robot de la enciclopedia para niños

Grigori Chujrái para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grigori Chujrái

Grigori Chujrái en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial
Información personal
Nombre completo Grigori Naúmovich Chujrái
Nombre nativo Григорий Наумович Чухрай
Nacimiento 23 de abril de 1921
Melitópol, RSS de Ucrania (Unión Soviética)
Fallecimiento 28 de octubre de 2001
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Vagánkovo
Nacionalidad Soviética (1921-1991) y rusa (1992-2001)
Familia
Hijos Pável Chujrái
Educación
Educado en Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía
Información profesional
Ocupación
Años activo 1956-1996
Empleador
  • Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía
  • Escuela de Postgrado de Guionistas y Directores
Género Realismo socialista y Soviet New Wave
Rango militar 1943inf-p10.png Teniente primero
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1944)
Distinciones Véase Premios y condecoraciones

Grigori Naúmovich Chujrái (en ucraniano: Григорiй Наумович Чухрай, en ruso: Григорий Наумович Чухрай; Melitópol, Unión Soviética, 23 de mayo de 1921 - Moscú, Rusia, 28 de octubre de 2001) fue un importante director de cine y guionista de la Unión Soviética. Es el padre de otro director de cine, Pável Chujrái.

Grigori Chujrái: Un Cineasta de la Historia

Sus Primeros Años y la Guerra

Grigori Chujrái nació en Melitópol, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania. Sus padres eran soldados del Ejército Rojo. Cuando tenía solo tres años, sus padres se separaron. Fue criado por su padrastro, Pável Antónovich Litvinenko, quien era el líder de una granja colectiva (conocida como koljós), y por su madre, Claudia Chujrái, que trabajaba en la policía soviética (llamada milítsiya).

En 1939, Grigori se unió al Ejército Rojo. Participó en la Segunda Guerra Mundial, donde fue herido cinco veces. Recibió varias medallas por su valentía. Sus experiencias en la guerra tuvieron una gran influencia en las películas que hizo más tarde. Luchó en diferentes frentes y en tropas aerotransportadas.

Su Carrera en el Cine

Después de la guerra, Grigori Chujrái estudió cine en la Escuela Estatal de Cine de Moscú, conocida como VGIK. Allí tuvo maestros muy importantes como Mijaíl Romm. Al principio, trabajó como ayudante de director en estudios de cine en Kiev.

Desde 1955, Chujrái se mudó a Moscú para escribir y dirigir sus propias películas. Ganó reconocimiento internacional en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1957 con su película El cuadragésimo primero. Por esta película, recibió un premio especial del jurado.

Películas Destacadas

En 1959, Grigori Chujrái escribió y dirigió su película más famosa, La balada del soldado. Esta película cuenta una historia de amor con la guerra de fondo. Fue diferente a otras películas de guerra de la época porque mostraba un lado más humano. La película fue un gran éxito y ganó el Premio Lenin. También fue muy elogiada en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960, donde recibió otro premio especial por su "gran humanidad y calidad".

La balada del soldado fue tan buena que se mostró en Estados Unidos en 1960, a pesar de la Guerra Fría. Ganó premios en el Festival Internacional de Cine de San Francisco y el Premio BAFTA a la Mejor Película. Chujrái y su coguionista, Valentín Yezhov, fueron nominados al Oscar al mejor guion original.

Su siguiente película, Cielos despejados (1961), trataba sobre un piloto soviético que fue acusado injustamente después de la guerra. Fue una de las primeras películas en la Unión Soviética en hablar sobre temas difíciles de esa época. Ganó el Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Moscú.

Entre 1966 y 1971, Chujrái enseñó dirección de cine en la VGIK. También fundó y dirigió un estudio experimental en Mosfilm, donde se hicieron películas muy populares como Sol blanco del desierto (1970) y Las doce sillas (1971).

Sus últimas películas, como Fango (1978) y La vida es bella (1980), no tuvieron tanto éxito. En 1984, dirigió su última película, Os enseñaré a soñar. En 1992-1993, codirigió un documental sobre la Batalla de Stalingrado llamado Todfeinde. Vom Sterben und Überleben in Stalingrad, donde él y otros sobrevivientes compartieron sus experiencias.

Reconocimientos y Fallecimiento

En 1994, Grigori Chujrái recibió el Premio Nika por toda su carrera en el cine. Este premio es como el Oscar en Rusia. En 2001, publicó sus memorias en dos libros, uno sobre su experiencia en la guerra y otro sobre su trabajo en el cine.

Grigori Chujrái falleció en Moscú en 2001, a los 80 años. Fue enterrado en el Cementerio de Vagánkovo en Moscú.

Familia

Grigori Chujrái estuvo casado con Iraida Chujrái, quien era profesora de lengua y literatura. Tuvieron dos hijos: Pável Chujrái, quien también se convirtió en director de cine, y Elena Chujrái, experta en estudios de cine.

Filmografía

Año Título Título original Notas
1956 El cuadragésimo primero Сорок первый Director
1959 La balada del soldado Баллада о солдате Director y guionista
1961 Cielos despejados Чистое небо Director
1965 Érase una vez un anciano con una anciana Жили-были старик со старухой Director
1966 ¡Gente! Люди! Director
1971 Memoria Память Director
1977 Tryasina (Fango) Трясина Director y guionista
1979 La vida es bella Жизнь прекрасна Director y guionista
1984 Os enseñaré a soñar Я научу вас мечтать Codirector junto con Yuri Shvyriov

Premios y Reconocimientos

Año Premios Categoría Película Resultado
1957 Festival Internacional de Cine de Cannes Premio especial del jurado El cuadragésimo primero Ganador
Palma de Oro Nominado
1960 Festival Internacional de Cine de San Francisco Mejor director La balada del soldado Ganador
Mejor película Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes Premio especial del jurado Ganador
Palma de Oro Nominado
1961 Premios BAFTA Mejor película Ganador
Premios David de Donatello Mejor director Ganador
Festival Internacional de Cine de Moscú Gran Premio Cielos despejados Ganador
Festival Internacional de Cine de San Francisco Mejor director Ganador
Mejor película Ganador
1962 Premios Óscar Mejor guion original La balada del soldado Nominado
1965 Festival Internacional de Cine de Cannes Palma de Oro Érase una vez un anciano con una anciana Nominado

Condecoraciones

Orden for Service IV.png Orden al Mérito por la Patria de 4.º grado (Federación de Rusia)
SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 1.er grado
SU Order of the Patriotic War 2nd class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 2.do grado
Orderredbannerlabor rib.png Orden de la Bandera Roja del Trabajo, tres veces
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja
Defstalingrad.png Medalla por la Defensa de Stalingrado (1942)
Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
CaptureOfViennaRibbon.png Medalla por la Conquista de Viena
SU Medal Twenty Years of Victory in the Great Patriotic War 1941-1945 ribbon.svg Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
30 years of victory rib.png Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
SU Medal In Commemoration of the 100th Anniversary of the Birth of Vladimir Ilyich Lenin ribbon.svg Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin «Al valor militar»
Lenin Prize Medal.JPG Premio Lenin (1961)
People Artist of the USSR1.png Artista del Pueblo de la URSS (1981)

Galería de imágenes

kids search engine
Grigori Chujrái para Niños. Enciclopedia Kiddle.