robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Rigondeaux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Rigondeaux
Guillermo Rigondeaux after the win vs. Rico Ramos 20JAN2012 Las Vegas - Palms Casino retouched.jpg
Nombre Guillermo Rigondeaux Ortiz
Nacimiento Bandera de Cuba La Prueba, Santiago de Cuba, Cuba
30 de septiembre de 1980
Estilo zurdo
Peso supergallo
Estatura 1.63 m
Nacionalidad cubana
Entrenador Pedro Luis Díaz
Estadísticas
Total 24
Victorias 20
 • Por nocaut 13
Derrotas 3
Empates 0
No disputadas 1

Guillermo Rigondeaux Ortiz (nacido el 30 de septiembre de 1980 en La Prueba, Santiago de Cuba, Cuba) es un boxeador cubano muy talentoso. Fue campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Muchos expertos lo consideran uno de los mejores boxeadores del mundo, sin importar su categoría de peso, según la revista The Ring. Actualmente, es el campeón de peso súpergallo de la Junta Transnacional de Rankings de Boxeo.

La carrera amateur de Guillermo Rigondeaux

Guillermo Rigondeaux comenzó su entrenamiento deportivo en las escuelas especiales para atletas de Cuba cuando tenía diecisiete años. Es reconocido como uno de los boxeadores aficionados más destacados de todos los tiempos.

Logros en el boxeo amateur

Su lista de logros incluye dos medallas de oro olímpicas. Las ganó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ambas victorias fueron en la categoría de peso gallo.

También ganó dos títulos mundiales como aficionado en la misma categoría. Estos fueron en Belfast 2001 y Mianyang 2005. Además, obtuvo siete campeonatos nacionales entre 2000 y 2006. En los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, consiguió un título panamericano.

En 2007, durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Rigondeaux intentó quedarse en Brasil. Por esta razón, fue retirado del equipo nacional de boxeo. A principios de 2009, logró salir de Cuba y llegó a Miami, Estados Unidos. Como boxeador aficionado, tuvo un total de 247 peleas, ganando 243 y perdiendo solo 4.

La carrera profesional de Guillermo Rigondeaux

Guillermo Rigondeaux hizo su debut como boxeador profesional el 22 de mayo de 2009. Su primera pelea fue en Miami contra el estadounidense Juan Noriega, a quien venció por nocaut técnico. Después de eso, ganó sus siguientes peleas contra Robert Guillén y Giovanni Andrade. En su cuarta pelea de ese año, derrotó a Lante Addy por decisión unánime después de ocho asaltos.

En 2010, se enfrentó a Adolfo Landeros y lo venció por nocaut en el primer asalto. La pelea duró solo 28 segundos. Más tarde, en Tijuana, ganó contra José Ángel Beranza, quien se retiró del combate.

Primer título mundial: Contra Ricardo Córdova

El 13 de noviembre de 2010, en Arlington, Texas, Rigondeaux se enfrentó al panameño Ricardo Córdova. Esta pelea era por el título interino de peso supergallo de la AMB. Durante los doce asaltos, ambos boxeadores cayeron a la lona. Rigondeaux se mostró más defensivo, pero sus golpes fueron más precisos. Los jueces le dieron la victoria por decisión dividida. Este fue su primer título como boxeador profesional.

Defendiendo el título: Contra Willie Casey

La primera vez que defendió su título interino fue contra el irlandés Willie Casey. La pelea se llevó a cabo el 19 de marzo de 2011 en Dublín, Irlanda. El combate terminó en el primer asalto. Rigondeaux golpeó a Casey dos veces con su mano izquierda, derribándolo. Aunque Casey pudo continuar, otra serie de golpes de Rigondeaux hizo que el árbitro detuviera la pelea. Así, Rigondeaux ganó y Casey perdió su récord invicto.

Archivo:Guillermo Rigondeaux vs. Rico Ramos - 20JAN2012 Las Vegas - Palms Casino
Ramos tumbado por Rigondeaux en el sexto asalto.

