robot de la enciclopedia para niños

Enteropneustos para niños

Enciclopedia para niños

Los enteropneustos o gusanos bellota son una clase de animales marinos que pertenecen al grupo de los Hemichordata. Son conocidos por su forma alargada y su habilidad para vivir en el fondo del mar.

Se han encontrado fósiles de gusanos bellota desde hace mucho tiempo, incluso desde el Cámbrico Medio, hace unos 505 millones de años. Un ejemplo es el Spartobranchus tenuis, hallado en Canadá.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Enteropneusta
Rango temporal: 505 Ma - 0 Ma
Cámbrico Medio - Reciente
Enteropneusta.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Hemichordata
Clase: Enteropneusta
Gegenbaur, 1870
Familias
  • Harrimaniidae
  • Protoglossidae
  • Ptychoderidae
  • Spengelidae

¿Cómo es el cuerpo de un gusano bellota?

Los gusanos bellota tienen un cuerpo dividido en tres partes principales. Estas son la probóscide, el collar y el tronco.

La probóscide: una herramienta para excavar y comer

La probóscide es la parte delantera y alargada del gusano. La usa para cavar túneles en la arena o el lodo del fondo marino. También la utiliza para recoger pequeñas partículas de comida. Estas partículas se pegan a una capa de moco y son llevadas a la boca. Dentro de la probóscide hay un espacio llamado protocele. Este espacio se llena de agua para que la probóscide se ponga firme y pueda excavar mejor.

El collar: donde está la boca

El collar es la parte que sigue a la probóscide. Tiene dos cavidades internas que se conectan con el exterior. La boca del gusano se encuentra en la parte delantera del collar.

El tronco: hogar de los órganos

El tronco es la parte más larga del gusano. Contiene la mayoría de los órganos internos. La parte delantera del tronco es más ancha y la parte trasera es más delgada, como un tallo.

¿Cómo funciona su sistema nervioso?

Los gusanos bellota tienen un sistema nervioso que se parece al de los equinodermos (como las estrellas de mar). Tienen una red de nervios debajo de la piel. Esta red forma dos cordones nerviosos principales: uno en la parte de arriba (dorsal) y otro en la parte de abajo (ventral). Estos cordones están conectados por un anillo en el collar.

Algunas especies tienen un cordón nervioso dorsal hueco en el collar. Este cordón contiene neuronas muy grandes. Los gusanos bellota también tienen células especiales en su piel que les permiten sentir el entorno y otras que pueden detectar la luz.

En 2012, los científicos descubrieron algo interesante. Las células nerviosas de la probóscide y el collar usan los mismos genes que se usan para formar partes importantes del cerebro en animales con columna vertebral. Esto nos da pistas sobre cómo evolucionaron los sistemas nerviosos en diferentes animales.

¿Cómo se alimentan los gusanos bellota?

Los gusanos bellota se alimentan de partículas pequeñas que flotan en el agua o que están en el sedimento. Usan unos pequeños pelitos llamados cilios y moco para mover estas partículas hacia su boca.

Una vez que la comida entra por la boca, pasa a la faringe. En la faringe, tienen unas aberturas llamadas hendiduras branquiales. Aunque estas hendiduras ayudan a respirar, su función principal es filtrar el agua y atrapar más partículas de comida. El agua sale por estas hendiduras, mientras que la comida pasa al esófago y luego al intestino, donde se digiere.

¿Cómo funcionan sus sistemas circulatorio y excretor?

El sistema circulatorio de los gusanos bellota es abierto. Esto significa que la sangre no siempre está dentro de vasos cerrados. Tienen un vaso sanguíneo principal en la parte dorsal (arriba) que lleva la sangre hacia adelante. Otro vaso en la parte ventral (abajo) la lleva hacia atrás.

También tienen un pequeño "corazón" en la parte dorsal. Cerca de este corazón, hay una red de vasos sanguíneos llamada glomérulo. Se cree que el glomérulo ayuda a eliminar los desechos del cuerpo, funcionando como un sistema excretor.

¿Cómo respiran los gusanos bellota?

Los gusanos bellota respiran usando hendiduras branquiales, al igual que los cordados (animales con notocorda, como los peces o nosotros). Estas hendiduras conectan la faringe con el exterior.

El agua entra por la boca, pasa por la faringe y luego sale por las hendiduras branquiales. Estas hendiduras se abren a unas cámaras branquiales, y de ahí el agua sale al exterior a través de poros. De esta manera, el oxígeno del agua es absorbido por el gusano.

¿Cómo se reproducen y desarrollan?

Los gusanos bellota tienen sexos separados, es decir, hay machos y hembras. Sus órganos reproductores (gónadas) se encuentran en hileras a los lados de la parte delantera del tronco.

La fecundación ocurre fuera del cuerpo, en el agua. En algunas especies, el huevo se desarrolla en una larva que nada libremente, llamada tornaria. Esta larva es muy parecida a la larva de las estrellas de mar.

Una característica asombrosa de los gusanos bellota es su capacidad de regeneración. Si una parte importante de su cuerpo, como la cabeza, el sistema nervioso o los órganos internos, se corta por la mitad, pueden volver a crecerla completamente.

kids search engine
Enteropneustos para Niños. Enciclopedia Kiddle.