robot de la enciclopedia para niños

Guillarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillarte/Gibilloarrate
Guillarte
Entidad subnacional
Guillarte-2023 06.jpg
Guillarte/GibilloarrateGuillarte ubicada en España
Guillarte/GibilloarrateGuillarte
Guillarte/Gibilloarrate
Guillarte
Localización de Guillarte/Gibilloarrate
Guillarte en España
Guillarte/GibilloarrateGuillarte ubicada en Álava
Guillarte/GibilloarrateGuillarte
Guillarte/Gibilloarrate
Guillarte
Localización de Guillarte/Gibilloarrate
Guillarte en Álava
Coordenadas 42°53′21″N 2°58′12″O / 42.88916667, -2.97
Entidad Entidad singular de población
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Cuartango
 • concejo Luna
Población (2023)  
 • Total 7 hab.

Guillarte (cuyo nombre oficial es Guillarte/Gibilloarrate) es un pequeño pueblo que forma parte del concejo de Luna. Este concejo se encuentra dentro del municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, España.

Guillarte: Un Pequeño Pueblo con Historia

Guillarte es una localidad con una historia interesante, aunque su tamaño siempre ha sido modesto. A mediados del siglo XIX, este lugar, que ya pertenecía al municipio de Cuartango, tenía una población de 37 personas.

¿Cómo era Guillarte en el Siglo XIX?

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Guillarte en su famoso diccionario geográfico. Contó que el pueblo estaba situado en una cuesta y tenía un clima saludable. En ese tiempo, Guillarte contaba con siete casas.

También mencionó que había una iglesia parroquial dedicada a la Concepción de Nuestra Señora. Cerca del pueblo, existía una ermita llamada la Santísima Trinidad. Además, había una fuente de agua potable para los habitantes.

El terreno alrededor de Guillarte era montañoso, con una sierra grande y boscosa al norte. Un pequeño río nacía en una cueva y pasaba por debajo del altar de la ermita, lo cual es un dato curioso.

¿Qué Actividades se Realizaban en Guillarte Antiguamente?

Los habitantes de Guillarte se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y avena. También criaban diversos animales como caballos, vacas, cabras, ovejas y cerdos.

Además de la agricultura, había un molino que se usaba para moler el grano y hacer harina. La gente también cazaba animales como perdices, codornices, liebres, lobos y garduñas en los alrededores.

Guillarte en el Siglo XX

Décadas después, a principios del siglo XX, otro autor llamado Vicente Vera y López también escribió sobre Guillarte. En su libro sobre Álava, describió la iglesia de Guillarte como una parroquia importante para la zona rural, dedicada a la Purísima Concepción.

Población de Guillarte a lo Largo del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Guillarte ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Guillarte entre 2000 y 2022

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares de Interés en Guillarte

En Guillarte, los visitantes pueden conocer dos edificios importantes:

  • La iglesia de la Concepción de Nuestra Señora, que es el templo principal del pueblo.
  • La ermita de la Santísima Trinidad, que se encuentra en los alrededores.
kids search engine
Guillarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.