Campeón absoluto: Contra Rico Ramos

La AMB decidió que Rigondeaux, el campeón interino, y el estadounidense Rico Ramos, el campeón regular, debían enfrentarse. El objetivo era decidir quién sería el campeón mundial absoluto de peso supergallo. Ambos boxeadores estaban invictos. La pelea fue el 20 de enero de 2012 en el Palms Casino Resort de Las Vegas, Nevada.

En el primer asalto, Rigondeaux derribó a Ramos con un golpe. El cubano dominó el resto de la pelea hasta el sexto asalto. En ese momento, noqueó a su oponente con un gancho de izquierda. Con esta victoria, Rigondeaux se convirtió en el campeón absoluto de la categoría. También estableció un nuevo récord por ser el boxeador que menos peleas necesitó para ganar un título mundial.

Más defensas del título

El 10 de junio de 2012, Rigondeaux defendió su título contra el estadounidense Teon Kennedy en el MGM Grand de Las Vegas. Rigondeaux derribó a su oponente cinco veces. El árbitro detuvo la pelea en el quinto asalto, dándole la victoria a Rigondeaux por nocaut técnico. Kennedy admitió que el campeón era "realmente rápido".

La segunda defensa de su título mundial fue el 15 de septiembre de 2012 contra Robert Marroquín. La pelea se realizó en el Thomas & Mack Center de Las Vegas. Rigondeaux ganó por decisión unánime. Demostró gran velocidad y precisión. Aunque Marroquín lo golpeó dos veces, Rigondeaux derribó a Marroquín en dos ocasiones, una de ellas en el último asalto.

Unificación de títulos: Contra Nonito Donaire

El 13 de abril de 2013, Rigondeaux tuvo el desafío más importante de su carrera profesional. Se enfrentó al filipino Nonito Donaire en el Radio City Music Hall de Nueva York. Esta pelea unificó los títulos de la AMB y la OMB, que Donaire poseía. Donaire era un boxeador muy agresivo y uno de los mejores del mundo. Había defendido su título cinco veces.

Donaire era el favorito para ganar. Sin embargo, Rigondeaux controló la pelea desde el principio. Usó golpes precisos con su mano izquierda y mantuvo la distancia. Ambos boxeadores fueron cautelosos, lo que a veces hizo que la pelea fuera lenta. En el décimo asalto, Donaire golpeó a Rigondeaux y lo derribó. Pero Rigondeaux respondió en el duodécimo asalto con un golpe fuerte que lastimó el ojo derecho de Donaire.

Los jueces le dieron la victoria a Rigondeaux por decisión unánime. Así, sumó el título de la Organización Mundial de Boxeo al suyo de la AMB. El entrenador de Rigondeaux dijo que su alumno había peleado "a la cubana": "pega y no dejes que te peguen". Nonito Donaire expresó su respeto por el "hermoso boxeo" de Rigondeaux.

A pesar de su victoria, el estilo de Rigondeaux no siempre ha sido del agrado de todos. Algunos lo han llamado "correlón" (que corre mucho). Se ha dicho que su estilo, que a veces no es muy espectacular, podría hacer que las grandes cadenas de televisión duden en incluirlo en sus eventos.

Defendiendo los títulos unificados: Contra Joseph Agbeko

La primera defensa de sus dos títulos mundiales fue el 7 de diciembre de 2013. Se programó en el Boardwalk Hall de Atlantic City, Nueva Jersey. Su oponente fue Joseph Agbeko, un ex campeón mundial de Ghana. La pelea no fue muy emocionante. Agbeko apenas conectó golpes, y Rigondeaux mantuvo su estilo de mantenerse a distancia. Al final, Rigondeaux ganó por decisión unánime.

