Guacarhue para niños
Datos para niños Guacarhue |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 34°21′16″S 71°00′59″O / -34.3545, -71.0164 | |
• País | Chile | |
• Región | Libertador Bernardo O'Higgins | |
• Provincia | Cachapoal | |
• Comuna | Quinta de Tilcoco | |
Gentilicio | Guacarhuino (a) | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Guacarhue es una localidad chilena que se encuentra en la comuna de Quinta de Tilcoco. Está ubicada en la Provincia de Cachapoal, dentro de la Región de O'Higgins.
El nombre "Guacarhue" viene de una lengua indígena llamada mapudungún. Significa "el lugar donde se encuentran tesoros" o "distrito de bienes", como el ganado.
Según el censo de 2017, Guacarhue tiene 886 habitantes. Antiguamente, en 1897, ya contaba con unos 800 habitantes. En ese tiempo, la localidad tenía una iglesia, oficinas de registro civil, correo y dos escuelas.
Contenido
¿Qué lugares históricos puedes visitar en Guacarhue?
Guacarhue cuenta con varios lugares que tienen un gran valor histórico y cultural. Estos sitios son importantes porque nos cuentan parte de la historia de la localidad.
Algunos de estos lugares son:
- La antigua Casa de Ejercicios, que hoy es una parroquia.
- La Gruta de la Virgen del Carmen.
- La Iglesia de Guacarhue.
- La Casa y Capilla de la Hacienda La Estacada.
- El Parque Caylloma.
- La Casa Parroquial.
La Iglesia de Guacarhue: Un Monumento Histórico
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Guacarhue es un edificio muy antiguo y hermoso. Fue construida en el siglo XVIII, es decir, hace más de 200 años. Su diseño original se atribuye al famoso arquitecto italiano Joaquín Toesca.
Esta iglesia es una de las más antiguas del Valle del Cachapoal. Se reconstruyó fielmente después de un fuerte terremoto en 1835.
Una característica especial de la iglesia es que tiene dos naves (pasillos) que forman un ángulo recto en su interior, con el altar justo en el cruce. Se mantiene en muy buen estado y se alza sobre una gran escalinata de cuatro peldaños.
La iglesia está ubicada frente a la plaza principal de Guacarhue, que tiene palmeras y un diseño interesante.
Reconocimiento y Reconstrucción de la Iglesia
En 1991, la Iglesia de Guacarhue fue declarada Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. Esto significa que es un edificio muy importante que debe ser protegido. Además, la localidad de Guacarhue fue nombrada Zona Típica.
Lamentablemente, la iglesia sufrió graves daños durante el terremoto de 2010. Cerca del 80% de su estructura colapsó. Sin embargo, se inició un gran proyecto para reconstruirla. La primera piedra de su reconstrucción se colocó el 7 de julio de 2012, y las obras fueron terminadas y reinauguradas en enero de 2014.
Personajes destacados de Guacarhue
Guacarhue ha sido el hogar de personas importantes que han contribuido en diferentes áreas:
- María Inés Aguilera Castro: Fue una destacada profesora y también participó en la política.
- Tristán Gálvez Palma: Un abogado, político y poeta.