Gualterio VI de Brienne para niños
Datos para niños Gualterio VI de Brienne |
||
---|---|---|
![]() Gualterio VI de Brienne en un fresco de Andrea Orcagna (c. 1343-1349).
|
||
|
||
Duque titular de Atenas | ||
1311-1356 | ||
Predecesor | Gualterio V de Brienne | |
Sucesor | Isabel de Brienne | |
|
||
Conde de Brienne | ||
1311-1356 | ||
Predecesor | Gualterio V de Brienne | |
Sucesor | Isabel de Brienne | |
|
||
Señor de Argos y Naplia | ||
1311-1356 | ||
Predecesor | Gualterio V de Brienne | |
Sucesor | Guido de Enghien | |
|
||
Señor de Léucade y Vonitsa | ||
1331-1355 | ||
Predecesor | Juan II Orsini | |
Sucesor | Graziano Giorgio | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Gautier VI de Brienne | |
Nacimiento | 1302 Lecce (Italia) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1356 Poitiers (Francia) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Brienne | |
Padres | Gualterio V de Brienne Juana de Châtillon |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerra de los Cien Años | |
Gualterio VI de Brienne (nacido en Lecce, Italia en 1302 y fallecido en Poitiers, Francia el 19 de septiembre de 1356) fue un importante noble y líder militar. Heredó los títulos de conde de Brienne, Conversano y Lecce. También fue el duque titular de Atenas.
Gualterio era hijo de Gualterio V de Brienne, quien también fue duque de Atenas, y de Juana de Châtillon. Cuando su padre falleció en 1311, Gualterio lo sucedió en sus títulos. Fue educado en la corte del rey Roberto I de Nápoles.
En 1326, fue enviado a Florencia para ayudar a la ciudad. Más tarde, reclamó el ducado de Atenas, con el apoyo de su suegro. En 1331, viajó a Epiro y logró tomar las ciudades de Vonitsa y Arta. Sin embargo, no tuvo éxito en su lucha contra los catalanes y regresó a Italia en 1332.
Más adelante, Gualterio sirvió al rey de Francia. Fue nombrado condestable de Francia por el rey Juan II en 1356. Lamentablemente, falleció ese mismo año en la Batalla de Poitiers, mientras luchaba contra los ingleses.
Contenido
¿Quién fue Gualterio VI de Brienne?
Gualterio VI de Brienne fue el hijo de Gualterio V de Brienne, duque de Atenas, y de Juana de Châtillon. Su abuelo fue Gaucher V de Châtillon, un importante condestable del rey Felipe IV de Francia.
Como nieto de Hugo de Brienne, Gualterio heredó muchas propiedades en diferentes lugares del Mediterráneo. Cuando su padre murió en la Batalla de Halmyros el 15 de marzo de 1311, Gualterio se convirtió en conde de Brienne, Lecce y Conversano. También se convirtió en duque de Atenas, aunque la mayor parte de este ducado había sido ocupada por la Compañía Catalana.
Gualterio pasó gran parte de su vida intentando recuperar las tierras de su familia. Sin embargo, en la década de 1340, se mudó a Italia y Francia, dejando que sus propiedades en Argos y Nauplia fueran gobernadas por otras personas.
Los desafíos de la familia Brienne
La familia de Gualterio había enfrentado varias dificultades. Su abuelo no pudo heredar los reinos de Jerusalén y Chipre. Además, su tatarabuelo había intentado reclamar el trono de Sicilia.
Aunque habían logrado recuperar el Condado de Lecce, seguían reclamando el Principado de Tarento. La madre de Gualterio, Juana, luchó con mucha energía contra los catalanes mientras él era joven. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron mucho éxito militar y la familia se empobreció.
Alianzas y campañas militares
Para fortalecer su posición, Gualterio se casó con Margarita en diciembre de 1325. Ella era sobrina del rey Roberto de Nápoles. En ese momento, la ciudad de Florencia pidió ayuda al rey Roberto para proteger sus intereses en Italia.
El rey Roberto nombró a su hijo Carlos de Calabria, duque de Calabria, como señor de Florencia por diez años. Gualterio, al tener una posición importante en la corte de Nápoles, fue nombrado vicario por Carlos de Calabria en 1326, aunque solo ejerció este cargo por unos meses.
En 1329, Gualterio obtuvo el apoyo del rey Roberto de Nápoles y del Papa Juan XXII. El Papa incluso declaró una cruzada para ayudar a Gualterio a recuperar Atenas. Gualterio viajó al Este en 1331.
Como representante del Imperio Latino, Gualterio tomó Arta y obligó al líder de Despotado de Epiro, Juan I Orsini, a reconocer la autoridad de Nápoles. Sin embargo, sus intentos de recuperar Atenas y Beocia no tuvieron éxito. Esto se debió a que la República de Venecia se alió con los catalanes, y estos últimos evitaron el combate directo.
El único hijo de Gualterio, también llamado Gualterio, falleció por enfermedad durante esta campaña. Gualterio regresó a Nápoles en 1332. También se ocupó de sus tierras en Francia y fue representante del rey en Thiérache en 1339.
Gualterio en Florencia
La esposa de Gualterio falleció en 1340. En 1342, regresó a Italia. En ese momento, la ciudad de Florencia estaba pasando por una situación económica difícil. Había muchas deudas y problemas financieros.
La nobleza de Florencia buscó ayuda externa para resolver estos problemas y encontraron un aliado en Gualterio de Brienne. Aunque al principio lo invitaron a gobernar por un tiempo limitado, la gente común, cansada de los líderes anteriores, lo proclamó señor de por vida.
Gualterio VI gobernó Florencia con mucha autoridad. Sus decisiones a menudo iban en contra de los intereses de los comerciantes que lo habían apoyado. Impuso medidas económicas estrictas, como nuevos impuestos y préstamos obligatorios a los ciudadanos más ricos.
Estas medidas hicieron que los florentinos se enojaran mucho. Después de solo diez meses, el gobierno de Gualterio de Brienne terminó debido a una conspiración. Gualterio VI no solo tuvo que renunciar a su cargo, sino que apenas logró escapar de Florencia con vida.
Últimos años y legado
En 1344, Gualterio se casó con Juana, hija de Raúl I de Brienne. Tuvieron dos hijas, Juana y Margarita, pero ambas fallecieron jóvenes. Como no tuvo hijos que sobrevivieran, su hermana heredaría sus propiedades y reclamos.
Fue nombrado Condestable de Francia en 1356. En este cargo, falleció el 19 de septiembre de 1356 en la Batalla de Poitiers. Su hermana Isabel y sus hijos lo sucedieron en sus títulos.
Como Gualterio había dejado Grecia, su sobrino mayor, Sohier de Enghien, heredó el señorío de Argos y Nauplia. Cuando la herencia se dividió después de la muerte de Gualterio VI, el sexto hijo de Isabel, Guido de Enghien, recibió las partes restantes de ese señorío griego.
Isabel III sobrevivió a su hermano y falleció en 1360. Su esposo, Gautier de Enghien, había muerto en 1345. Por unos años, Isabel fue condesa de Lecce y Brienne, y también duquesa titular de Atenas, entre otros títulos. Como su hijo mayor, Gualterio, había fallecido antes que Gualterio VI, su heredero fue su segundo hijo, Sohier de Enghien.
Véase también
En inglés: Walter VI, Count of Brienne Facts for Kids