Colle para niños
Datos para niños Colle |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Colle en España | ||
Ubicación de Colle en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Boñar | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Boñar | |
Ubicación | 42°50′31″N 5°14′59″O / 42.841944444444, -5.2497222222222 | |
Población | 42 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24858 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Colle es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Boñar. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
El pueblo de Colle está dividido en tres zonas o barrios: El barrio del Obispo, la Viliella y Muriellos.
Colle comparte su parroquia con el pueblo cercano de Llama. La iglesia principal de Colle está dedicada a San Vicente Mártir.
Antiguamente, Colle fue el centro de un condado (una región gobernada por un conde). Este condado incluía los tres barrios de Colle, además de los pueblos de Llama, Grandoso, Felechas y Vozmediano. En aquel tiempo, el obispo de León era quien elegía al juez para esta zona.
Contenido
Historia de Colle: ¿Cómo era antes?
Para saber más sobre Colle en el pasado, podemos leer un diccionario muy importante que se escribió a mediados del siglo XIX. Fue creado por Pascual Madoz, quien era ministro de hacienda en ese momento.
Según este diccionario, Colle era un lugar situado en el centro de un valle con el mismo nombre. El clima era frío y las enfermedades más comunes eran las fiebres y problemas de pulmón.
En ese tiempo, Colle tenía unas 18 casas, divididas en los tres barrios que conocemos hoy: Muriellos, Viliella y del Obispo. También había una escuela para los niños de Colle y Llama, a la que asistían unos 30 alumnos. La escuela recibía apoyo con 10 fanegas de pan (una medida antigua).
La iglesia parroquial de San Vicente era la principal y también servía al pueblo de Llama. Además, había una pequeña ermita (una capilla) dedicada a San Román en el barrio del Obispo. El pueblo contaba con buenas fuentes de agua potable.
Los pueblos vecinos de Colle eran Vozmediano al norte, Felechas al este, Llama al sur y Grandoso al oeste. El terreno era de buena calidad y un arroyo que venía de Vozmediano lo hacía fértil. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado. La correspondencia llegaba desde Boñar.
Los productos que se cultivaban eran trigo, centeno, cebada, legumbres, lino, patatas y hortalizas. También criaban ganado vacuno, lanar (ovejas), caballar (caballos) y de cerda (cerdos). A veces cazaban perdices.
En el siglo XIX, Colle tenía 17 vecinos (familias) y una población de 80 personas.
Geografía de Colle: ¿Dónde se encuentra?
Ubicación de Colle en el mapa
Colle está rodeado por varios pueblos. Conocer su ubicación te ayuda a entender mejor la zona:
- Al noroeste: Adrados
- Al norte: Vozmediano
- Al noreste: La Velilla de Valdoré
- Al oeste: Grandoso
- Al este: Felechas
- Al suroeste: Veneros
- Al sur y sureste: Llama
Población de Colle: ¿Cuántos habitantes tiene?
¿Cómo ha cambiado la población de Colle con el tiempo?
La cantidad de personas que viven en Colle ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000 hasta el 2017, según los datos del INE:
Gráfica de evolución demográfica de Colle entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colle (Boñar) Facts for Kids