lugar. Durante esta celebración, hay una feria donde se muestran productos agrícolas, ganaderos, comerciales e industriales.

En el mes de mayo, se organiza un torneo internacional de sábalo, un tipo de pez.

Festivales culturales

Como el municipio de Gutiérrez Zamora está en la región del Totonacapan, también participa en festivales importantes. Entre ellos están Cumbre Tajín y el foro nacional indígena. Estos eventos son de tipo turístico y cultural, y son muy reconocidos tanto en México como a nivel internacional.

Para saber más

kids search engine
Gutiérrez Zamora (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.