robot de la enciclopedia para niños

Grutas de Coyame para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grutas de Coyame
Localización geográfica
Ecorregión Chihuahua- Ojinaga
Localización administrativa
País México
Características
Temperatura 22 grados

Las Grutas de Coyame son unas impresionantes cuevas naturales ubicadas en el estado de Chihuahua, México. Se encuentran a solo 2 kilómetros del pueblo de Coyame, específicamente en el kilómetro 135 de la carretera Chihuahua-Ojinaga. La entrada a estas grutas está en la ladera de una montaña.

¿Qué puedes descubrir en las Grutas de Coyame?

Cuando visitas las Grutas de Coyame, tu aventura comienza en el Salón Oriental. Este es un lugar amplio donde los guías te explican cómo se formaron estas cuevas. Aquí, tus ojos se acostumbran poco a poco a la luz artificial.

Recorrido por las maravillas subterráneas

Después de la charla inicial, te embarcarás en un recorrido de aproximadamente hora y media. Explorarás quince salones y galerías naturales. Cada uno de estos espacios es único y fascinante, lleno de formaciones rocosas increíbles.

¿Por qué la puerta de las grutas permanece cerrada?

La puerta de las Grutas de Coyame se mantiene cerrada y solo se abre para permitir el paso de los visitantes. Esto es muy importante para proteger las delicadas estalagmitas y estalactitas que hay dentro. Los cambios en la humedad del aire exterior podrían dañarlas seriamente.

Manteniendo el ambiente natural de la caverna

Dentro de la cueva, las luces se encienden y apagan a medida que los grupos avanzan. Esta medida ayuda a mantener la humedad y la temperatura natural de la caverna. La temperatura dentro de las grutas es de 22 grados Celsius durante todo el año, lo que la hace muy agradable.

¿Hay vida animal en las grutas?

Se cree que la fauna original de las grutas, como los grillos transparentes, ha desaparecido. Estos grillos no tenían el pigmento (melanina) que los protege del sol, lo que los hacía muy especiales.

¿Cómo se formaron las Grutas de Coyame?

Las Grutas de Coyame se formaron hace unos cinco millones de años. Se crearon a partir de depósitos de carbonato de calcio. Este material se acumuló gracias a la acción del agua que se movía lentamente.

El pasado marino de Chihuahua

Durante la era Cenozoica, una gran parte del estado de Chihuahua estaba cubierta por un mar poco profundo. Este mar estaba lleno de vida, con muchas algas y amonitas, y también grandes arrecifes de coral.

El levantamiento del terreno y la formación de las cuevas

Con el tiempo, el suelo marino comenzó a elevarse. Esto formó una especie de delta que se extendía desde el noreste de la Ciudad de Chihuahua hasta cerca de Ojinaga. La región se transformó en densos bosques de coníferas, con muchas lluvias y un clima tropical.

Mientras el suelo seguía elevándose, el agua de lluvia comenzó a filtrarse. Esta agua arrastró los depósitos de material orgánico que antes estaban en el fondo del mar. Así se formaron pequeñas corrientes y cavidades subterráneas.

La creación de estalactitas y estalagmitas

El agua que fluía por estas cavidades comenzó a dejar depósitos de calcio en el techo, formando las estalactitas. Las gotas de agua que caían al suelo de la caverna también dejaban calcio, creando las estalagmitas.

El desierto de Chihuahua y sus secretos

El desierto de Chihuahua es un lugar fascinante para quienes estudian las cuevas, una actividad llamada espeleología. Los habitantes de la región a veces cuentan historias de que la tierra "respira". Esto se debe a que han visto corrientes de aire salir de agujeros en el suelo. Estas corrientes son causadas por grandes cambios en la presión barométrica del exterior.

kids search engine
Grutas de Coyame para Niños. Enciclopedia Kiddle.