Grandoso para niños
Datos para niños Grandoso |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Grandoso en España | ||
Ubicación de Grandoso en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Boñar | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Boñar | |
Ubicación | 42°51′00″N 5°16′32″O / 42.85, -5.2755555555556 | |
• Altitud | 1080 m | |
Población | 44 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 24858 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Adriano | |
Patrona | Santa Natalia | |
Grandoso es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Boñar, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar está en la zona de montaña del este de León. Se ubica a unos 45 kilómetros de la ciudad de León y a solo 4.5 kilómetros de Boñar. Grandoso fue uno de los cinco pueblos que formaron parte del antiguo Condado de Colle. Los otros pueblos eran Llama, Felechas, Vozmediano y los tres barrios de Colle. La iglesia del pueblo está dedicada a San Adriano y Santa Natalia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Grandoso?
Grandoso está al pie de la Cordillera Cantábrica. Se sitúa en el límite sur de la zona alta del río Porma.
Un entorno natural especial
El pueblo se asienta en la ladera soleada de una cadena de montañas. Estas montañas incluyen la Peña del Cuevo y la "Era el Agua". Entre ellas fluyen dos arroyos: el Solallomba y el de las Escabanillas.
Grandoso es un punto de paso importante. Conecta el valle del río Porma con el valle del río Esla. La carretera autonómica CL-626, que cruza el pueblo, es una vía principal en esta región.
Noroeste: Voznuevo | Norte: Adrados | Noreste: Vozmediano |
Oeste: Voznuevo y Las Bodas | ![]() |
Este: Colle |
Suroeste Las Bodas | Sur: Veneros | Sureste: Llama |
La historia de Grandoso
Grandoso tiene una historia muy antigua. Ya se menciona en documentos del año 996. En ese año, el pueblo fue entregado a los monasterios de San Salvador de Boñar y de Sahagún.
Grandoso en la Edad Media
Durante la Edad Media, Grandoso formaba parte del Condado de Colle. Este era un territorio importante en la región.
¿Cómo era Grandoso en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un ministro llamado Pascual Madoz escribió un libro muy completo. Era un diccionario que describía todos los lugares de España. Así es como describió Grandoso:
Grandoso es un pueblo de la provincia de León. Está cerca del río Porma y tiene un clima muy saludable. Contaba con unas 30 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Adrián y Santa Natalia. Un cura se encargaba de la iglesia. El pueblo tenía buenas fuentes de agua potable. Sus límites eran: al norte, Adrados; al este, Llamas de Colle; al sur, Veneros; y al oeste, Voznuevo y Boñar. La tierra era de calidad media. Los caminos eran locales. Se producían granos y pastos, y se criaba ganado. También había algo de caza. La población era de 29 vecinos, lo que sumaba 130 personas.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
¿Cuántas personas viven en Grandoso?
La población de Grandoso ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Grandoso entre 2000 y 2023 |
![]() |
Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE |
Más información
Véase también
En inglés: Grandoso Facts for Kids