Giovanni Maria Nanino para niños
Datos para niños Giovanni Maria Nanino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1544 Tívoli (Italia) |
|
Fallecimiento | ||
Educación | ||
Alumno de | Giovanni Pierluigi da Palestrina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y cantante | |
Alumnos | Antonio Maria Abbatini, Domenico Mazzocchi y Antonio Brunelli | |
Movimiento | Barroco | |
Tipo de voz | Tenor | |
Giovanni Maria Nanino (nacido en Tívoli, Italia, en 1543 o 1544 – fallecido el 11 de marzo de 1607) fue un importante compositor y maestro de música italiano. Vivió durante el final del período del Renacimiento. Fue parte de la Escuela romana de compositores, un grupo de músicos muy influyentes en Roma.
Nanino fue uno de los profesores de música más destacados en Roma a finales del siglo XVI. También era el hermano mayor de otro compositor, Giovanni Bernardino Nanino.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Maria Nanino?
Giovanni Maria Nanino fue una figura clave en la música de su tiempo. Su trabajo como compositor y su habilidad para enseñar lo hicieron muy respetado. Su influencia se extendió a muchos músicos jóvenes que luego se hicieron famosos.
Sus primeros años y estudios musicales
Cuando era niño, Nanino cantó como soprano en la catedral de Viterbo. Esto significa que tenía una voz muy aguda y clara. En la década de 1560, es muy probable que haya estudiado con el famoso compositor Palestrina en la iglesia de San Luigi de' Francesi, en Roma.
Cuando Palestrina dejó su puesto, Nanino tomó su lugar como maestro de capilla de la iglesia. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia.
Su carrera en Roma
En 1577, Giovanni Maria Nanino se unió al coro papal como tenor. Un tenor es un tipo de voz masculina. Permaneció en este coro por el resto de su vida. A veces, también asumía el cargo de maestro de capilla del coro papal.
Un maestro influyente
Durante la década de 1590, Nanino era muy reconocido como maestro. Él y su hermano abrieron lo que se cree que fue la primera escuela de música abierta al público en Roma. Muchos futuros compositores estudiaron con él. Algunos de sus alumnos famosos fueron Gregorio Allegri, conocido por su obra Miserere, Felice Anerio, Antonio Brunelli y Antonio Cifra. Todos ellos cantaron en los coros que Nanino dirigía.
Las obras de Nanino
La cantidad de obras que compuso Nanino no fue muy grande. Sin embargo, su música fue extremadamente popular en su época. Especialmente famosos fueron sus madrigales.
Madrigales: Canciones populares de su tiempo
En Roma, casi todas las colecciones de madrigales que se publicaban incluían al menos una canción de Nanino. A menudo, su obra aparecía en el lugar más importante del libro, incluso antes que las de Palestrina. Los madrigales de Nanino eran muy variados en su estilo. Podían ser serios y complejos, o más ligeros y alegres. Su forma de expresar emociones en la música a veces se comparaba con la de otro gran compositor de madrigales, Luca Marenzio.
Otras composiciones
Además de sus famosos madrigales, Nanino también escribió otros tipos de música. Compuso motetes, que son piezas vocales sagradas. También creó cánones, donde varias voces cantan la misma melodía pero empiezan en momentos diferentes. Además, escribió lamentaciones y otras canciones religiosas.
Es importante saber que no se ha publicado una colección completa de todas sus obras. Gran parte de su música aún se encuentra en manuscritos y no ha sido publicada.
Ejemplos de obras de Nanino
Aquí tienes algunos ejemplos de sus composiciones:
Obras sagradas
- Gradual and tract
- Hic est beatissimus Evangelista
- Hodie Christus natus est
- Laetamini in Domino
- Lapidabant Stephanum
- Miserere mei Deus
- Stabat Mater
Obras seculares
- Ahi che debbo morire
- Alcun non può saper
- Ami chi vuol amare
- Artifex mirus / Erano i capei d'or
- Come Fenice
- Con questa bella mano
- Cor mio che pensi
- D'una donna gentil
- Diffusa est gratia
- Donna, che sol
- Donna, m'havete acceso
- E'l viso di pietosi color
- Eran i capei d'or
- Io son Farfalla
- L'amata ninfa mia
- La terra fiorirà
- La velenosa vista
- Le rose, frond'e fiori
- Maraviglia non è
- Mirando la mia Dea
- Non era l'andar suo
- Ogni volta ch'io miro
- Orfeo, cantando
- Per qual cagion
- Piansi ben mio
- Se ben l'ardor
- Se l'Alicorno
- Sonno soave
- Uno spirto celeste
Véase también
En inglés: Giovanni Maria Nanino Facts for Kids