La pelea contra Vasyl Lomachenko

El 9 de diciembre de 2017, Rigondeaux se enfrentó al campeón superpluma Vasyl Lomachenko, de Ucrania. Lomachenko también había ganado dos medallas de oro olímpicas. La pelea fue en el Madison Square Garden de Nueva York. Durante el combate, Rigondeaux mostró un estilo de boxeo menos efectivo, tratando de abrazar a su oponente y agachándose mucho. Lomachenko demostró ser superior. Al final del sexto asalto, Rigondeaux no salió de su esquina, diciendo que tenía una lesión en la mano izquierda. Así, Lomachenko defendió su título, y Rigondeaux sufrió la primera derrota de su carrera profesional.

Récord profesional

20 Ganadas (13 KOs), 3 Derrotas
Res. Record Oponente Tipo Rd., Tiempo Datos Localidad Notas
D 20–3 (1) Bandera de Filipinas Vincent Astrolabio UD 10 2022-02-26 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Marina, Dubái, Emiratos Árabes Unidos Por el vacante Título Intercontinental del Consejo Mundial de Boxeo de peso gallo.
D 20–2 (1) Bandera de Filipinas John Riel Casimero SD 12 2021-08-14 Bandera de Estados Unidos Dignity Health Sports Park, Carson, California Por el Título Mundial de la Organización Mundial de Boxeo de peso gallo.
G 20–1 (1) Bandera de Venezuela Liborio Solis SD 12 2020-02-08 Bandera de Estados Unidos PPL Center, Allentown, Pennsylvania Gana el Título Mundial vacante de la Asociación Mundial de Boxeo de peso gallo.
G 19–1 (1) Bandera de México Julio Ceja TKO 8(12) 2019-06-23 Bandera de Estados Unidos Mandalay Bay Resort & Casino, Las Vegas
G 18–1 (1) Bandera de México Giovanni Delgado KO 1 (8) 2019-01-13 Bandera de Estados Unidos Microsoft Theater, Los Ángeles, California
D 17–1 (1) Bandera de Ucrania Vasyl Lomachenko RTD 6 (12), 3:00 2017-12-09 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden Theater, Nueva York Por el Título Mundial de la WBO del peso superpluma.
NC 17–0 (1) Bandera de México Moisés Flores KO 1 (12), 3:00 2017-06-17 Bandera de Estados Unidos Mandalay Bay Hotel & Casino, Las Vegas, Nevada Retiene los Títulos Mundiales de Supercampeón de la WBA y de The Ring.
Por el Título Mundial de la IBO en la división supergallo.
Inicialmente el resultado fue un KO en favor de Rigondeaux, no obstante luego
sería cambiado a sin decisión debido a la incorrecta decisión del réferi.
G 17-0 Bandera de Reino Unido James Dickens RTD 2 (12), 3:00 2016-07-16 Bandera de Reino Unido Ice Arena Wales, Cardiff, Gales Retiene los Títulos Mundiales de Supercampeón de la WBA y de The Ring
en la división supergallo.
G 16-0 Bandera de Filipinas Drian Francisco UD 10 2015-11-21 Bandera de Estados Unidos Mandalay Bay Hotel & Casino, Events Center, Las Vegas Retiene el Título Mundial supergallo de The Ring.
G 15-0 Bandera de Japón Hisashi Amagasa RTD 11 (12), 3:00 Bandera de Japón Bodymaker Colosseum, Osaka Retiene los Títulos Mundiales de Supercampeón de la WBA, de la WBO y de The Ring.
G 14-0 Bandera de Tailandia Sod Kokietgym TKO 1 (12), 1:44 Bandera de la República Popular China Cotai Arena, Venetian Resort, Macao Retiene los Títulos Mundiales de Supercampeón de la WBA, de la WBO y de The Ring.
G 13-0 Bandera de Ghana Joseph Agbeko UD 12 Bandera de Estados Unidos Boardwalk Hall, Atlantic City Retiene los Títulos Mundiales de Supercampeón de la WBA, de la WBO y de The Ring.
G 12-0 Bandera de Filipinas Nonito Donaire UD 12 Bandera de Estados Unidos Radio City Music Hall, New York Retiene el Título Mundial de Supercampeón Supergallo de la WBA.
Gana los Títulos Mundiales de la WBO y de The Ring en el peso supergallo
G 11-0 Bandera de Estados Unidos Robert Marroquín UD 12 Bandera de Estados Unidos Thomas & Mack Center, Las Vegas, Nevada Retiene el Título Mundial Supergallo de la WBA.
G 10-0 Bandera de Estados Unidos Teon Kennedy TKO 5 (12), 1:11 Bandera de Estados Unidos MGM Grand Garden Arena, Las Vegas, Nevada Retiene el Título Mundial Supergallo de la WBA.
G 9-0 Bandera de Estados Unidos Rico Ramos KO 6 (12), 1:29 Bandera de Estados Unidos Palms Casino Resort, Las Vegas, Nevada Gana el Título Mundial Supergallo de la WBA.
G 8-0 Bandera de Irlanda Willie Casey TKO 1 (12), 2:35 Bandera de Irlanda City West Hotel, Dublín Retiene el Título Mundial interino Supergallo de la WBA.
G 7-0 Bandera de Panamá Ricardo Córdoba SD 12 Bandera de Estados Unidos Cowboys Stadium, Arlington, Texas Gana el Título Mundial interino Supergallo de la WBA.
G 6-0 Bandera de México José Ángel Beranza RTD 7 (8), 0:10 Bandera de México Auditorio Municipal, Tijuana, Baja California
G 5-0 Bandera de México Adolfo Landeros KO 1 (8), 0:28 Bandera de Estados Unidos NSU Arena, Don Taft University Center, Fort Lauderdale, Florida
G 4-0 Bandera de Ghana Lante Addy UD 8 Bandera de Estados Unidos BB King Blues Club & Grill, New York, New York
G 3-0 Bandera de Brasil Giovanni Andrade TKO 3 (10), 2:53 Bandera de Estados Unidos Fountainbleau Hotel, Miami Beach, Florida Gana el Título vacante Supergallo de la NABA.
G 2-0 Bandera de Estados Unidos Robert Guillen TKO 1 (6), 2:57 Bandera de Estados Unidos Planet Hollywood Resort and Casino, Las Vegas, Nevada
G 1-0 Bandera de Estados Unidos Juan Noriega TKO 3 (6), 1:09 Bandera de Estados Unidos Fountainbleau Hotel, Miami Beach, Florida Debut profesional.


