robot de la enciclopedia para niños

Graptolitos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Graptolitos
Rango temporal: Cámbrico superior-Carbonífero inferior
Graptolitosfosil.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Hemichordata
Clase: Graptolithina
Bronn, 1849
Órdenes
  • Dendroidea
  • Tuboidea
  • Camaroidea
  • Crustoidea
  • Stolonoidea
  • Graptoloidea
  • Dithecoidea

Los graptolitos (nombre científico: Graptolithina) son un grupo de animales marinos que ya no existen. Se les conoce principalmente por sus fósiles. Vivieron en la Tierra desde el Cámbrico Superior hasta el Carbonífero Inferior.

El nombre "graptolito" viene de dos palabras griegas: graptos, que significa "escrito", y lithos, que significa "piedra". Esto se debe a que muchos de sus fósiles parecen dibujos o escritos sobre las rocas.

Los graptolitos eran animales coloniales, lo que significa que vivían juntos en grupos. Pertenecen al grupo de los Hemichordata, que son animales marinos poco comunes. Los científicos han encontrado similitudes entre los graptolitos y algunos hemicordados modernos como Cephalodiscus y Rhabdopleura.

¿Cómo eran los graptolitos?

La estructura de una colonia de graptolitos

Archivo:Didymograptus murchisoni small
Didymograptus murchisoni.

Cada colonia de graptolitos se llamaba rabdosoma. Estaba formada por varias ramas, llamadas estipes, que salían de un primer individuo, la sícula.

Los demás individuos de la colonia, llamados zooides, vivían dentro de pequeñas estructuras con forma de tubo o copa. Estas estructuras se conocen como tecas.

El número de ramas y cómo estaban organizadas las tecas son detalles muy importantes. Ayudan a los científicos a identificar los diferentes tipos de graptolitos fósiles.

Tipos de graptolitos: Dendroides y Graptoloideos

Los graptolitos se dividen en varios grupos. Los más antiguos son los graptolitos dendroides, que aparecieron en el período Cámbrico.

  • Graptolitos dendroides: Tenían muchas ramas y vivían pegados al fondo del mar. Se parecían a pequeñas plantas o arbustos. Sobrevivieron hasta el período Carbonífero.
  • Graptolitos graptoloideos: Estos surgieron de los dendroides al principio del período Ordovícico. Eran diferentes porque flotaban libremente en el agua, como parte del plancton. A veces se unían a algas flotantes. Fueron un grupo muy exitoso y abundante en los océanos antiguos. Desaparecieron en la primera parte del Devónico.

¿Dónde se encuentran los fósiles de graptolitos?

Distribución y uso como fósiles guía

Los graptolitos son fósiles muy comunes y se han encontrado en todo el mundo. Son muy útiles para los geólogos.

Gracias a su rápida evolución y a que se encuentran en muchos lugares, los graptolitos se usan como fósil guía. Esto significa que ayudan a los científicos a saber la edad de las capas de roca en diferentes partes del mundo.

Durante la Era paleozoica, los graptolitos cambiaron y dieron origen a muchas especies nuevas. Los geólogos pueden dividir las rocas de los períodos Ordovícico y Silúrico en "biozonas" de graptolitos. Cada una de estas biozonas representa un período de tiempo de menos de un millón de años.

Un gran cambio climático al final del Ordovícico, con una glaciación mundial, hizo que la mayoría de los graptolitos desaparecieran. Las especies que vivieron en el Silúrico surgieron de solo una o dos especies que lograron sobrevivir a ese evento.

¿Cómo se conservaron los graptolitos?

Archivo:Graptolitos
Fósiles de graptolitos sobre pizarra.

Los fósiles de graptolitos se encuentran a menudo en rocas como la pizarra y la arcilla. Estas rocas se forman en aguas profundas donde hay poco oxígeno y pocos animales que remuevan el sedimento.

Cuando los graptolitos que flotaban morían, se hundían hasta el fondo del mar. Allí, al ser cubiertos por sedimentos con poco oxígeno, se conservaban muy bien.

A veces, los fósiles de graptolitos se ven como una mancha negra sobre la roca. Otras veces, si la roca ha sido deformada, pueden aparecer como una película gris clara. Si los miras con la luz de lado, pueden brillar y ser más fáciles de ver. También se han encontrado graptolitos fosilizados con pirita, un mineral brillante.

Los fósiles de graptolitos suelen estar aplastados dentro de las rocas. Sin embargo, algunos se han encontrado en tres dimensiones cuando se rellenaron con pirita. Sus formas varían, pero a menudo parecen ramas, hojas o incluso un "diapasón" (como el Didymograptus murchisoni). A veces, una persona que no los conoce podría confundirlos con fósiles de plantas.

Galería de imágenes

kids search engine
Graptolitos para Niños. Enciclopedia Kiddle.