robot de la enciclopedia para niños

Gutierre de Hevia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gutierre de Hevia
Información personal
Nacimiento 1704
Tortona (Italia)
Fallecimiento 2 de diciembre de 1772
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Armada Española
Rango militar Almirante
Conflictos Guerra de los Siete Años y toma de La Habana

Gutierre de Hevia y Valdés fue un importante marino español que vivió en el siglo XVIII. Alcanzó el alto rango de Teniente General en la Armada Española. También recibió títulos especiales como el de primer Marqués del Real Transporte y primer Vizconde del Buen Viaje. Estos títulos le fueron dados por una misión muy importante: traer al rey Carlos III desde Nápoles a España. Además, fue Jefe de la Armada Española y comandante de los batallones de infantería de marina.

¿Quién fue Gutierre de Hevia?

Sus primeros años y carrera naval

Gutierre de Hevia nació en 1704 en Tortona, Italia. Desde muy joven, mostró interés por el mar y comenzó su carrera naval. El 20 de julio de 1720, se unió a la marina como guardiamarina en Cádiz. Un guardiamarina es un joven que se está formando para ser oficial de la marina.

Su primera misión en el mar fue en el barco Catalán en 1722. Después de esta misión, regresó a su compañía para seguir aprendiendo.

Ascensos y batallas importantes

En 1740, Gutierre de Hevia fue ascendido a capitán de fragata. Con este nuevo rango, cruzó el océano hacia América. Viajó como parte de la escuadra (un grupo de barcos) del almirante Rodrigo de Torres.

En Cartagena de Indias, una ciudad en América, fue trasladado a otro barco. Este barco estaba bajo el mando del famoso general Blas de Lezo. Junto a él, Gutierre de Hevia participó en la importante batalla de Cartagena de Indias, donde fue herido.

En 1747, Hevia estuvo al mando del barco Nueva España. Con este barco, navegó hasta 1751, cuando llegó al puerto de La Habana. Allí, su misión era vigilar el comercio y evitar actividades ilegales. Tenía a su cargo varios barcos, incluyendo los navíos Castilla y Europa, y las fragatas Aurora y Bizarra. Realizó este trabajo hasta 1755. Al año siguiente, tomó el mando del navío Tigre.

El viaje del rey Carlos III

El 19 de agosto de 1759, Gutierre de Hevia recibió el mando del navío Fénix. En este barco, el Capitán General de la Armada, Juan José Navarro, llevó al nuevo rey de España, Carlos III, desde Nápoles (donde era rey) hasta España. Toda la familia real viajó con ellos.

Por este importante viaje, el rey Carlos III concedió muchos ascensos y títulos. Gutierre de Hevia fue uno de los beneficiados. En 1760, recibió los títulos de Marqués del Real Transporte y Vizconde del Buen Viaje.

En 1759, Hevia fue ascendido a jefe de escuadra. También se le dio el cargo permanente de comandante principal de los batallones de infantería de marina. En 1760, al mando de una división de dos navíos, el Aquilón y el Firme, se dirigió a Cartagena. Allí se le unieron otros barcos para cruzar el mar de Alborán. Su misión era perseguir a unos barcos argelinos que estaban causando problemas, pero estos lograron escapar.

El ataque inglés a La Habana

La defensa de la ciudad

El 14 de abril de 1761, Gutierre de Hevia zarpó hacia La Habana con una escuadra de barcos. En este puerto, su escuadra se unió a otros barcos que ya estaban allí. En total, llegaron a tener doce navíos, cuatro fragatas y algunos barcos más pequeños.

El puerto de La Habana fue atacado por una escuadra inglesa. Esta escuadra estaba al mando del almirante Pocock y del general Albemarle. Se produjo una batalla en la que los ingleses lograron tomar el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro de La Habana, una fortaleza importante.

Consecuencias y últimos años

Después de la batalla, Gutierre de Hevia fue tomado prisionero por los ingleses. Fue llevado a España junto con el resto de los soldados españoles que habían participado en el combate. Se les hizo un consejo de guerra, presidido por el Conde de Aranda.

Como resultado de este consejo, Gutierre de Hevia y el gobernador Juan de Prado y Portocarrero fueron apartados de sus empleos militares de por vida. También fueron desterrados por diez años.

Sin embargo, gracias al apoyo de su suegro, Juan José Navarro, el rey lo perdonó. Esto ocurrió en 1765, con motivo de la boda del príncipe de Asturias. Gutierre de Hevia recuperó su empleo y el mando de los batallones de infantería de marina. En 1772, recibió el cargo temporal de director de la armada y el mando del departamento de Cádiz. Gutierre de Hevia falleció ese mismo año en la Isla de León.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gutierre de Hevia Facts for Kids

kids search engine
Gutierre de Hevia para Niños. Enciclopedia Kiddle.