robot de la enciclopedia para niños

Gustavo Petricioli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustavo Petricioli Iturbide

Seal of the Government of Mexico.svg
Secretario de Hacienda y Crédito Público
17 de junio de 1986-30 de noviembre de 1988
Presidente Miguel de la Madrid
Predecesor Jesús Silva-Herzog Flores
Sucesor Pedro Aspe Armella

Embajador de México ante Estados Unidos
Bandera de MéxicoBandera de Estados Unidos
17 de enero de 1989-15 de enero de 1993
Presidente Carlos Salinas de Gortari
Predecesor Jorge Espinoza de los Reyes Sánchez
Sucesor Jorge Montaño

Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1928
Ciudad de México, México
Fallecimiento 9 de octubre de 1998
Ciudad de México, México
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Carlos Petricioli Alarcón
Ada Iturbide Preciat
Cónyuge Marialuisa Castellón Cervantes (?-1998)
Rosa Blanca Morales Murphy
Hijos Gustavo Petricioli Morales
Ada Petricioli Morales
Hugo Petricioli Castellón
María Luisa Petricioli Castellón
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Posgrado Universidad de Yale
Información profesional
Ocupación Economista, político y diplomático
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Partido político PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional

Gustavo Petricioli Iturbide (nacido en la Ciudad de México el 19 de agosto de 1928 y fallecido en la misma ciudad el 9 de octubre de 1998) fue un importante político y economista mexicano. Sirvió como Secretario de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno del presidente Miguel de la Madrid, entre los años 1986 y 1988.

¿Quién fue Gustavo Petricioli Iturbide?

Gustavo Petricioli fue una figura destacada en la vida pública de México. Su carrera se centró en la economía y la política. Ayudó a dirigir importantes instituciones financieras y gubernamentales.

Primeros años y educación

Gustavo Petricioli estudió la carrera de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de 1947 a 1951. Luego, continuó sus estudios y obtuvo una maestría en Economía en la Universidad de Yale en Estados Unidos, entre 1955 y 1956.

También compartió sus conocimientos como profesor de economía en el ITAM. Incluso fue director de esta institución por un corto tiempo en 1967. Desde 1952, fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de los partidos políticos más grandes de México.

Trayectoria en el sector público

La carrera de Gustavo Petricioli en el gobierno comenzó en 1948.

Experiencia en el Banco de México

Trabajó en el Banco de México, que es el banco central del país. Allí ocupó varios puestos importantes. Fue jefe de la Oficina Técnica y asesor del director general. También fue gerente y subdirector.

Roles en la Secretaría de Hacienda

En la Secretaría de Hacienda, que se encarga de las finanzas del gobierno, fue director de estudios financieros. También fue subsecretario de Ingresos de 1970 a 1974.

Liderazgo en el sector financiero

En el área financiera, Gustavo Petricioli fue presidente de la Comisión Nacional de Valores de 1976 a 1982. Esta comisión supervisa el mercado de valores.

En 1982, cuando los bancos en México pasaron a ser propiedad del gobierno, fue nombrado director general de Multibanco Comermex. También coordinó los bancos que ahora eran del gobierno. Además, presidió la Asociación de Bancos de México. Después, dirigió Nacional Financiera de 1982 a 1986, una institución que apoya el desarrollo económico.

Secretario de Hacienda y Crédito Público

El 17 de junio de 1986, Gustavo Petricioli asumió el cargo de Secretario de Hacienda. Reemplazó a Jesús Silva-Herzog Flores.

Desafíos económicos

Como Secretario de Hacienda, Petricioli tuvo que enfrentar grandes desafíos económicos. México estaba pasando por una crisis de deuda desde 1982. También hubo una caída importante en la bolsa de valores en 1987.

Para ayudar a la economía, Petricioli y Javier Vega Manzo crearon el Pacto de Solidaridad Económica en diciembre de 1987. Este fue un acuerdo entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios. Su objetivo era controlar la inflación (el aumento de precios) y estabilizar la economía.

Carrera diplomática y últimos años

Después de su tiempo como Secretario de Hacienda, Gustavo Petricioli continuó sirviendo a su país.

Embajador en Estados Unidos

Durante el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, fue embajador de México en Estados Unidos. Esto fue de 1989 a 1993. En este puesto, tuvo un papel muy importante en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este tratado es un acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Otros cargos y fallecimiento

También fue director general de Caminos y Puentes Federales de 1993 a 1994. Esta institución se encarga de las carreteras y puentes del país.

Gustavo Petricioli falleció el 9 de octubre de 1998 en la Ciudad de México. Su hermano, Javier Beristáin Iturbide, fue rector del ITAM. En su honor, se publicó un libro llamado El Complejo arte de vivir: homenaje a Gustavo Petricioli. También se erigió una estatua en el ITAM, la universidad donde estudió.

kids search engine
Gustavo Petricioli para Niños. Enciclopedia Kiddle.