robot de la enciclopedia para niños

Grandoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grandoso
localidad
Grandoso ubicada en España
Grandoso
Grandoso
Ubicación de Grandoso en España.
Grandoso ubicada en la provincia de León
Grandoso
Grandoso
Ubicación de Grandoso en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valle de Boñar
• Partido judicial León
• Municipio Boñar
Ubicación 42°51′00″N 5°16′32″O / 42.85, -5.2755555555556
Población hab. ()
Código postal 24858
Pref. telefónico 987

Grandoso es una localidad española perteneciente al municipio de Boñar, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Su iglesia parroquial está dedicada a San Adrián y Santa Natalia.

Enclavado en la montaña oriental leonesa a 45 km de León y 4.5 km de Boñar, es uno de los cinco pueblos que conformaba el antiguo Condado de Colle (junto a Llama, Felechas, Vozmediano y los tres barrios de Colle: el barrio del obispo, la Viliella y Muriellos).

Geografía

Desde Grandoso sale una ruta circular de senderismo que recorre bellos paisajes del antiguo condado de Colle atravesando los pueblos de Grandoso, Colle y Felechas, PRC LE-57 "Las ermitas".

Ubicación

Se encuentra en el pie de monte de la cordillera cantábrica, en el límite sur del alto porma. Se asienta a la solana de un cordal montañoso formado por la peña del cuevo y la "era el agua" entre el arroyo Solayomba y el de las Escabanillas.

Es lugar de tránsito entre el valle del río Porma y el del Esla. El eje subcantábrico cruza el pueblo (Carretera autonómica CL-626).

Noroeste: Voznuevo Norte: Adrados Noreste: Vozmediano
Oeste: Voznuevo y Las Bodas Rosa de los vientos.svg Este: Colle
Suroeste Las Bodas Sur: Veneros Sureste: Llama

Historia

De Grandoso se habla ya en el año 996 en que este pueblo es donado a los monasterios de San Salvador de Boñar y de Sahagún. En la edad media pertenecía al condado de Colle.

Así queda recogido Grandoso en la mitad del siglo XIX en el Diccionario que elaboró el por entonces ministro de hacienda Pascual Madoz:

Lugar en la provincia y diócesis de León, partido judicial de La Vecilla, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Boñar. SITUADO cerca del río Porma; su clima es bastante sano. Tiene unas 30 casas, iglesia parroquial (San Adrián y Sta. Natalia), servida por un cura de ingreso y presentación del Marqués de Astorga, y buenas aguas potables. Confina N. Adrados; E. Llamas de Colle; S. Veneros, y O. Voznuevo y Boñar. El TERRENO es de mediana calidad. Los CAMINOS son locales. PRODUCTOS: granos y pastos; cría ganados y alguna caza. POBLACIÓN: 29 vecinos., 130 almas. CONTRIBUCIÓN: Con el ayuntamiento.

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Grandoso entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grandoso Facts for Kids

kids search engine
Grandoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.