robot de la enciclopedia para niños

Gravitropismo para niños

Enciclopedia para niños

El gravitropismo o geotropismo es la forma en que las plantas crecen respondiendo a la fuerza de la gravedad. Es como si tuvieran un sentido de "arriba" y "abajo". Gracias a esto, las raíces de las plantas siempre crecen hacia abajo, hundiéndose en la tierra para buscar agua y nutrientes. Por otro lado, los tallos crecen hacia arriba, buscando la luz del sol.

Este proceso es muy importante, especialmente cuando una semilla empieza a germinar. El gravitropismo asegura que la pequeña planta se oriente correctamente desde el principio.

¿Cómo se orientan las plantas? El Gravitropismo

Archivo:Compensation mushroom
Respuesta gravitropismo de un tallo situado horizontalmente.

El gravitropismo es un tipo de tropismo, que es el movimiento o crecimiento de una planta en respuesta a un estímulo externo. En este caso, el estímulo es la gravedad. Permite que las raíces crezcan hacia abajo, dentro del suelo, y que los tallos crezcan hacia arriba, hacia el aire. Es fundamental durante la germinación de las semillas.

Las hormonas vegetales y el crecimiento

Archivo:Indol-3-ylacetic acid
El Ácido 3-indolilacético, un tipo de auxina.

El gravitropismo está controlado por unas sustancias químicas especiales llamadas hormonas vegetales. Una de las más importantes es la auxina. Esta hormona se produce principalmente en la punta de los tallos y las raíces.

Cuando un tallo se coloca de forma horizontal, la auxina se mueve hacia la parte de abajo debido a la gravedad. Una alta concentración de auxina en la parte inferior del tallo hace que las células de esa zona crezcan más lentamente. En cambio, las células de la parte superior, con menos auxina, crecen más rápido. Esta diferencia de crecimiento hace que el tallo se curve hacia arriba, buscando la posición vertical.

La auxina y los genes de la planta

Se ha descubierto que la auxina influye en la actividad de ciertos genes en las plantas. Cuando un tallo se inclina, la auxina provoca que algunos de estos genes se activen más en la parte de abajo del tallo. Esto ayuda a que la planta se curve y recupere su posición vertical.

¿Cómo detectan las plantas la gravedad?

Las células de las plantas tienen una forma especial de "sentir" la gravedad. Se cree que usan unas estructuras llamadas amiloplastos. Estos amiloplastos son como pequeños sacos llenos de gránulos de almidón, que son bastante pesados.

Los "sensores" de almidón

Archivo:Potato - Amyloplasts
Amiloplastos en células de patata.

Los amiloplastos actúan como pequeños "sensores de gravedad". Cuando la planta cambia de posición, los amiloplastos se mueven y se asientan en la parte más baja de la célula, debido a su peso. Esta presión que ejercen sobre la célula es la señal que la planta usa para saber en qué dirección está la gravedad.

En los tallos, estas células sensibles a la gravedad se encuentran en una capa especial. En las raíces, están en la punta, en una zona llamada la columela. Si se quita esta parte de la raíz, la planta pierde su capacidad de crecer hacia abajo.

Señales químicas dentro de la célula

Una vez que la célula detecta la gravedad, envía señales químicas para iniciar la respuesta de crecimiento. Dos de estas señales importantes son los cambios en el pH (que indica si algo es más ácido o básico) y en la cantidad de calcio dentro de la célula. Estos cambios químicos activan diferentes procesos que, junto con la auxina, hacen que la planta crezca en la dirección correcta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gravitropism Facts for Kids

kids search engine
Gravitropismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.