Granada Venegas para niños
La familia Granada Venegas (también conocida como Granada Benegas o Granada-Venegas) es el nombre de los descendientes de la antigua familia real nazarí. Esta familia gobernaba el reino nazarí de Granada. Cuando terminó la Guerra de Granada, muchos de ellos se convirtieron al cristianismo. Así, pasaron a formar parte de la nobleza del Reino de Granada, que se unió a la Corona de Castilla. A diferencia de otras familias importantes que se fueron al norte de África, los Granada Venegas decidieron quedarse en la península.
Sus orígenes son interesantes, ya que provienen tanto de la nobleza musulmana del reino nazarí, como Cid Hiaya (quien fue un importante líder militar en Baza y se bautizó como Pedro de Granada), como de la nobleza castellana, como Gil Vázquez Rengifo (un líder militar de Montiel y encargado del palacio del Generalife).
En la ciudad de Granada, esta familia tenía un palacio muy importante llamado la Casa de los Tiros.
La relación de los Granada Venegas con los moriscos (personas de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo) fue complicada. Los moriscos tenían una posición social más baja. Los Granada Venegas incluso ayudaron a controlar las revueltas moriscas, que fueron levantamientos de esta comunidad.
Algunos historiadores creen que esta poderosa familia pudo haber estado involucrada en la creación de los Plomos del Sacromonte. Estos eran unos objetos de plomo con inscripciones que se encontraron en Granada y que resultaron ser falsificaciones. Se piensa que quizás se hicieron para intentar unir a las comunidades morisca y cristiana.
Miembros Destacados de la Familia Granada Venegas
Entre los miembros más conocidos de esta familia se encuentran:
- Alonso de Granada Venegas: Fue conocido por organizar reuniones donde se hablaba de literatura. A estas reuniones asistían escritores importantes de la época, como Gaspar de Baeza, Pedro de Padilla y Gregorio Silvestre.
- Pedro de Granada Venegas: Fue un poeta.
Para Saber Más
- Marquesado de Campotéjar
- Zegrí#Zegríes, Abencerrajes y Granada Venegas
- Juan de Granada
- Fernando de Granada
- Granada
- Venegas
- Benegas