Voznuevo para niños
Datos para niños Voznuevo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Voznuevo en España | ||
Ubicación de Voznuevo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Boñar | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Boñar | |
Ubicación | 42°51′41″N 5°17′38″O / 42.861388888889, -5.2938888888889 | |
Población | 50 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 24859 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Voznuevo es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Boñar. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
En Voznuevo se celebran dos fiestas importantes cada año. La primera es el 12 de febrero, en honor a Santa Eulalia. La segunda fiesta es a finales de agosto, los días 29 y 30, dedicada a San Juan Degollado.
Contenido
Geografía de Voznuevo
¿Dónde se encuentra Voznuevo?
Voznuevo está ubicada en la provincia de León, en la región de Castilla y León. Se sitúa a solo dos kilómetros de Boñar, el municipio al que pertenece.
Sus pueblos vecinos son Adrados al norte, Grandoso al este y Las Bodas al sur. Al oeste y noroeste, limita con el propio Boñar.
Historia de Voznuevo
¿Cuándo se mencionó Voznuevo por primera vez?
La primera vez que se menciona a Voznuevo en documentos antiguos fue a principios del siglo XIII. Esto ocurrió cuando el rey Alfonso IX de León hizo una donación de una mina de hierro al monasterio de Valdediós.
¿De dónde viene el nombre de Voznuevo?
Se cree que el nombre "Voznuevo" viene de las palabras latinas busto-novo, que significan "hoguera nueva". Esta idea fue propuesta por el padre Don Pedro Alba Fontaos en su libro Historia de la montaña de Boñar, escrito en 1863.
¿Hubo un pueblo antes de Voznuevo?
Cerca de donde está Voznuevo hoy, existió un antiguo poblado llamado Sanacorrales. Todavía se pueden encontrar algunos restos de este lugar, y es posible que de ahí surgiera el asentamiento actual de Voznuevo.
¿Cómo era Voznuevo en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un ministro llamado Pascual Madoz describió Voznuevo en un diccionario. Mencionó que el pueblo tenía 36 casas y una escuela. También destacaba su iglesia parroquial, dedicada a Santa Eulalia.
El clima de Voznuevo era considerado sano y el terreno era montañoso. Los habitantes cultivaban granos, legumbres y lino. También criaban ganado y cazaban. Una de las actividades económicas era la fabricación de telas caseras. En ese tiempo, Voznuevo tenía 36 vecinos y una población de 438 personas.
Población de Voznuevo
¿Cuántas personas viven en Voznuevo?
La población de Voznuevo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Voznuevo entre 2000 y 2016 |
![]() |
Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE |