Grandival para niños
Datos para niños Grandival |
||
---|---|---|
entidad local menor | ||
Ubicación de Grandival en España | ||
Ubicación de Grandival en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ebro | |
• Partido judicial | Miranda | |
• Municipio | Condado de Treviño | |
Ubicación | 42°44′00″N 2°44′00″O / 42.73333333, -2.73333333 | |
• Altitud | 552 m (mín:?, máx: 998) |
|
Superficie | 3,45 km² | |
Población | 28 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 8,12 hab./km² | |
Gentilicio | treviñeses | |
Predom. ling. | castellano | |
Código postal | 09217 | |
Pref. telefónico | 945 | |
Alcalde (2007) | Antonio Valiente Bullón (AEGRANDIVAL) | |
Presupuesto | (2007) | |
Grandival es un pequeño pueblo y una Entidad Local Menor que forma parte del municipio de Condado de Treviño. Se encuentra en la provincia de Burgos, en España, dentro de la comarca del Ebro.
Contenido
¿Qué es Grandival?
Grandival es una localidad con una superficie de 3,45 kilómetros cuadrados. Está situada a unos 5 kilómetros al este de Treviño, la capital del municipio. Se puede llegar a ella por la carretera BU-744, y está cerca de otros pueblos como Ozana y Araico.
¿Quién es el alcalde de Grandival?
El alcalde de Grandival es Elena, quien pertenece a la Agrupación de Electores de Grandival (AEGRANDIVAL). Un alcalde pedáneo es la persona que representa a una localidad más pequeña dentro de un municipio más grande.
Lugares de interés en Grandival
Este pueblo es un buen lugar para visitar si te gusta la historia y la tranquilidad. Cuenta con una bonita iglesia que fue construida en el siglo XVII. Aunque no siempre está en las mejores condiciones para entrar, su arquitectura es interesante. También hay una fuente antigua que es un elemento importante del pueblo.
¿Cuántas personas viven en Grandival?
La población de Grandival ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Grandival entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
En el año 2024, Grandival tiene 28 habitantes, lo que significa que es un lugar con una densidad de población baja, de unos 8,12 habitantes por kilómetro cuadrado.
La historia de Grandival
Grandival tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.
Grandival en el pasado
Antes de que existieran los ayuntamientos como los conocemos hoy, Grandival formaba parte de una zona llamada la Cuadrilla de Abajo.
A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Grandival en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En él, mencionaba que el pueblo tenía 7 casas, una buena fuente, una iglesia dedicada a San Román y una ermita (una pequeña capilla) llamada Nuestra Señora de Uralde, cerca del río Ayuda.
El terreno de Grandival era bueno para la agricultura, con cultivos como trigo, cebada y avena. También había un monte con encinas y se podía cazar perdices o pescar truchas en el río. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura.
Grandival en el siglo XXI
En el año 2003, el Ayuntamiento de Condado de Treviño decidió que Grandival se convirtiera en una Entidad Local Menor. Esto significa que Grandival tiene su propia administración local para gestionar asuntos que son importantes solo para sus vecinos. Se tomó esta decisión porque Grandival tenía suficientes recursos y necesidades propias que justificaban tener una organización administrativa más cercana a la gente.
En 2008, se acordó que la nueva Junta Vecinal de Grandival se encargaría de servicios importantes como el suministro de agua potable y el alcantarillado.
Véase también
En inglés: Grandival Facts for Kids