robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Brienne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Brienne
Información personal
Nacimiento 1306
Dordoña (Francia)
Fallecimiento 1360 o Julio de 1362
Familia
Familia Casa de Brienne
Padres Gualterio V de Brienne
Juana de Châtillon
Cónyuge Gualterio III de Enghien (desde 1321)
Hijos Guido de Enghien
Información profesional
Ocupación Política

Isabel de Brienne (nacida en 1306 y fallecida entre 1360 y 1362) fue una figura importante de la nobleza en la Edad Media. Tuvo los títulos de condesa de Lecce y Conversano. También reclamó derechos sobre el Ducado de Atenas y el Reino de Jerusalén, que eran territorios con gran importancia histórica.

¿Quién fue Isabel de Brienne?

Isabel de Brienne nació en 1306 en Dordoña, Francia. Pertenecía a la influyente Casa de Brienne, una familia noble con una larga historia en Europa. Su vida estuvo marcada por la herencia de títulos y propiedades, especialmente después de la muerte de su padre y su hermano.

Su Familia y Títulos

Isabel era hija de Gualterio V de Brienne, quien fue duque de Atenas. Su padre falleció en 1311 durante la batalla del río Cefiso, cerca de Tebas, en Grecia. Este evento fue un momento clave en la historia de su familia.

Su hermano, Gualterio VI de Brienne, también tuvo un destino similar. Él murió en 1356 en la batalla de Poitiers. Tras su fallecimiento, Isabel se convirtió en la heredera de todos los títulos y propiedades de la Casa de Brienne. Su esposo, Gualterio III de Enghien, había fallecido antes, en 1345.

Los Hijos de Isabel

Isabel de Brienne y Gualterio III de Enghien tuvieron varios hijos, quienes continuaron el linaje de la familia y heredaron importantes títulos. Entre ellos se encontraban:

  • Gualterio de Enghien (1322-1340).
  • Isabel de Enghien (fallecida en 1357), quien fue abadesa en el monasterio de Flines.
  • Sigerio II (fallecido en 1364), quien se convirtió en conde de Brienne y duque titular de Atenas.
  • Juan de Enghien (fallecido en 1380), conde de Lecce y barón de Castro.
  • Margarita de Enghien, quien se casó con Pedro de Préaux.
  • Luis de Enghien (fallecido en 1394), barón y luego conde de Conversano. Tras la muerte de su hermano Sigerio, también fue conde de Brienne y duque titular de Atenas.
  • Jacobo de Enghien, quien fue canónigo en Lieja.
  • Guido de Enghien (fallecido en 1377), barón de Argos y Nauplia.
  • Engelberto de Enghien (c. 1330-1403), barón de Ramerupt, La Follie y Seneffe.
  • Francisca de Enghien, esposa de Pedro, conde de Montebello.
  • Juana de Enghien, quien fue monja en el monasterio de Flines.

El Legado de Isabel

El legado de Isabel de Brienne se extendió a través de sus hijos y sus descendientes, quienes continuaron manteniendo la influencia de la familia en diferentes territorios.

La Herencia en Grecia

En cuanto a las posesiones en Grecia, es importante saber que Gualterio VI de Brienne había perdido el control efectivo de estas tierras desde 1340. Por lo tanto, su sobrino Sigerio de Enghien heredó solo el título de duque de Atenas, sin tener el control real del ducado. También heredó algunos derechos sobre Argos y Nauplia.

El señorío de Argos y Nauplia fue otorgado a su hermano Guido desde 1356 hasta su muerte en 1377. La hija de Guido, María de Enghien, quien estaba casada con el veneciano Pedro Cornaro, vendió estas posesiones griegas a la República de Venecia en 1388.

La Descendencia de Juan

El legado más importante de Isabel recayó en su tercer hijo, Juan de Enghien. Los hijos de Juan fueron:

  • Pedro de Enghien, conde de Lecce y barón de Castro. Él falleció sin tener hijos en 1384, dejando sus propiedades a su hermana María.
  • María de Enghien (1367-1446), condesa de Lecce. Ella se casó primero con Raimundo Orsini del Balzo, príncipe de Tarento, quien murió en 1405. Luego, en 1406, se casó con el rey Ladislao I de Nápoles, lo que la conectó con una de las familias reales más importantes de la época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isabella, Countess of Brienne Facts for Kids

kids search engine
Isabel de Brienne para Niños. Enciclopedia Kiddle.