robot de la enciclopedia para niños

Vozmediano (Boñar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vozmediano
localidad
Vozmediano ubicada en España
Vozmediano
Vozmediano
Ubicación de Vozmediano en España
Vozmediano ubicada en la provincia de León
Vozmediano
Vozmediano
Ubicación de Vozmediano en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valle de Boñar
• Partido judicial León
• Municipio Boñar
Ubicación 42°52′31″N 5°13′43″O / 42.875277777778, -5.2286111111111
Población 22 hab. (INE 2017)
Código postal 24859
Pref. telefónico 987

Vozmediano es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Boñar, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

La iglesia del pueblo está dedicada a San Pedro apóstol. Sin embargo, sus fiestas principales se celebran el 25 de julio en honor a Santiago apóstol.

Vozmediano fue uno de los cinco pueblos que formaron parte del antiguo Condado de Colle. Los otros pueblos eran Felechas, Grandoso, Llama y los tres barrios de Colle.

Historia de Vozmediano

Orígenes y primeros registros

Vozmediano es un pueblo con mucha historia. Su nombre aparece por primera vez en documentos del año 919. En ese año, un noble llamado Conde Guisvado donó el pueblo a un monasterio.

En el pasado, Vozmediano formó parte del Condado de Colle. Este era un territorio importante en la región.

La iglesia y sus construcciones

La iglesia parroquial de Vozmediano es muy antigua. Fue construida con un estilo renacentista en el siglo XVI. Está dedicada a San Pedro y es un buen ejemplo de la arquitectura de esa época.

Hace algunos años, existía una pequeña ermita dedicada a Santiago apóstol. Estaba ubicada entre Colle y Vozmediano. Hoy en día, solo quedan algunos restos de esta construcción.

¿Cómo era Vozmediano en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un ministro llamado Pascual Madoz describió Vozmediano. Mencionó que el pueblo estaba junto a un arroyo que llegaba al río Porma. El clima era frío, pero saludable.

En ese tiempo, Vozmediano tenía unas 40 casas. Contaba con una escuela y una iglesia. También se destacaba por sus buenas fuentes de agua potable. Los habitantes se dedicaban a cultivar granos, legumbres y lino. También criaban ganado y practicaban la caza. En esa época, vivían allí unas 168 personas.

Geografía de Vozmediano

¿Dónde se encuentra Vozmediano?

Vozmediano está rodeado de montañas. El monte más conocido de la zona es Pardomino. Este lugar fue famoso en la Edad Media por sus monasterios. También era un sitio popular para la caza.

Noroeste: Vegamián (Pardomino) Norte: Vegamián (Pardomino) y Primajas Noreste: Corniero
Oeste: Adrados Rosa de los vientos.svg Este: La Velilla de Valdoré
Suroeste Grandoso Sur: Colle y Felechas Sureste: Sotillos de Sabero

Población de Vozmediano

¿Cuántas personas viven en Vozmediano?

La cantidad de habitantes en Vozmediano ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Vozmediano entre 2000 y 2016

     Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vozmediano (Boñar) Facts for Kids

kids search engine
Vozmediano (Boñar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.