robot de la enciclopedia para niños

Guitar Hero (videojuego) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guitar Hero
Guitar hero logo.png
Información general
Desarrollador Harmonix
Distribuidor RedOctane, MTV Games
Diseñador Greg LoPicollo
Rob Kay
Ryan Lesser
Josh Randall
Jack McCauley
Franquicia Guitar Hero
Datos del juego
Género Videojuego de música
Modos de juego Un jugador, multijugador y cooperativo
Clasificaciones
ESRB
Adolescentes
Datos del software
Plataformas PlayStation 2, Xbox
Datos del hardware
Formato DVD
Dispositivos de entrada Guitarra, Gamepad
Desarrollo
Lanzamiento
  • NA 8 de noviembre de 2005
  • EU 7 de abril de 2006
  • AUS 15 de junio de 2006
Cronología de videojuegos
Guitar Hero
Guitar Hero II
Enlaces
GuitarHeroGame.com/

Guitar Hero es un videojuego de música muy popular. Fue creado por Harmonix Music Systems y lanzado por RedOctane. Este juego fue el primero de la famosa serie Guitar Hero.

El juego salió para PlayStation 2 y Xbox. En América del Norte se lanzó el 8 de noviembre de 2005. Luego llegó a Europa el 7 de abril de 2006 y a Australia y Nueva Zelanda el 15 de junio de 2006.

Guitar Hero incluye un controlador especial con forma de guitarra eléctrica. Los jugadores usan esta guitarra para simular que tocan música. El juego es parecido a GuitarFreaks. Los jugadores deben presionar los botones de la guitarra justo cuando las notas musicales aparecen en la pantalla. El juego tiene treinta canciones de rock, desde los años 60 hasta 2005, además de algunas canciones extra.

Guitar Hero fue un gran éxito. Recibió muchos premios y fue elogiado por la crítica. Se le considera uno de los juegos más importantes de la primera década del siglo XXI. Gracias a su éxito, la franquicia Guitar Hero ha generado más de mil millones de dólares. También ha tenido muchas secuelas, expansiones y otros productos relacionados.

¿Cómo se juega a Guitar Hero?

El sistema de juego de Guitar Hero es similar a otros videojuegos de ritmo. El jugador debe presionar los botones del controlador en el momento exacto. Las notas musicales se mueven por la pantalla. El objetivo es conseguir la mayor puntuación posible. Así, se completa la canción y se puede entrar en las listas de mejores jugadores. La idea principal del juego se basa en el videojuego GuitarFreaks de Konami.

Usando el controlador de guitarra

En Guitar Hero, puedes usar la guitarra especial o un Gamepad. La guitarra es una réplica de una guitarra eléctrica Gibson SG. Tiene cinco botones de colores que representan los trastes de una guitarra real. Estos botones están cerca del "cuello" de la guitarra. También tiene una barra para "rasguear" y otra para el "trémolo" en el cuerpo de la guitarra. Además, el controlador tiene otros botones para moverse por los menús del juego.

La música aparece en la pantalla como una serie de notas. Estas notas tienen el mismo color que los botones de la guitarra. Se mueven por la pantalla en un diapasón virtual. Para tocar una nota, debes mantener presionado el botón del color correcto. Al mismo tiempo, debes mover la barra de rasgueo justo cuando la nota llega a la línea de activación. El juego permite que tanto jugadores diestros como zurdos usen la guitarra cómodamente. Si usas un controlador normal, solo tienes que presionar los botones que corresponden a las notas.

Puntuación y habilidades especiales

El juego te da puntos por tocar notas, acordes y notas largas correctamente. También puedes aumentar tu puntuación si tocas varias notas seguidas sin equivocarte. El juego tiene un "Medidor de Rock". Este medidor muestra qué tan bien lo estás haciendo. Si el medidor baja demasiado antes de terminar la canción, ¡fallarás!

También puedes conseguir "Poder Estelar" (Star Power). Lo obtienes al tocar una serie de notas especiales que aparecen como estrellas en la pantalla. Cuando tu medidor de Poder Estelar está al menos a la mitad, puedes activarlo. Para activarlo, inclina la guitarra brevemente o presiona un botón si usas un Gamepad. Activar el Poder Estelar duplica tu puntuación por un tiempo. También hace que sea más fácil mantener alto tu Medidor de Rock. Puedes usar el Poder Estelar de forma inteligente para pasar las partes más difíciles de una canción.

Modos de juego y opciones

Guitar Hero ofrece diferentes formas de jugar.

Modo Carrera

El modo principal es el "Modo Carrera". Aquí, tú y tu banda viajan por diferentes escenarios virtuales. En cada lugar, tocas cuatro o cinco canciones. Al completar canciones en este modo, las desbloqueas para usarlas en otros modos de juego. Puedes elegir tu personaje y la guitarra que quieres usar. Cambiar de personaje o guitarra no afecta cómo se juega. En el Modo Carrera, ganas dinero por tus conciertos. Con este dinero, puedes comprar nuevas guitarras, diseños de pintura, canciones adicionales y contenido extra como videos.

Juego Rápido y Multijugador

El modo "Juego Rápido" te permite tocar cualquier canción que hayas desbloqueado. Puedes elegir la dificultad, el personaje, el lugar y la guitarra. Después de terminar una canción, ya sea en el Modo Carrera o en Juego Rápido, recibes una puntuación y una calificación de tres a cinco estrellas.

El modo multijugador permite que dos jugadores compitan en la misma canción. Cada jugador tiene su propia sección de notas en la pantalla. El jugador con la puntuación más alta al final de la canción es el ganador.

Niveles de dificultad

Guitar Hero tiene varios niveles de dificultad. Puedes elegirlos al principio del Modo Carrera o en cualquier otro modo.

  • Fácil: Solo usas los primeros tres botones de la guitarra y hay menos notas.
  • Medio: Se añade un cuarto botón y hay más notas.
  • Difícil: Incluye el quinto y último botón, con aún más notas.
  • Experto: No añade más botones, pero tiene muchas más notas. Está diseñado para ser un gran desafío.

Canciones de Guitar Hero

Archivo:Guitar Hero Girl Fanny
Una jugadora divirtiéndose con Guitar Hero.

Guitar Hero tiene 47 canciones que puedes tocar. De estas, 30 son versiones de canciones populares de bandas famosas. Algunas de las canciones destacadas son "Killer Queen" de Queen, "Iron Man" de Black Sabbath, y "Smoke on the Water" de Deep Purple. Antes de cada canción, el juego indica "hecha famosa por" para reconocer al artista original. Las otras 17 canciones son grabaciones originales de artistas menos conocidos.

¿Cómo se creó Guitar Hero?

La idea de Guitar Hero surgió del videojuego de arcade GuitarFreaks de Konami. En ese momento, GuitarFreaks no era muy conocido en América del Norte. RedOctane fabricaba alfombras de baile para juegos como Dance Dance Revolution. Los fundadores de RedOctane, Charles Huang y Kai Huang, vieron lo popular que era GuitarFreaks en Japón. Entonces, planearon crear controladores de guitarra para traer un juego similar a Norteamérica.

Archivo:Guitar-hero-controller-2

Los hermanos Huang consiguieron 1.75 millones de dólares para desarrollar el proyecto. Al principio, algunos inversionistas no creyeron en la idea. Un fundador de Acclaim Entertainment lamentó años después haber rechazado la inversión, preguntándose: "¿Quién compraría un accesorio así?". Los Huang se acercaron a Harmonix, que ya había creado juegos musicales como Frequency y Karaoke Revolution.

Con un presupuesto de alrededor de 1 millón de dólares, las dos compañías trabajaron juntas en Guitar Hero. Un desarrollador de Harmonix, Ronald Kay, dijo que "nadie pensó que sería un gran éxito; solo nos pareció que sería divertido hacerlo". El presidente de Harmonix, Alex Rigopulos, también mencionó que un exvicepresidente de Microsoft, Ed Fries, influyó en la creación del juego. Fries había dicho que ningún juego de ritmo tendría éxito sin un sistema de juego especial, lo que llevó a Rigopulos a investigar la idea de Guitar Hero.

Versiones más recientes

Se ha confirmado una nueva versión de Guitar Hero para consolas más modernas como Wii U, PlayStation 4, Xbox One y PC. Esta nueva versión incluirá canciones de artistas como The Clash, Poison, Ratt y Quiet Riot. Algunas de las canciones son:

  • "Wild Side" - Mötley Crüe
  • "Lay it Down" - Ratt
  • "Every Rose has it's Thorns" - Poison
  • "Rain" - The Cult
  • "Cum On Feel the Noize" - Quiet Riot
  • "Should I Stay or Should I Go" - The Clash
  • "Hair of the Dog" - Nazareth

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guitar Hero (video game) Facts for Kids

  • Serie Guitar Hero
  • Guitar Hero II
kids search engine
Guitar Hero (videojuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.