Guayaibí (Paraguay) para niños
Datos para niños Guayaibí |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Guayaibí en Paraguay
|
||
Coordenadas | 24°32′S 56°26′O / -24.53, -56.43 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Intendente municipal | Álvaro Saldívar (PLRA) | |
Fundación | 10 de septiembre de 1992 | |
Superficie | ||
• Total | 1320 km² | |
• Media | 283 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 44.º | |
• Total | 28 214 hab. | |
• Densidad | 23,21 hab./km² | |
Gentilicio | Guayaibiense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 8350 | |
Prefijo telefónico | + (595) (431) | |
Fiestas mayores | 3 de febrero | |
Patrono(a) | San Blas | |
Presupuesto | PYG 4 755 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Guayaibí (en guaraní: Guajayvi) es un distrito en Paraguay, ubicado en el departamento de San Pedro. Se encuentra en el kilómetro 141 de la Ruta PY 08. Está en la parte sur del departamento de San Pedro, entre otros distritos como Choré, San Estanislao, Itacurubí del Rosario y Yrybucuá. La gente de Guayaibí se dedica principalmente a la agricultura, cultivando sobre todo banana y piña.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Guayaibí?
El nombre de esta comunidad viene de un árbol muy conocido en Paraguay: el guajayvi.
Hace mucho tiempo, cuando esta zona era solo un bosque, había un camino por donde pasaban los viajeros. Ellos iban a los lugares donde se cultivaba yerba mate y solían descansar bajo la sombra de un gran árbol de guajayvi.
Este lugar de descanso estaba junto a un arroyito. Ese arroyo todavía riega gran parte del centro de la ciudad. Aunque el árbol original ya no está, su sombra ayudó a muchos viajeros. También inspiró el nombre de esta comunidad.
¿Cómo se formó Guayaibí?
Guayaibí se convirtió en un municipio el 10 de septiembre de 1992. Antes de esa fecha, formaba parte de los distritos de Choré y San Estanislao (Santaní).
En ese tiempo, Guayaibí era parte de una gran área llamada Colonia Defensores del Chaco. Dependía administrativamente de Santaní.
¿Cuántas personas viven en Guayaibí?
La ciudad de Guayaibí tiene una extensión de 132.000 hectáreas. Según los datos oficiales del censo paraguayo de 2022, viven allí 28.214 personas.
Algunas de las personas que formaron parte de la Comisión de la Junta Comunal de vecinos en esa época fueron Vicente González, César Duarte, Atilano Sostoa, Marcial Acosta, Mario Caje, Vidal Rolon y Laureano López, entre otros.
En aquel entonces, los habitantes tenían un gran deseo: que Guayaibí se convirtiera en un distrito propio. Este objetivo se logró gracias a la insistencia de los colonos ante las autoridades. Ellos trabajaron mucho para que este deseo se hiciera realidad.
Véase también
En inglés: Guayaibí Facts for Kids