Itacurubí del Rosario para niños
Datos para niños Itacurubí del Rosario |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Itacurubí del Rosario en Paraguay
|
||
Coordenadas | 24°30′S 56°41′O / -24.5, -56.68 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Fundación | 21 de junio de 1787, por Pedro Melo de Portugal | |
Superficie | ||
• Total | 769 km² | |
Altitud | ||
• Media | 165 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10 507 hab. | |
• Densidad | 13,66 hab./km² | |
Gentilicio | Itacurubienses | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 8130 | |
Prefijo telefónico | + (595) (41) | |
Patrono(a) | Inmaculada Concepción | |
Presupuesto | PYG 3 041 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Itacurubí del Rosario es una ciudad y municipio en Paraguay. Se encuentra en el Departamento de San Pedro. Está a unos 190 kilómetros de Asunción, la capital del país. Puedes llegar a ella por las rutas PY03 y PY10.
Itacurubí del Rosario: Un Lugar en Paraguay
Itacurubí del Rosario es un distrito paraguayo. Se ubica en el Departamento de San Pedro.
Orígenes e Historia de Itacurubí
Itacurubí del Rosario fue fundada el 21 de junio de 1787. Fue creada por el comandante Roque de Acosta Freire. Él siguió las órdenes de Don Pedro Melo de Portugal. A esta ciudad se la conoce como la Ciudad del Trigo. Este apodo se debe a que en 1968 fue el lugar donde se lanzó el primer programa nacional para promover el cultivo de este cereal.
¿Dónde se Ubica Itacurubí del Rosario?
El Distrito de Itacurubí del Rosario está en el Departamento de San Pedro. Se extiende por 913,71 kilómetros cuadrados. Está a unos 190 kilómetros de la ciudad de Asunción.
- Al norte, limita con el Distrito de General Elizardo Aquino. Parte de su límite es el arroyo Bola Cuá.
- Al este, limita con el Distrito de San Estanislao.
- Al sur, el Estero Tapiracuai es su límite natural con el Distrito de 25 de Diciembre.
- Al oeste, el Estero Laguna Verá sirve de límite natural con el Distrito de Villa del Rosario.
Características del Terreno
En Itacurubí del Rosario, el terreno tiene dos formas principales:
- Las lomadas: Son áreas con colinas suaves. Tienen pendientes de hasta 8%. Su forma es redondeada y plana. Se formaron de arenisca y cubren el 58% del distrito.
- Las llanuras: Son áreas planas o casi planas. Tienen pendientes de hasta 3%. El agua drena de forma moderada o lenta. Se formaron por sedimentos recientes y ocupan el 42% del distrito.
En el distrito se han encontrado dos tipos de suelos: los Ultisoles y los Alfisoles.
El Clima de la Región
El clima en Itacurubí del Rosario es húmedo y lluvioso. La humedad suele estar entre el 70% y el 80%. La temperatura promedio es de 23 °C. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 35 °C. La temperatura mínima en invierno es de 10 °C.
Población y Vida en Itacurubí
Según los datos del censo paraguayo de 2022, la población total de Itacurubí del Rosario es de 10.507 habitantes.
¿A Qué se Dedica la Gente de Itacurubí?
La economía de Itacurubí del Rosario se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan productos como el sésamo, maíz, arroz y soja. En este distrito también se encuentra la colonia menonita Friesland.
Tradiciones y Lugares Interesantes
Itacurubí del Rosario tiene varios atractivos culturales.
Festivales y Celebraciones
- El Festival Nacional e Internacional del Ykuá Salas: Este festival lleva el nombre de una fuente de agua histórica. Se dice que sobre ella hay leyendas románticas.
- La Fiesta Fundacional: Celebra el aniversario de la fundación de la ciudad.
- La Fiesta Patronal de la Virgen Inmaculada Concepción: Se celebra cada 8 de diciembre.
Curiosidades Locales
En el centro de la ciudad, puedes ver casas coloniales muy bien conservadas. La ciudad cuenta con escuelas, colegios y universidades privadas. También tiene bancos y otras instituciones financieras. Aquí se fabrica el cachapé, un vehículo tradicional que es arrastrado por animales, similar a una carreta.
Véase también
En inglés: Itacurubí del Rosario Facts for Kids