Guerras del Carbón para niños
Las Guerras del Carbón fueron una serie de conflictos laborales que incluyeron enfrentamientos en los Estados Unidos, aproximadamente entre 1890 y 1930. Estos eventos ocurrieron principalmente en el este del país, especialmente en la región de los Apalaches, pero también hubo incidentes importantes en Colorado a partir del año 1900.
Datos para niños Guerras del Carbón |
||
---|---|---|
![]() Mineros de Tennessee atacando Fort Anderson en 1892, durante la Guerra de Coal Creek.
|
||
Fecha | 1890-1930 | |
Lugar | EE. UU. especialmente en Virginia Occidental y Colorado | |
Contenido
¿Por qué ocurrieron las Guerras del Carbón?
Las Guerras del Carbón surgieron debido a las difíciles condiciones de trabajo que enfrentaban los mineros. Esto sucedió en un momento de grandes cambios en las zonas mineras. Desde 1870-1880, los dueños de las minas crearon un sistema de "ciudades de la empresa". En estas ciudades, la compañía era dueña de las casas, las tiendas y a veces incluso de la escuela.
¿Cómo intentaron los dueños de las minas controlar a los trabajadores?
Los dueños de las minas contrataban a detectives privados y a la policía para evitar que los trabajadores se unieran a sindicatos. Para lograr esto, usaban tácticas como el miedo, el acoso, el espionaje y, en ocasiones, acciones muy violentas.
A principios del siglo XX, los mineros intentaron cambiar este sistema. Participaron en varias huelgas, como la de Paint Creek-Cabin Creek en 1912 y la Batalla de Evarts. Los dueños de las minas intentaron detener estas huelgas con violencia. Las familias mineras vivían con miedo por las acciones de los detectives privados de Baldwin-Felts, quienes eran conocidos por romper huelgas.
Durante una de estas disputas, los agentes usaron un tren blindado para disparar contra las tiendas de campaña de los mineros. Esto ocurrió de noche y afectó a hombres, mujeres y niños. Una táctica similar se repitió en la Masacre de Ludlow en Colorado al año siguiente, con consecuencias aún más graves.
¿Cómo se organizaron los mineros?
Para 1920, el sindicato United Mine Workers of America (UMWA) había logrado organizar a muchos trabajadores en Virginia Occidental y Colorado. Sin embargo, algunas zonas mineras en el sur de Virginia Occidental seguían sin sindicatos.
A principios de 1920, el presidente del UMWA, John L. Lewis, decidió que el condado de Mingo sería un objetivo para la organización sindical. Este condado era más fácil de organizar que el vecino condado de Logan. En Logan, el sheriff Don Chafin era muy contrario a los sindicatos.
En Mingo, la política local era más abierta. Algunos políticos apoyaban a los sindicatos. Por ejemplo, Cabell Testerman, el alcalde de Matewan, era un defensor de los mineros. Nombró a Sid Hatfield, de 27 años, como jefe de policía de la ciudad. Hatfield había trabajado en las minas y entendía la situación de los mineros. Estos hombres dieron a los sindicatos una oportunidad, y la causa sindical creció rápidamente en el condado.
¿Cómo respondieron las compañías mineras?
Las compañías mineras usaron todos los medios para detener la organización sindical. Una de sus principales tácticas era despedir a los trabajadores que apoyaban el sindicato. También los ponían en "listas negras" para que no pudieran encontrar trabajo en otras minas. Además, los desalojaban de sus hogares, ya que las casas eran propiedad de la compañía.
Un abogado de una compañía minera explicó su punto de vista diciendo que era como si un sirviente viviera en tu casa. Si el sirviente deja de trabajar, le pides que se vaya. El UMWA instaló campamentos de tiendas de campaña para las familias de los mineros que se quedaban sin hogar. Pronto, muchos mineros desempleados y enojados se reunieron en una pequeña área junto al río Tug Fork.
A pesar de la represión de las empresas, a principios de mayo, 3000 de los 4000 mineros de Mingo se habían unido al sindicato. En la mina Stone Mountain Coal Company cerca de Matewan, todos los trabajadores se sindicalizaron. Por ello, fueron despedidos y desalojados.
Conflictos importantes en Virginia Occidental
Los conflictos del carbón a finales del siglo XIX y principios del Siglo XX fueron muy importantes en la historia de Virginia Occidental.
¿Qué pasó en la huelga de Paint Creek-Cabin Creek?
La huelga de Paint Creek-Cabin Creek de 1912 involucró a muchos líderes sindicales, incluyendo a Mary Harris Jones, conocida como "Madre" Jones.
¿Qué fue la Masacre de Matewan?
Otro evento importante fue la Masacre de Matewan el 19 de mayo de 1920. Este suceso aumentó las tensiones entre los mineros, sus aliados y los dueños de las minas.
¿Qué ocurrió en la Batalla de Blair Mountain?
En Virginia Occidental, los conflictos mineros llegaron a su punto más alto en la Batalla de Blair Mountain en 1921. En este enfrentamiento, los mineros organizados se enfrentaron a detectives privados, policías y, finalmente, al Ejército de los Estados Unidos. Los mineros de Virginia Occidental fueron derrotados en esta batalla. Esto detuvo las aspiraciones sindicales en el estado. Los mineros no pudieron volver a organizarse hasta la década de 1930.
Véase también
En inglés: Coal Wars Facts for Kids