Predecesor:
Bandera de TailandiaPoonsawat Kratingdaenggym
Gana el título de campeón
Campeón interino peso supergallo
Asociación Mundial de Boxeo

13 de noviembre de 2010 - 20 de enero de 2012
Gana el título de campeón
Sucesor:
Bandera de Reino UnidoScott Quigg
Predecesor:
Bandera de Estados UnidosRico Ramos
Campeón peso supergallo
Asociación Mundial de Boxeo

20 de enero de 2012 - 13 de abril de 2013
Promovido a supercampeón
Sucesor:
Bandera de Reino UnidoScott Quigg
Promovido a campeón
Predecesor:
Bandera de PanamáCelestino Caballero
Despojado
Supercampeón peso supergallo
Asociación Mundial de Boxeo

13 de abril de 2013-30 de octubre de 2015
Despojado
Sucesor:
Bandera de Reino UnidoCarl Frampton
Predecesor:
Bandera de Reino UnidoCarl Frampton
Despojado
Supercampeón peso supergallo
Asociación Mundial de Boxeo

6 de mayo de 2016-presente
Reinstaurado
Sucesor:
-
Predecesor:
Bandera de FilipinasNonito Donaire
Campeón peso supergallo
Organización Mundial de Boxeo

13 de abril de 2013 - 28 de octubre de 2015
Despojado
Sucesor:
Bandera de FilipinasNonito Donaire
Predecesor:
Bandera de FilipinasNonito Donaire
Campeón peso supergallo
The Ring

13 de abril de 2013 - 9 de febrero de 2016
Despojado
Sucesor:
vacante

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Rigondeaux Facts for Kids

  • Anexo:Actuales campeones mundiales de boxeo
kids search engine
Guillermo Rigondeaux para Niños. Enciclopedia Kiddle.